Hasta el último punto cuenta
Y si no que se lo digan al Nupel Porsche Team. Todos sabemos que Sergio Vallejo llega a las dos últimas pruebas de la temporada como líder de la general, pero quizás es más sutil las grandes opciones que tiene Enrique García Ojeda de proclamarse Campeón esta temporada. Al piloto cantabro le bastaría con una victoria para ponerle las cosas muy cuesta arriba a Vallejo. Es por eso, que en el Nupel Porsche Team quieren tener todas las posibilidades de cara a la victoria final, y contarán con Xevi Pons como piloto para el Porsche 911 GT3 con el que Sergio Vallejo disputó la temporada pasada, ahora que ya han comprobado que la nueva unidad es aún más rápida que la anterior.
Pero vamos a analizar todo esto por partes. La primera noticia que tenemos que daros es que Xevi Pons disputará el Rallye Costa Brava los próximos 8 y 9 de noviembre con el Porsche 911 GT3 con el que Sergio Vallejo disputó toda la temporada 2007, y la primera mitad de la presente temporada. Como ya os comentamos, Vallejo estrenó en Llanes una nueva unidad del Porshce con especificaciones 2008, y os recordamos que en aquel rallye, a priori complicado para un GT, el piloto gallego aún con su hermano Diego a la derecha, logró la victoria. En el Rallye Sierra Morena, la lluvia complicó ligeramente las cosas para Sergio, que en esta ocasión, con Diego, al que le deseamos una pronta recuperación, ya lesionado, contaba a su derecha con Moncho López. Pero lo importante es que en ambos casos, el nuevo coche demostró que está en los tiempos, y que incluso mejora la respuesta de la anterior unidad.
Entonces, ¿Por qué poner en liza otro coche más para retener puntos? ¿Por qué pilotado por Xevi Pons? Bueno, pues vamos a tratar de responder ambas preguntas. Durante este fin de semana pudimos disfrutar en el Rallye de Tierra de Cabanas de la compañía de Daniel, de Cita de Campeones. El tiene muchos rallies a sus espaldas, y es más previsor que nosotros, y ya había sacado la calculadora, y nos dio una clave. Enrique García Ojeda lo tiene mejor de lo que parece para lograr proclamarse Campeón este año. Si miramos por encima la clasificación general, no lo parece. Vallejo es líder con 12 puntos de ventaja sobre Ojeda, que es tercero, y solo quedan dos pruebas. Pero la cosa no es tan sencilla. Debemos recordar que para la clasificación final de la temporada solo se retienen los 7 mejores resultados, y ahí es donde hay que sacar la calculadora. Si no me he equivocado a la hora de hacer cuentas (que conste que las he repasado, pero soy muy humano), Vallejo efectivamente sería líder con 96.5 puntos, pero Ojeda estaría segundo a solo 2 puntos. Además, viendo el computo total de resultados, a Ojeda aún le queda un abandono que no puede descontar, lo que nos deja que si el de Peugeot consigue una sola victoria, Vallejo, no tendría opciones de ser Campeón. Hay que explicar que a parte del abandono en Ferrol, el piloto gallego debe descontar un tercer puesto, cualquier resultado que consiga por encima de ese tercer puesto en las citas que quedan, sustituirá a alguno de los dos terceros puestos que aún le quedan en su cuenta personal.
Muchos, por no decir todos, os habréis dado cuenta de que en esta ecuación no he metido a Luís Monzón en esta complicada ecuación. El motivo de que le haya descartado es que lo tiene muy complicado. El piloto canario debe descontar su abandono en el Principe de Asturias, y el resultado del Rallye de Cantabria, donde fue penalizado al considerarse que estaba realizando reconocimientos ilegales. Al igual que en el caso de Vallejo, los siguientes resultados a descontar serían dos terceros puestos, lo que hace que en cuanto que Monzón no lograse la victoria en uno de los dos rallies, estaría descartado de cara al Campeonato, ya que, tras descontar los resultados, el canario cuenta con 90 puntos.
Hay que recordar que los tramos del Rallye Costa Brava son bastante propicios para los GT, y que Sergio Vallejo, de no haber sido por una penalización de casi un minuto y medio, el año pasado habría estado en el podio. Además, el año pasado estuvo ya presente un joven Ferrari 360 Modena en manos de Jesús Puras, y este año ese mismo coche estará probablemente en manos de Dani Solá, algo más evolucionado. También debemos recordar que el Nupel Porsche Team no ha elegido a cualquier piloto para el segundo Porsche. A parte de la conocida experiencia mundialista, y de su recien logrado titulo de Campeón de España de Rallies de Tierra, Pons ha disputado ya algunas pruebas a los mandos de un Aston Martin encuadrado también en la categoría GT, por lo que sabe lo que es pilotar uno de estos coches, y ya ha conseguido algunos buenos resultados con el.
Veremos como se desarrollan estas dos últimas y decisivas pruebas del Campeonato de España de Rallies de Asfalto, que este año está que arde.
Firma: Asfaltoytierra
|