Rallye Sierra Morena
Llovió durante poco tiempo, pero menuda tormenta la que calló en Córdoba. Todos los equipos habían decidido montar ruedas de seco, y comenzaban la segunda sección con ellas cuando el cielo se abría y comenzaba a caer una impresionante tormenta con granizo incluido, que provocó más de un cambio en el rallye. A pesar de la tormenta, como se puede ver en esta imagen, el numeroso público que estaba perfectamente colocado en las cunetas aguantó el chaparrón, y pudieron disfrutar de una bonita lucha por todos los títulos que aún están sin decidir.
Tras la lluvia caída durante gran parte de la noche, la jornada del sábado amanecía con el cielo cubierto, pero sin que la lluvia hiciese acto de presencia. Además, el fuerte viento estaba secando rápidamente los tramos, por lo que salvo que de nuevo comenzase a llover, los tramos iban a estar secos para la primera pasada por los tres primeros tramos del rallye. Y así era finalmente. Con el piso completamente seco comenzaba la prueba, y comenzaba también Enrique García Ojeda a marcar un fuerte ritmo que le llevaba a marcar el scratch en los dos primeros tramos del día, logrando abrir ya un pequeño hueco en la especial reina del rallye, la de Pozoblanco, con nada menos que 25 kilómetros cronometrados. Luís Monzón era el único capaz de arrebatarle un scratch al piloto oficial de Peugeot, en el tercer tramo del día, pero el piloto canario se encontraba ya para entonces a más de 20 segundos del líder, y enzarzado en una bonita lucha con Sergio Vallejo, con quien se iba turnando a cada tramo en la segunda posición de la general. Por detrás, Dani Solá quería también entrar en la lucha por el podio, pero salvo en el primer tramo, su Ferrari no era capaz de seguir el fuerte ritmo de los de cabeza, quedándose poco a poco rezagado, junto con Manuel Aviñó, que ocupaba la quinta posición tras los tres primeros tramos.
Muy igualadas comenzaban las cosas en el Producción Rallye Racing, donde Diego Cabanela comenzaba marcando el mejor crono, para ver como Jordi Martí hacía un tiempo espectacular en el tramo largo, lo que le permitía ponerse como líder. Cabanela era de nuevo el más rápido en la tercera especial, acercándose un poco a Martí, que lograba mantener la primera plaza. Por detrás, Carlos Márquez comenzaba el día algo dormido, pero también en Pozoblanco despertaba, y se situaba tercero, por delante tanto de Álvaro Muñiz, y de Juan Carlos Aguado, que se iba descolgando tramo a tramo, terminando ya este primer bucle a más de un minuto del líder.
En el Desafío Peugeot, Alberto Monarri comenzaba el rallye con mucha fuerza, marcando el mejor tiempo en los tres tramos. Tras el se formaba un interesante grupo de nada menos que 8 pilotos, que estaban en un pañuelo de 10 segundos, encabezados por Iván Ares, Emilio Segura y Víctor Senra. David Pérez se encontraba también dentro de este grupo, en quinta posición, por delante de Climent Domingo, Ángel Pérez, Miguel Arias, y Esteban Vallín. En la Copa Suzuki Swift era donde más repartidos estaban los scratch. Esteban Núñez, Marc Jiménez, y Gorka Antxustegui se repartían los mejores cronos, siendo Jiménez el que se colocaba finalmente como líder, gracias a su buen crono en el tramo de Pozoblanco. Tras el se situaba Núñez, con Miguel Ángel Blanco en tercera posición, mientras que Antxustegui, que cedía mucho tiempo en la primera especial, debía conformarse con la cuarta plaza, aunque, eso si, metido en la lucha por el podio.
Viendo las buenas condiciones en las que se encontraban las especiales, ya nadie dudaba de que el mejor compuesto para atacar los tramos eran los de seco, pero mirando al cielo, todos volvían a dudar. Finalmente, todos tomaban la decisión de montar gomas de seco, y esperar que no lloviese. La esperanza se cumplía en el primer tramo del bucle, donde Sergio Vallejo lograba su primer scratch del día, pero minutos antes de darse la salida al tramo de Pozoblanco, el cielo descargaba con todas sus fuerzas, y una tormenta de aire y granizo hacía que en algunos momentos, pasar por el tramo fuese una autentica cuestión de fe, sobretodo con las gomas de seco. Poco a poco, la lluvia aflojaba, lo que permitía a José Ignacio Salcedo marcar el tercer mejor tiempo con su Peugeot 206 XS, solo por detrás de Enrique García Ojeda, y de Sergio Vallejo, al que poco le importaba la lluvia, a pesar de pilotar un tracción trasera. De hecho parecía que Vallejo se deshacía por completo de Luís Monzón, pero en la siguiente especial también llovía, y Monzón recuperaba todo el tiempo perdido, volviendo a superar al piloto gallego.
La mala suerte se iba en esta ocasión a visitar a Dani Solá, a quien ya le dejaba parado la transmisión del Ferrari en el shakedown, y ahora, en medio del diluvio que caía en Pozoblanco, parece ser que la caja de cambios era la que decía basta, dejando fuera al piloto de Vic, cuando era cuarto en la clasificación general. La auténtica revolución se producía en el Producción Rallye Racing. El chaparrón pillaba de lleno a los pilotos de Roberto Méndez Competición, y, si bien Jordi Martí marcaba el mejor crono en el tramo seco, en Pozoblanco cedía más de 40 segundos en relación a Álvaro Muñiz, que era el más rápido, y Carlos Márquez, siendo ahora primero y segundo respectivamente, aunque ambos verían como Diego Cabanela marcaba el mejor crono en el tercer tramo de este bucle loco, lo que le permitía situarse tercero, por delante de Martí, que era el que más tiempo perdía en la tormenta.
Cambios también en el Desafío Peugeot, donde si bien Miguel Arias y Víctor Senra atacaban en el primer tramo, en Pozoblanco, cuando más llovía, el cono conocimiento del terreno por parte de David Pérez le servía para endosar casi 1 minuto al segundo más rápido, que era Iván Ares, y colocarse así como líder destacado de la general, por delante del propio Ares, y de Senra, que se colocaba tercero. Pero era un espejismo, puesto que en el siguiente tramo, de nuevo Alberto Monarri atacaba, y lograba el mejor tiempo por delante de Ares, y de Senra, aunque el líder continuaba siendo Pérez.
Locura también en la Copa Suzuki Swift, donde Marc Jiménez llegaba mandando, y lo continuaba haciendo hasta llegar a Pozoblanco, donde continuaba lloviendo, aunque con menos fuerza. Allí Esteban Núñez daba un recital, marcando el mejor tiempo de la copa, y el quinto mejor de la general del rallye, lo que le permitía colocarse como nuevo líder abriendo un importante hueco de casi 45 segundos respecto a Jiménez, que mantenía la segunda posición. Gorka Antxustegui, por su parte, hacía lo propio en el tercer tramo del bucle, logrando el mejor tiempo, y recuperando unos valiosos segundos respecto a Jiménez, que continuaba cediendo tiempo, aunque lograba mantenerse segundo tras Núñez.
Pero ahí era donde terminaba la locura. Tras la asistencia de mediodía, y el reagrupamiento, los tramos de la tarde estaban en muy buen estado, y prácticamente secos. Sergio Vallejo comenzaba el tercer bucle del rallye marcando el mejor crono, y superando de nuevo a un Luís Monzón que no tiraba la toalla, y atacaba en la siguiente especial para lograr el segundo mejor crono, y recortar algo de distancia con el piloto del Porsche. Enrique García Ojeda era quien lograba el mejor tiempo en ese octavo tramo del día, tras el cual su ventaja al frente de la general se iba ya por encima del minuto. Por detrás, las cosas volvían a la "normalidad", y Manuel Aviñó volvía a situarse cuarto, superando a los pilotos del Producción Rallye Racing, que en la tromba de agua le habían dejado atrás.
Precisamente el Producción Rallye Racing era otro de los puntos de atención del rallye. Jordi Martí comenzaba con su particular remontada después de su calvario bajo la tormenta, mientras que Carlos Márquez daba buena cuenta de Álvaro Muñiz, situándose como nuevo líder de la copa. Muñiz también era superado en la segunda especial del bucle por Martí, que marcaba los dos scratch, y por Diego Cabanela, que luchaba por mantener al piloto catalán por detrás en la general. En el Desafío Peugeot entre tanto, David Pérez continuaba aguantando como podía en la primera posición. Por detrás venía apretando Alberto Monarri, que marcaba los dos mejores tiempos en este bucle, e Iván Ares, que poco a poco iba recortando tiempo a Pérez, mientras veía como Monarri se acercaba peligrosamente. Víctor Senra parecía conformarse ya con la cuarta plaza, mientras que los primeros espadas del Desafío, como Esteban Vallin, Miguel Arias, o Emilio Segura trataban de recuperar todo lo que podían.
En la Copa Suzuki Swift, Marc Jiménez seguía con paso firme, y lograba ponerse de nuevo como líder de la copa por delante de Miguel Ángel García, y de un Gorka Antxustegui que también venía muy fuerte desde atrás, logrando ponerse ya tercero, por delante de Esteban Núñez. Llegábamos así al cuarto y último bucle del rallye, donde Sergio Vallejo no quería ningún tipo de sorpresa, y volaba por los tramos, marcando dos espectaculares scratch, que le daban la segunda plaza sin mayores problemas. Luís Monzón lo intentaba, pero no podía seguir el ritmo del Porsche, debiendo conformarse con la tercera plaza, mientras que Enrique García Ojeda se tomaba con cierta calma este último bucle, ya que su ventaja al frente de la general era más que suficiente. La cuarta plaza era para un sensacional Manuel Aviñó, por delante de "los chicos" del Producción Rallye Racing, que ocupaban desde la quinta, hasta la octava plaza, siendo noveno Fran Cima.
Impresionante el último bucle que realizaba Jordi Martí dentro del Producción Rallye Racing. Martí llegaba a este bucle como tercer clasificado, a doce segundos de Carlos Márquez, y a menos de un segundo de Diego Cabanela. El piloto catalán marcaba el scratch en el penúltimo tramo, poniéndose líder con solo dos segundos de ventaja sobre Márquez a falta de una especial que también ganaba, adjudicándose una brillante victoria. Segundo era precisamente Márquez, que acariciaba su segundo rallye de la temporada, pero finalmente debía conformarse con la segunda plaza, por delante de Cabanela, que a punto estaba de verse superado por Álvaro Muñiz, que también hacía un buen rallye. La quinta y última posición era para Juan Carlos Aguado, que en ningún momento pudo seguir el ritmo de sus rivales.
En el Desafío, David Pérez llegaba como líder al último bucle, pero tanto Iván Ares como Alberto Monarri venían atacando con mucha fuerza. Finalmente el minuto de ventaja que logró Pérez en la tormenta que caía sobre Pozoblanco le bastó para hacerse con la victoria, aunque por unos exiguos 12 segundos sobre Ares, mientras que Monarri lograba la tercera plaza. Víctor Senra finalizaba cuarto, por delante de Emilio Segura y Climent Domingo, mientras que Raúl Quesada era séptimo, y Esteban Vallín finalizaba octavo. Por último, pero no por ello menos importante, estaba la copa Suzuki Swift. Después de haber dominado durante casi toda la jornada, Marc Jiménez comenzaba el último bucle marcando el mejor tiempo. Entre tanto, su rival más próximo, Miguel Ángel García, se salía de la carretera, viéndose obligado a abandonar, lo que dejaba como segundo clasificado a Gorka Antxustegui, y daba paso a un merecido podio a Esteban Núñez. Miguel Ángel Blanco, por su parte, era cuarto, seguido de Jaume Barceló y Aitor Fernández, que marcaba el último scratch del rallye, y finalizaba sexto en la general.
Este resultado le sirve a Peugeot para alzarse ya con el titulo de marcas, siendo este junto al de la Challenge Nissan los dos únicos titulos decididos a falta de tan solo dos pruebas para que termine el Campeonato. La emoción está por todo lo alto, puesto que Sergio Vallejo continúa como líder después de este rallye con 106.5 puntos, mientras que Luís Monzón cuenta con 95, y Enrique García Ojeda con 94.5 es tercero. Veremos que ocurre el próximo mes de noviembre, que será cuando todo quede decidido con la celebración del Rallye Costa Brava los próximos 7 y 8 de noviembre, y el Rallye Shalymar, que cerrará esta edición 2008 del Campeonato de España de Rallies de Asfalto los días 21 y 22 de noviembre.
Firma: Asfaltoytierra
|