45 Rallye Príncipe de Asturias
|
|
Después de recuperar fuerzas durante el verano, el nacional de asfalto vuelve con todas sus fuerzas en una de las pruebas más especiales de la temporada. Por primera vez desde su creación, el IRC visitará España, y lo hará con motivo de la 45ª edición del Rallye Príncipe de Asturias. Tras haber pasado auténticos problemas, que llevaron a la prueba al borde de renunciar a su puntuabilidad esta temporada para el IRC por motivos económicos, finalmente el Automóvil Club Principado de Asturias, organizador de la prueba, ha logrado sacar pecho, y conseguir los apoyos necesarios. Pero vamos a centrarnos en lo que nos interesa realmente, que es el Campeonato de España de Rallies de Asfalto. Aunque no podemos dejar de mirar a los participantes del IRC, el nacional de asfalto llega a su séptima cita de la temporada muy calentito. En Ferrol, Luís Monzón era de los pocos que lograba sobrevivir a la avalancha de abandonos, lo que le servía para ponerse en una posición del Campeonato que no ocupaba desde el año 2001, en el que se proclamaba Campeón de España. Tras el abandono de Sergio Vallejo, Monzón se colocaba como nuevo líder del Campeonato. Pero las cosas podrían volver a cambiar rápidamente. Si bien al tratarse de un vehiculo no homologado para pruebas de la FIA, el habitual Porsche 911 GT3 de los hermanos Vallejo podría haberse visto muy perjudicado por tener que salir por detrás de todos los participantes, además de no encontrarse en un terreno precisamente favorable para el, este año los de Meira podrían contar con una cierta ventaja. Como ya os hemos comentado anteriormente, Sergio Vallejo ha sido el elegido para pilotar el Peugeot 207 S2000 que el BF Goodrich Drivers Team pone a disposición de un piloto local, de la mano del equipo Kronos, en cada prueba del IRC. Esto hará que la montura de Vallejo sea similar a la de Monzón, y, por supuesto a la de Enrique García Ojeda, sus principales rivales, junto a Miguel Fuster, en la lucha por el titulo.
Vallejo ya ha tenido una primera toma de contacto con el 207 Súper 2000, y ha sido de lo más satisfactoria. Podeís ver además un video de cómo ha ido esta prueba aquí, gracias a nuestros amigos de jr-rallye.net. Lo cierto es que tras ver el video, ver como va el coche, y el jugo que le sacan los hermanos Vallejo, todo nos hace pensar que estarán luchando por los primeros puestos.
Tampoco queremos olvidarnos de otro piloto que ha sido habitual en nuestros rallies desde hace varias temporadas, y que este año se ha lanzado a la aventura del IRC sin demasiada suerte. Obviamente hablamos de Dani Solá, que de nuevo se pondrá a los mandos de Fiat Grande Punto S2000 para tratar de demostrar hasta donde puede llegar. Esperamos que en la prueba de casa, el piloto catalán pueda por fin llegar al final del rallye, y a ser posible entre los puestos de cabeza. A buen seguro que aún recuerda su actuación de la pasada temporada, en la que una salida de pista le dejaba fuera a las primeras de cambio, no pudiendo finalizar ni siquiera el primer tramo. Mirando un poco más abajo en la lista de inscritos, nos encontramos con la copa monomarca más antigua en nuestro país. Hablamos, como no, del Desafío Peugeot, que tras un importante parón de más de tres meses, vuelve de nuevo para deleitarnos con sus emocionantes luchas en los tramos. Tanto Esteban Vallin como Miguel Arias, primer y segundo clasificado respectivamente, corren en casa, lo que les da una cierta ventaja. Al igual que Solá, Vallin debe tener una herida abierta tras su accidente de la pasada temporada cuando lideraba el Desafío con una cierta distancia sobre sus rivales. Veremos de lo que es capaz esta temporada en la que llega con algo de ventaja sobre sus rivales en la general del Desafío. Tampoco podemos perder de vista a otros pilotos como Víctor Senra, Emilio Segura, o Alberto Monarri, que están teniendo buenas actuaciones durante toda la temporada, así como Climent Domingo, que a pesar de no haber tenido un buen comienzo de temporada, a buen seguro que estará en los tiempos.
Como comentábamos al principio, la Copa Suzuki Swift tampoco faltará en el encuentro del nacional de asfalto con el IRC. Gorka Antxustegui es el líder de la copa, pero tanto Marc Jiménez como Aquilino Sánchez y Aitor Fernández le siguen de cerca, y tratarán de recortar distancias en esta complicada prueba. También estarán presentes los participantes en la Challenge Nissan, aunque ya fuera de la lista de inscritos oficial de la FIA. Sergio López Fombona llega a la prueba de casa como líder destacado de la copa, y defenderá esta posición ante su afición. Rubén Gracia, por su parte, llega a Asturias necesitado de resultados tras el abandono de Ferrol. Alberto Hernán, es el que menos experiencia tiene de los tres participantes en esta prueba, pero ya cuenta en su palmarés con la victoria que logró en Ferrol, donde no solo gano la Challenge, si no que fue el vencedor entre los GT, beneficiado en ambos casos por los abandonos. De todos modos, en Ferrol Hernán nos mostró una buena progresión con el coche, haciendo un rallye de menos a más en las difíciles especiales gallegas. Veremos como se desenvuelve en esta prueba.
Por si las complicaciones que ya de por si presentan los casi 250 kilómetros cronometrados del rallye, se espera un fin de semana lluvioso en Asturias, lo que puede dejar unos tramos sumamente delicados, si tenemos en cuenta lo deslizantes que son las carreteras asturianas. La probabilidad es bastante alta, y, aunque hasta ahora la climatología ha respetado casi todos los tramos de asfalto de la temporada, el Príncipe de Asturias podría ser la primera excepción. Solo nos queda desearos que disfrutéis de lo lindo en esta séptima prueba de la temporada. Como siempre, os pedimos vuestra colaboración para que la seguridad del rallye sea máxima. No olvidéis seguir las indicaciones de los comisarios en los tramos, y ser prudentes al desplazaros por la zona del rallye. Lamentablemente, en esta primera edición puntuable para el IRC no podremos acompañaros, debido a un feliz acontecimiento familiar, pero estaremos muy pendientes de todo lo que ocurra en las especiales a lo largo de las dos etapas.
|