Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


56 Rallye Costa Brava


La 56ª edición del Rallye Costa Brava será el escenario de la primera bola de partido de la temporada para Enrique García Ojeda. Recordemos que el piloto cantabro llegará con la oportunidad de proclamarse Campeón de España de Rallies de Asfalto siempre y cuando logre la victoria, pero no lo tendrá nada fácil, puesto que enfrente tendrá a varios GT, entre los que destacan Sergio Vallejo, actual líder del campeonato, y Dani Solá, que volverá a ponerse a los mandos del Ferrari 360 de Piedrafita. Pero no debemos olvidarnos de otros dos GT, como son el segundo coche del Nupel Porsche Team, pilotado por Xavi Pons, y el Nissan 350 Z de Marc Blázquez. Del lado de los Súper 2000, Ojeda tendrá dos aliados en sus dos compañeros de equipo. Luís Monzón, que aún tiene alguna oportunidad, aunque remota de ser Campeón, y Oscar Garre, que después de varios rallies ausente, vuelve de nuevo como piloto oficial de Peugeot.

Por si esto no fuera poco, entre los GT también encontraremos al siempre espectacular Eloy Entrecanales, y a Salvador Canals, junto a los habituales de la Nissan Challenge, Rubén Gracia, y Alberto Hernan. Entre los participantes en la Clio Cup R3, volvemos a tener a Joan Vinyes, que tras su excursión por la tierra, vuelve al asfalto junto a Fran Cima, y Luís Aragonés.

Pero no paramos con las copas de promoción a nivel nacional, puesto que el Producción Rallye Racing también estará aquí presente, con Jordi Martí de nuevo al frente, y corriendo además en casa. Detrás del piloto de Reus, el reciente Campeón del Trofeo de Producción en tierra, Álvaro Muñiz, llega dispuesto a arrebatarle el liderato en su propia casa, al igual que Carlos Márquez, que buscará su segunda victoria de la temporada. Sin opciones casi de cara al titulo estarán también presentes Diego Cabanela, que querrá sacarse la espina tras perder el titulo de Producción en Cabanas, y Juan Carlos Aguado, que buscará seguir con su progresión sobre el asfalto. Tras su participación en Cabanas, Antonio Pérez repetirá, esta vez en asfalto, para medir sus fuerzas de cara a una posible participación en la copa la próxima temporada.

Tampoco faltará a la cita el Desafío Peugeot, que tras las complicaciones del Rallye Sierra Morena, la clasificación general llega de lo más apretada. Si antes de la prueba cordobesa hablábamos de Miguel Arias, y después sus perseguidores, ahora Alberto Monarri y Víctor Senra se encuentran a tan solo dos puntos del asturiano, lo que hace que, si tenemos en cuenta que todos tienen ya un mal resultado para descontar, la lucha pueda ser de lo más interesante. Al acecho estarán también Esteban Vallin y Emilio Segura, pero no debemos tampoco dejar a un lado a los pilotos de casa, como ya se ha demostrado, y Climent Domingo tendrá esta vez de su parte el factor campo.

Entre los Suzuki Swift, también presentes en esta 56ª edición del Rallye Costa Brava, Gorka Antxustegui llega con una cierta ventaja gracias a su regularidad. El piloto vasco está abonado al podio, y eso se nota. Tras el, Marc Jiménez y Esteban Núñez mantienen su particular pelea por la segunda plaza, pero los 21 puntos de ventaja de Antxustegui sobre Jiménez hacen que ni siquiera el apoyo que le da al piloto del RACC el correr en casa sea suficiente para plantearse una lucha de tu a tu por el titulo.

Si el Rallye Príncipe de Asturias era puntuable para el IRC, y el de Canarias para el Europeo, el Rallye Costa Brava será puntuable para el Campeonato de Europa de Rallies de Históricos. 36 pilotos encontramos dentro de este apartado, donde podemos destacar a Sandro Munari, ganador en dos ocasiones del campeonato italiano (1967 y 1969), así como el Campeonato de Europa (1973), y la Copa FIA para pilotos (1977), que precisamente se la arrebató a otro de los inscritos Bjorn Waldegard, que fue Campeón del Mundo en 1979. Además, encontramos a varios pilotos españoles, que aunque saldrán junto a los pilotos del campeonato FIA, puntuaran para el Trofeo de Históricos de España. Jesús Ferreiro, como siempre, será de los más esperados en las cunetas por su espectacularidad, pero tampoco faltarán otros pilotos habituales como Antonio Sainz, o Fernando Dameto, a los que se unirán los locales Josep Esteve y Germán Gómez. Por cierto, recordaros también que los históricos tendrán un recorrido algo diferente, disputando el viernes por la tarde lo que los pilotos del nacional disputarán el sábado como tercera y cuarta sección, coincidiendo todos juntos en la mañana del sábado.

A pesar de la meteorología que hay actualmente en la zona, todo indica que durante el fin de semana, no habrá lluvias en la zona de Lloret de Mar. Esperemos que las previsiones acierten, y podamos ver una lucha en igualdad de condiciones por el titulo, aunque debemos recordar que la pasada temporada, de no haber sido por una penalización, Vallejo habría luchado hasta el final por el triunfo. Veremos que es lo que ocurre.

Para terminar, pediros como siempre mucha precaución tanto en los tramos, como en todos los desplazamientos. Recordad que en esta prueba tendremos cerca de 150 inscritos, y todos ellos darán un gran espectáculo. Clásicos de velocidad, de regularidad, los pilotos del nacional, copas de promoción, y los del autonómico. Mejor quedaros a verlos todos en una especial, en lugar de correr de un tramo a otro para ver a los 15 primeros. Nos vemos en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad