Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

Rallye Rías Baixas


La 44 edición del Rallye Rías Baixas ha sido un autentico espectáculo en todos los sentidos. Una gran organización, con un impresionante despliegue, unos tramos muy completos, con zonas rápidas, y otras más lentas, y una impresionante lucha que nos ha dejado ver al Peugeot 207 Súper 2000 de Enrique García Ojeda y Jordi Barrabes luchar codo con codo con el Porsche 997 GT3 de Sergio y Diego Vallejo. La climatología respeto al rallye, aunque la lluvia si que hizo acto de presencia en una de las especiales, como si de un espectador más se tratase. Quizás la nota más negativa del rallye fuese la neutralización de la primera pasada por el tramo de Mondariz, donde Climent Domingo volcaba, y bloqueaba el tramo, aunque por suerte, tanto el como su copiloto, Albert Garduño, no tenían ninguna secuela.

A pesar de que todas las previsiones climatológicas daban alguna posibilidad de lluvia, el sábado amanecía con un cielo completamente azul sobre Vigo. Algunas pequeñas nubes a lo lejos, pero nada que hiciese pensar que las previsiones se fuesen a cumplir. Eso si, la primera pasada por las especiales iba a ser algo más delicada, puesto que, a pesar de que no llovía, si que existían algunas humedades que podrían dar algún que otro susto a los equipos. De hecho, el primero en llevarse un susto fue Enrique García Ojeda, que en el primer tramo hacía un trompo, y perdía cerca de quince segundos. Esto le permitía a Luís Monzón tomar el mando del rallye en la primera especial, pero rápidamente se lo arrebataba Sergio Vallejo, en el segundo tramo, donde Ojeda era el más rápido, situándose ya tercero en la general, a solo tres segundos de Vallejo, y a uno de Monzón. Por detrás, Miguel Fuster se mantenía a la expectativa, muy cerca de los líderes, pero sin poder llegar a atacarlos. También destacar el buen comienzo de Sergio Pérez, que se colocaba quinto, por delante de Alberto Hevia, Pedro Burgo, Joan Vinyes, y Armide Martín.

Los abandonos llegaban desde los primeros compases de la prueba. Primero era Beny Fernández, que tal y como le ocurrió en Alicante, tenía problemas en su Porsche 911 RSR en el enlace hacia el primer tramo. También terminaba antes de tiempo Alberto Meira, que rompía un palier en la segunda especial. El piloto gallego podría haber continuado, pero en un principio tanto el, como su copiloto Alvaro Bañobre pensarón que se trataba de un problema más grave, y prefirieron parar. Una pena, ya que Meira corría en casa, y en el primer tramo había marcado un impresionante cuarto mejor tiempo a solo 10 segundos de Monzón, que era quien ganaba el tramo.

Entre los Nissan, como viene siendo costumbre, Sergio López Fombona no daba ninguna opción, y marcaba el mejor tiempo en las dos especiales que abrían el rallye, dejando al otro componente de la Challenge, Rubén Gracia a 1 minuto de distancia tras los dos primeros tramos.

En el Desafío Peugeot, Víctor Senra comenzaba el rallye de casa con mucha fuerza, marcando el mejor tiempo, pero segundo tramo sufría una salida de pista que le hacía perder algo más de un minuto, y le dejaba la dirección algo tocada, hundiéndose en la general. Esto dejaba el liderato del Desafío a Alberto Monarri, que en el primer tramo parecía el único capaz de seguir, aunque fuese de lejos, el ritmo de Senra. Segundo se situaba Emilio Segura, quien, a pesar de no haber logrado pasar del quinto mejor tiempo en el primer tramo, en el segundo se aplicaba, y lograba superar a Carlos Couto y a Esteban Vallin, que ahora era tercero, seguido de Miguel Arias, y Climent Domingo.

El segundo bucle estaba formado por la segunda pasada por las dos especiales que ya se habían disputado por la mañana, más la primera pasada por el tramo de Fornelos. Enrique García Ojeda comenzaba con mucha fuerza el bucle, marcando el mejor crono, lo que le dejaba como líder del rallye, pero Sergio Vallejo no iba a ponerselo nada fácil al piloto oficial de Peugeot, y se lanzaba a un ataque a muerte en los tramos de Covelo y Fornelos, donde marcaba sendos scratch, quedándose al final del bucle a solo dos segundos de Ojeda, que era segundo en ambos tramos. Luís Monzón, por su parte se mantenía segundo tras la primera especial del bucle, superando a Vallejo, pero el ataque del piloto gallego le pillaba por sorpresa, y se veía relegado de nuevo en el siguiente tramo a la tercera plaza, acabando el bucle a 13 segundos del líder. Miguel Fuster continuaba cuarto, descolgándose poco a poco de la lucha por la primera plaza. El piloto oficial de Fiat terminaba el bucle a casi 20 segundos de la cabeza del rallye. Por detrás de el, Sergio Pérez, que lograba el segundo mejor tiempo en una de las especiales, mantenía una lucha en la distancia con el Ferrari de Armide Martín, que superaba en la general a Alberto Hevia, y a Pedro Burgo, situándose sexto.

En la Challenge Nissan no había demasiada historia. Sergio López Fombona continuaba sin dar opción, y marcaba el mejor crono en las tres especiales, mientras Rubén Gracia hacía lo que podía por no continuar cediendo tiempo, aunque el piloto asturiano le sacaba ya cerca de dos minutos al final de la quinta especial del rallye.

Dentro del Desafío Peugeot, y una vez solucionados sus problemas, Víctor Senra marcaba dos nuevos scratch en este bucle, pero el vigués había perdido mucho tiempo, y solo podía subir hasta la sexta posición de la general, por delante de Ivan Ares, y, eso si, muy cerca ya de Miguel Arias. En cabeza se mantenía Alberto Monarri, que lograba el mejor tiempo en la especial de Covelo. El piloto madrileño se afianzaba en el liderato del Desafío, mientras que por detrás, Esteban Vallin y Emilio Segura luchaban por la segunda plaza, siendo Segura el que se la llevaba al final de este segundo bucle. Por su parte, Climent Domingo iba aumentando el ritmo, logrando superar durante este bucle a Miguel Arias, y comenzando a presionar a un Esteban Vallin que se mantenía tercero por el momento.

Así se llegaba a la segunda pasada por el tramo de Fornelos, la primera por las especiales de Ponteareas, y Mondariz. La tarde comenzaba con el cielo algo más nublado, pero aún sin caer la lluvia. En estas condiciones, y después de que su jefe de equipo, Borja Moratal, le pidiese ir a fondo, Enrique García Ojeda daba todo un recital, marcando los tres scratch, siempre con el Porsche de Sergio Vallejo justo por detrás. Y eso a pesar de que en Mondariz la lluvia si hacía acto de presencia, y, aunque no mojaba el tramo por completo, si que lo dejaba delicado. Tras este tercer bucle del rallye, Vallejo se quedaba a unos 16 segundos del líder, a falta de solo dos tramos. Por detrás de ellos, Luís Monzón y Miguel Fuster se dedicaban a controlarse mutuamente, con el piloto de Peugeot en tercera posición, mientras que Sergio Pérez lograba un tercer mejor tiempo en Fornelos, en un intento de sorprender a Fuster, que no perdía la calma, y continuaba centrado en mantenerse cerca de Monzón. Mientras tanto, la lucha por la sexta plaza se iba decidiendo, toda vez que Armide Martín lograba abrir algo de hueco respecto a Alberto Hevia, que parecía tener que conformarse con la séptima plaza.

Nada cambiaba dentro de la Challenge Nissan. Sergio López Fombona continuaba siendo el más rápido, mientras luchaba por meterse entre los diez primeros de la clasificación scratch, mientras que Rubén Gracia luchaba con el líder del Desafío Peugeot por la decimotercera posición de la general, a más de dos minutos de Fombona, que ya era inalcanzable para el piloto madrileño.

Donde si que se ponían interesantes las cosas era en el Desafío Peugeot. Alberto Monarri continuaba como líder, con una distancia prudencial sobre sus perseguidores. Pero Climent Domingo empezaba la tarde saliendo a por todas, y marcaba el mejor tiempo, justo por delante de Esteban Vallin del que le separaba tras el primer tramo de la tarde, menos de medio segundo. Vallin contestaba en el segundo tramo del bucle, marcando el segundo mejor tiempo, solo superado por un Víctor Senra que también iba a por todas. Esto dejaba a Vallin como segundo clasificado de la general, dejando que la presión de Domingo cállese ahora sobre Emilio Segura. Los tres se encontraban en un pañuelo de solo 4 segundos, y con Senra cada vez más cerca. Pero entonces, se llegaba al tramo de Mondariz, donde Climet Domingo sufría una salida de carretera, quedando su coche volcado en medio de la especial, lo que obligaba a neutralizarla. Tanto Domingo como su copiloto, Albert Garduño, salían por su propio pie del coche, y no necesitaban ningún tipo de atención médica. Así las cosas, el Desafío, a falta de solo dos tramos continuaba con Monarri como líder, seguido a algo más de 20 segundos por Vallin, y Segura, separados entre si por tan solo 6 décimas, mientras que Senra se colocaba cuarto, pero a casi 40 segundos de la cabeza.

Aún con la amenaza de la lluvia, que finalmente no caía, se llegaba a las dos últimas especiales, que no eran otras que las de Ponteareas y Mondariz. Allí Enrique García Ojeda no quería dejar el más mínimo resquicio, y lanzaba un último ataque en Ponteareas, donde marcaba el mejor tiempo, dejando a Sergio Vallejo, que era tercero en el tramo, ya a 25 segundos. En la última especial, ambos se controlaban mutuamente, y finalmente no había sorpresas, llevándose así Ojeda su primera victoria en el Rías Baixas. Por su parte, Miguel Fuster salía a por todas, en un último intento de dar caza a Luís Monzón. El piloto alicantino era el segundo más rápido en el primer tramo de este último sector, pero Monzón le contestaba con el scratch en la última especial, lo que le dejaba con el último escalón del podio. Tampoco había sorpresas por detrás, y Sergio Pérez terminaba quinto, seguido de Armide Martín, que de nuevo terminaba otra prueba con el Ferrari, y de Alberto Hevia, que finalizaba en séptima posición. Joan Vinyes era octavo, seguido de Pedro Burgo, y de Manuel Aviño, que con su Porsche 997 GT3, completaba el podio de la categoría GT.

Tampoco había sorpresas entre los dos pilotos de la Nissan Challenge, donde Sergio López Fombona se hacía también con estos dos tramos, logrando así el mejor tiempo en las diez especiales de rallye, mientras que Rubén Gracia se conformaba con el segundo puesto también en todos ellos. Finalmente Fombona era duodécimo en la general, y cuarto entre los GT, mientras que Gracia terminaba el rallye justo por detrás en la decimotercera posición, eso si, a más de tres minutos del piloto de Gijón.

Donde si que había cambios era en el Desafío Peugeot. Víctor Senra continuaba exprimiendo al máximo su 206 XS, y marcaba el mejor tiempo del Desafío en Ponteareas. Emilio Segura trataba de deshacerse de Esteban Vallin también en esta especial, pero solo lograba dejarle a algo menos de 3 segundos, por lo que todo quedaba por decidir en el último tramo. Allí Segura no daba opción, y marcaba el mejor crono, por delante de un Senra que también marcaba un gran tiempo. Esto le permitía al piloto vigués superar a Vallin, que no hacía un buen crono en la última especial, debido a una pequeña salida de pista, y debía conformarse con la cuarta posición. A todo esto, Alberto Monarri se dedicaba a controlar la situación desde la cabeza del Desafío, y lograba la victoria sin ningún tipo de sobresalto en esta última sección.

Como decíamos al principio, ha sido un rallye de lo más entretenido, donde hemos podido disfrutar de una bonita lucha  por la victoria entre dos coches bien distintos. Habrá que ver que pasa dentro de 20 días en Orense, donde de nuevo el Campeonato de España de Rallies de Asfalto volverá a vivir un nuevo duelo. Quienes se toman ya las vacaciones son los pilotos del Desafío Peugeot, que volverán con ocasión del Rallye Principe de Asturias, puntuable además para el IRC.

Solo nos queda agradecer la hospitalidad que por segundo año consecutivo nos ofrecieron en la casa rural Parigueira Da Forxa, donde a pie del tramo de Covelo pudimos descansar, y donde nos obsequiaron con un magnifico desayuno para recobrar fuerzas.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad