Los históricos casi deciden el nacional (Rallye Costa Brava)
Emocionante hasta el final. Es la frase que mejor resume lo que pudimos vivir ayer en la 56ª edición del Rallye Costa Brava. Hasta el último tramo no supimos quien iba a ser el ganador, algo que ya nos ha ocurrido en alguna prueba a lo largo de esta temporada. Durante la jornada hubo de todo. Desde agua, hasta un histórico al que Sergio Vallejo daba caza durante la primera pasada por el tramo de Saint Hilari - La Cantina, el más largo del rallye, y es que, la idea de que los coches históricos, aunque perteneciesen al Campeonato de Europa FIA saliesen delante de los coches del Nacional sin apenas separación entre ambos durante el primer bucle, quizás no fue la más acertada.
Mucho había que madrugar para ir a los tramos de esta 56ª edición del Rallye Costa Brava, y es que en los dos primeros bucles de la jornada, nada menos que 140 coches eran los que tomaban la salida. Una cifra que nos hacía tener que ir hacia las especiales muy temprano, pero que nos aseguraba diversión durante toda la jornada. El día amanecía nublado, aunque la lluvia, en principio, no hacía acto de presencia. Igual de nublado comenzaba el día para Enrique García Ojeda, que en la primera especial no pasaba de la sexta plaza, debido a un trompo, dejándose trece segundos respecto a Sergio Vallejo, que era el más rápido. Pero el resto del bucle iba a estar lleno de problemas para los hermanos Vallejo. Un trompo en Cladells, y el histórico al que hacíamos referencia en el tercer tramo del día, le hacían perder el liderato, siendo ahora Ojeda el que tomaba el mando con casi diez segundos de ventaja. Por detrás de los líderes, la lucha entre el resto de GT, y el Renault Clio R3 de Joan Vinyes centraban toda la atención. Dani Solá comenzaba el día con fuerzas, pero las dimensiones del Ferrari, y la prudencia para no repetir el abandono del Sierra Morena, no le permitían seguir el ritmo de los de delante. Además, Xevi Pons también venía apretando, y se colocaba cuarto, con el punto de mira en el coche preparado por Piedrafita Sport. Quinto, aunque algo más descolgado estaba Eloy Entrecanales, mientras que la sexta plaza era para un siempre espectacular Joan Vinyes que prácticamente se quedaba sin oposición en la Clio Cup al tener problemas con una bujia Fran Cima, lo que le llevaba a abandonar. Gran comienzo el de Marc Blázquez, que firmaba dos cuartos puestos en los dos primeros tramos, pero un pinchazo en el tercero le hacía perder nada menos que tres minutos, lo que le apartaba de la lucha por el podio.
Mientras tanto, en el Producción Rallye Racing, Jordi Martí comenzaba imponiendo su ritmo, dejando claro que en el rallye de casa, iba a ir a por la victoria. Tras el, Álvaro Muñiz trataba de seguirle, y mantener a raya a Carlos Márquez, pero no lograba ninguno de sus dos cometidos, viendo como Martí abría espacio poco a poco, y como Márquez le superaba en la tercera especial, aunque por poco más de un segundo. Cuarto en discordia era Juan Carlos Aguado, que, si bien no podía marcar tiempos cercanos al podio, si que se quedaba a una distancia no muy alta, que le daba una genial oportunidad en caso de que se produjese un error. Quien decía adiós prematuramente al rallye era Diego Cabanela, que finalmente decidía no participar al sufrir una gastroenteritis.
En cuanto al Desafío Peugeot, Miguel Arias comenzaba la jornada marcando el mejor tiempo, pero pronto Alberto Monarri, que marcaba el mejor crono en los dos siguientes tramos le iba a arrebatar esa posición. Se formaba así un grupo en cabeza al que se unían Climent Domingo, Víctor Senra y Emilio Segura, estando así los cinco primeros clasificados en un pañuelo de tan solo 10 segundos. Un poco más descolgado, en sexta posición, se situaba Esteban Vallin, quien mantenía su particular lucha con Iván Ares, que tras el primer bucle era sexto. Si en el Producción Rallye Racing el ritmo de Jordi Martí era inalcanzable, algo parecido ocurría en la copa Suzuki Swift. Aquí el que marcaba el ritmo era Marc Jiménez, que a pesar de ceder el primer scratch del día a Esteban Núñez, rápidamente se ponía en cabeza, y comenzaba a marcar distancias. Tercero en discordia era Gorka Antxustegui, que a pesar de su ventaja en la general, no dejaba escapar a Núñez, colocándose tercero, mientras que cuarto era Miguel Angel Blanco, seguido de Aquilino Sánchez. Por si no habíamos tenido suficiente, el segundo bucle de la jornada nos iba a traer una pequeña sorpresa en forma de lluvia, y es que antes de que diese comienzo el bucle, y con los coches aún en el parque de trabajo, caía un pequeño chaparrón que si bien poco tenía que ver con la impresionante tormenta de la anterior prueba, si que dejaba las especiales en un estado bastante delicado, dando ventaja a los coches de tracción total. Y esta era la baza que jugaba Enrique García Ojeda, que comenzaba marcando el mejor tiempo en las dos primeras especiales del bucle, pero se veía sorprendido en el tramo de Saint Hilari - La Cantina cuando Sergio Vallejo lograba el mejor crono cuando aún había humedades en el tramo. Esto dejaba la diferencia entre ambos poco más de 8 segundos tras la disputa de los seis primeros tramos. Tras ellos, la lucha entre Dani Solá y Xevi Pons parecía ir dando cierta ventaja para el piloto de Ferrari, mientras que Pons continuaba en la cuarta plaza, a casi 20 segundos del piloto de Vic. Eloy Entrecanales, por su parte, continuaba jugando al gato y al ratón con Joan Vinyes, quien llegaba a superarle en el quinto tramo del rallye, pero rápidamente Entrecanales subía de nuevo a la quinta posición.
Dentro del Producción Rallye Racing, Jordi Martí dejaba el rallye visto para sentencia, después de marcar tres nuevos scratch, dejando a su más inmediato perseguidor, que ahora era de nuevo Álvaro Muñiz, a más de un minuto. Efectivamente, segundo era Muñiz, y es que Carlos Márquez iba cediendo un goteo constante de segundos en este segundo bucle de la jornada, que le dejaban a 12 segundos del piloto gallego. Tras ellos, Juan Carlos Aguado iba marcando unos buenos cronos, pero en la sexta especial del rallye un pinchazo le hacía perder más de cinco minutos, por lo que ya tan solo podía esperar a que el rallye terminase, y que hubiera algún abandono entre sus rivales.
Alberto Monarri continuaba dominando en el Desafío Peugeot, pero no de una forma tan clara, y es que las diferencias entre los pilotos de la monomarca del león eran mínimas. Monarri lograba dos scratch, pero la diferencia con Víctor Senra no iba más allá de los 6 segundos. Tercero en discordia era Climent Domingo, que estaba un poco más lejos de la cabeza de carrera, pero era capaz de arrebatarle el mejor crono a Monarri en una especial, lo que le permitía superar a un Miguel Arias que caía hasta la sexta plaza, y estaba siendo acosado por Emilio Segura.
También empezaba a haber diferencias importantes en la copa Suzuki Swift. Marc Jiménez volvía a ser el más rápido en dos especiales, siendo la primera del bucle para Esteban Núñez, que, a pesar de todo, veía como el piloto del RACC se iba ya hasta los 25 segundos de ventaja. El líder del certamen, Gorka Antxustegui, se limitaba por el momento a calcar los tiempos de Núñez, sabedor que el conocimiento de los tramos por parte de Jiménez iba a hacer muy difícil alcanzarle. Esto le permitía continuar en la tercera posición, presionando a Núñez, y obteniendo un pequeño colchón sobre Miguel Ángel Blanco, que era cuarto. Tras esto, y ahora con el sol como compañero, llegábamos a los tramos de la tarde, Grions y Espinelves - Saint Hilari, que se disputarían en dos ocasiones, y ya con los clásicos en el parque cerrado. Era entonces cuando Sergio Vallejo sacaba todo lo que tenía guardado, y lograba marcar dos espectaculares scratch, que le servían para ponerse líder. Enrique García Ojeda, por su parte, solo podía seguir el ritmo de los Porsche del equipo Nupel en Grions, puesto que en el siguiente tramo, también Xavi Pons le superaba, aunque no llegaba a inquietarle en la general. Ojeda se quedaba así segundo, a 5 segundos de Vallejo, y con tan solo dos tramos por delante. Como decíamos, Pons comenzaba a seguir los pasos de su jefe de filas, y con dos espectaculares cronos lograba superar al Ferrari de Dani Solá, que pasaba a ocupar la cuarta posición. Joan Vinyes, por su parte, se beneficiaba del abandono de Eloy Entrecanales para situarse quinto en la general de forma cómoda.
En el Producción Rallye Racing, Jordi Martí daba un autentico golpe de autoridad, encarrilando así su séptima victoria de la temporada, al mandar a sus rivales a una distancia de más de dos minutos, a falta de solo dos especiales. Álvaro Muñiz se centraba ya en la lucha con Carlos Márquez, al que conseguía, ahora si, mantener por detrás, a pesar de que el asturiano era más rápido en el segundo tramo del bucle, pero la diferencia entre ambos rondaba aún los 11 segundos. Juan Carlos Aguado seguía con su marcha hacia la meta en cuarta posición, ya que, a pesar de encontrarse por detrás de Antonio Pérez, que también iba a los mandos de uno de los coches de la copa, debemos recordar que Pérez está disputando este rallye solo con vistas a su más que probable participación la próxima temporada en esta copa, y no iba a retener los puntos.
Pocos cambios en el Desafío Peugeot a pesar de lo ajustado de los tiempos. Alberto Monarri lograba los dos scratch, por delante de Víctor Senra, que llegaba así al último bucle a unos 12 segundos del líder. La tercera plaza, ya algo más descolgado, era para Climent Domingo, mientras que Esteban Vallin y Emilio Segura mantenían una reñida pelea por la cuarta plaza. Donde si que había novedades era en la copa Suzuki Swift. Si bien Marc Jiménez continuaba como líder indiscutible, la presión de Gorka Antxustegui sobre Esteban Núñez daba sus frutos, y este último comenzaba a sufrir problemas mecánicos que le llevaban a caer hasta la cuarta posición, siendo superado también por Miguel Ángel Blanco. Arrancaba así junto con la noche, el cuarto y último bucle de la jornada. Enrique García Ojeda se tiraba a todo por los dos tramos que quedaban, marcando sendos scratch, pero Sergio Vallejo no quería dejar al piloto cantabro proclamarse campeón, y cedía unos insuficientes tres segundos, que le servían para lograr la victoria con solo dos segundos de ventaja sobre el piloto oficial de Peugeot. Por su parte, Xevi Pons no bajaba el ritmo, a pesar de haber superado a Dani Solá en el anterior bucle, lo que le permitía asegurar el tercer escalón del podio, mientras que Solá igualaba el mejor resultado hasta el momento de un Ferrari 360 en lo que va de temporada, siendo cuarto. Joan Vinyes firmaba una genial quinta plaza, mientras que la sexta posición, siendo también el ganador en el Trofeo de Producción, era para Jordi Zurita, con su Mitsubishi Lancer EVO IX.
Las sorpresas llegaban de la mano del Producción Rallye Racing, donde, si bien el líder, Jordi Martí relajaba ligeramente su ritmo, para lograr una victoria sin mayores dificultades, por detrás no ocurría lo mismo, y si bien Álvaro Muñiz era el más rápido en Grions, dejando al tercer clasificado a casi 15 segundos, Carlos Márquez marcaba un tiempo de autentica locura en Espinelves - Saint Hilari, metiendo casi medio minuto a Muñiz, lo que le permitía subir al segundo escalón del podio en el último tramo. Esto, además, le daba matemáticamente el titulo del Trofeo de Producción a Márquez, en el nacional de asfalto, a falta de una prueba por disputar. Donde no había sorpresas era en el Desafío Peugeot, donde Alberto Monarri lograba finalmente la victoria, por delante de Víctor Senra y de Climent Domingo. Quien si hacía un último bucle para quitarse el sombrero era Miguel Arias, que lograba recortar distancias respecto a Emilio Segura, y finalmente superarle en el último tramo, subiendo así a la cuarta posición de la general. En la Suzuki Swift, finalmente Marc Jiménez se hacía con la victoria, siendo Gorka Antxustegui segundo. Aquilino Sánchez lograba sorprender en la última especial a Miguel Ángel Blanco, superándole, y adjudicándose así la tercera posición de la copa, mientras que la quinta plaza iba a parar a manos de Aitor Fernández. Finalmente todo se decidirá en la última prueba de la temporada, el Rallye Shalymar, y eso a pesar de que a mitad de rallye la diferencia entre Ojeda y Vallejo llegaba a los 14 segundos, y la victoria se decidía en el último suspiro. Es por eso que todo el equipo celebraba la victoria en el podium al grito de "si, si, si. Nos vamos a Madrid", y es que, estamos convencidos que durante unos minutos, sobre todo cuando comenzó a llover, más de un componente del equipo estaba ya dando el titulo al equipo oficial Peugeot. Veremos que ocurre en el próximo Rallye Shalymar, que se disputará en la capital de España los próximos 21 y 22 de noviembre.
Firma: Asfaltoytierra
|