Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

Rallye de Cantabria


La trigésima edición del Rallye de Cantabria ha estado sin duda alguna marcada por los incidentes, y por la cambiante climatología. El cielo estuvo amenazando lluvia todo el día, y tan solo cayeron algunos chaparrones, que, eso si, dejaron muy delicadas algunas zonas. Muchos incidentes también en los tramos, con una especial anulada, y dos neutralizadas, estas últimas debido a diferentes salidas de pista, aunque, por suerte, parece ser que sin demasiadas consecuencias. En definitiva, todos en las cunetas coincidíamos en que ha sido un rallye enrarecido ya desde el principio, con un total de 5 equipos penalizados desde la salida con 2 minutos por haber sido pillados realizando entrenamientos ilegales.

Lo cierto es que los acontecimientos extraños comenzaban ya desde la ceremonia de salida, y es que, mientras que lo más comentado entre el publico era ver que equipos iban a ser los penalizados, finalmente Miguel Fuster y Vicente Medina debían pasar por el podio andando puesto que el Fiat Grande Punto S2000 se empeñaba en dar un buen susto tanto al equipo oficial Fiat, como al piloto alicantino, y no arrancaba en la zona del pre-parque de salida. Fuster bromeaba diciendo que los mecánicos se habían dejado la radio puesta, y el coche se había quedado sin batería, pero en su cara se veía una cierta preocupación. La otra anécdota de la ceremonia de salida se producía cuando el globo bajo el que debían pasar los participantes tras pasar por el podio se desinflaba, y veíamos a un intrépido guardia jurado sujetar el globo para que los participantes pudiesen salir.

Anécdotas a parte, y con el coche de Fuster ya a pleno rendimiento, el sábado comenzaba el día, tal y como decíamos, con unas nubes amenazadoras, pero con el asfalto seco, aunque, eso si, con algunas pequeñas humedades. En estas condiciones, Enrique García Ojeda salía completamente desatado, y marcaba los tres primeros scratch del día, haciéndose rápidamente con una ventaja de casi 50 segundos sobre Sergio Vallejo, que era segundo en los dos primeros tramos, y séptimo, aunque a solo 5 segundos de Ojeda en el tercero. Tras ellos, en tercera posición se colocaba Oscar Garre, que empezaba el rallye de una forma impecable, marcando el tercer mejor crono en los tres tramos, y situándose muy cerca de Vallejo. Miguel Fuster quería meterse también en la lucha por la segunda plaza, pero en el primer bucle parecía que le costaba un poco seguir el ritmo de Vallejo, y cedía algo más de 20 segundos respecto al piloto gallego. Destacar también los tiempos de Luís Monzón, que si bien en la primera especial parecía estar algo perdido, rápidamente fue mejorando, y en el tercer tramo marcaba el segundo mejor tiempo, solo superado por Ojeda, lo que le situaba duodécimo, debido a la penalización.

Quien tampoco quería perderse la fiesta era Alberto Hevia, que en su estreno con el Lancer EVO IX se situaba quinto de la general, siendo el primer coche de lo que antes conocíamos como Grupo N, por delante de Pedro Burgo, y de un Armide Martín que tras sus dos abandonos con el Ferrari, se mostraba algo más cauto. Para el que no empezaban nada bien las cosas era para Yeray Lemes, que abandonaba en el primer tramo del día tras salirse de la pista, así como Joan Vinyes, que abandonaba tras el primer tramo con problemas mecánicos en su Renault Clio R3. Algo más de suerte tenía Sergio Pérez, quien pinchaba en el primer tramo, debiendo parar a cambiar la rueda, pero, en este caso, el piloto cantabro si que podría continuar en carrera, aunque, eso si, muy retrasado en la clasificación general.

Dentro del trofeo Producción Rallye Racing, la lucha era bastante más cerrada. Alvaro Muñiz comenzaba el día mandando en la clasificación, por delante de Carlos Marquez, pero Jordi Martí marcaba el scratch en los dos tramos que quedaban del bucle, situandose segundo de la general, por detrás de Marquez, que marcaba también el segundo mejor tiempo en el segundo y tercer tramo, lo que le dejaba como líder. Muñiz quedaba así tercero, pero muy cerca de los dos líderes. El que quedaba descolgado desde los primeros compases era Diego Cabanela, que sufría también un pinchazo en el primer tramo, que le hacía perder más de 7 minutos, quedando así fuera de la lucha por las primeras plazas. Tampoco parecía adaptarse bien al asfalto José María Santana, que era cuarto al terminar el bucle, pero ya a casi dos minutos de la cabeza de carrera, y con un trompo incluido en la especial de San Roque – Lloreda.

Entre los pilotos de la Nissan Challenge, la prueba quedaba prácticamente vista para sentencia en este primer bucle. Sergio López Fombona se hacía con los tres scratch, y con una ventaja de casi dos minutos respecto al segundo clasificado, que no era otro que Rubén Gracia. Fombona estaba luchando también por el podio en la categoría GT, donde era ya tercero por delante de Eloy Entrecanales. El tercero dentro de la Challenge era Vicente Cabanes, que cedía algo más de medio minuto ya respecto a Gracia, a quien no lograba superar en ninguna de las tres especiales.

El Desafío Peugeot era neutralizado en la primera de las especiales, debido al accidente que sufrían Fernando Barcena y José Luís Herrera, que dejaban el coche atravesado en una zona muy complicada por lo estrecho del tramo. Así pues, el rallye para ellos comenzaba en el segundo tramo, donde Víctor Senra sufría la rotura de su palanca de cambios, y veía como le caían algo más de dos minutos. Miguel Arias y Emilio Segura se enzarzaban en la lucha por la primera plaza, siendo Arias el que marcaba el scratch en la segunda especial, mientras que Senra, hacía lo propio en la tercera. Esteban Vallin tampoco tenía un buen comienzo, cediendo casi 20 segundos en el segundo tramo, al igual que Alberto Monarri, pero ambos comenzaban a recuperar tiempo en el tercero, aunque Arias se mantenía como líder.

En cuanto a la copa Suzuki Swift, que, al igual que el Desafío, tampoco disputaba la primera especial, Gorka Antxustegui comenzaba mandando en la general, pero una penalización de 1 minuto por no entrar en su hora en el control horario, le hacía perder el liderato antes de comenzar el tercer tramo a favor de Aquilino Sánchez, que marcaba el mejor crono en ese tramo, por delante del propio Antxustegui. Miguel García, a pesar de marcar cronos algo más discretos en ambos tramos, se aupaba hasta la segunda plaza, mientras que el piloto del RACC Marc Jiménez era tercero al llegar al final del primer bucle, luchando con Aitor Fernández, Iban López de Goikoetxea, Benjamín Avella, y Miguel Angel Blanco, todos ellos en un pañuelo de menos de 5 segundos.

Si en el primer bucle se neutralizaba el primer tramo por una salida de pista, en el segundo bucle, formado por la segunda pasada a los tramos de San Pedro del Romeral, y San Roque – Lloreda, este último debía ser suspendido debido a que uno de los aficionados que se encontraba en la parte final del tramo sufría un infarto, y debía ser trasladado de urgencia al hospital. Un desagradable incidente del que esperemos pueda recuperarse, y volver a ver muchos tramos más. En cualquier caso, seguro que más de un piloto agradeció la suspensión de este tramo, puesto que minutos antes de la hora de salida, calló un buen chaparrón que dejaba el tramo en unas condiciones bastante delicadas.

Así pues, en la segunda pasada por San Pedro del Romeral, Enrique García Ojeda continuaba con su ritmo inalcanzable, y marcaba un nuevo scratch, por delante de Miguel Fuster, Oscar Garre, y Sergio Vallejo, que continuaban con su lucha por la segunda plaza, que continuaba siendo para Vallejo, aunque tanto Garre como Fuster se acercaban un poco más. Por detrás, Armide Martín lograba el quinto mejor tiempo con el Ferrari, mientras que Luís Monzón continuaba remontando, y ya era noveno en la general. Alberto Hevia lograba el séptimo mejor tiempo, algo que podría parecer que le dejaba algo descolgado de la lucha por los puestos de honor, pero nada más lejos de la realidad, puesto que el piloto asturiano tan solo cedía doce segundos respecto a Fuster en este tramo, en el que los tiempos eran de lo más apretados.

En el Producción Rallye Racing, Alvaro Muñiz era el más rápido, mientras que Carlos Marquez y Jordi Martí empataban en la segunda posición. Esto apretaba mucho las cosas en la general, puesto que Marquez se mantenía líder con menos de 5 segundos sobre Martí, mientras que Muñiz era tercero, a algo menos de 7. Por detrás, Diego Cabanela continuaba intentando una remontada imposible, mientras que Juan Carlos Aguado, y José María Santana, con menos experiencia sobre el asfalto, se dedicaban a acumular kilómetros sin correr demasiados riesgos, pensando ya en futuras pruebas sobre esta superficie.

La Challenge Nissan continuaba siendo un monologo de Sergio López Fombona, que aventajaba ya en dos minutos y medio a Rubén Gracia, quien había cedido solo en este tramo 41 segundos. Vicente Cabanes continuaba tercero, cerca de los cronos de Gracia, pero sin ser capaz de ganarle en ninguna especial, por lo que el hueco entre ambos iba creciendo kilómetro a kilómetro.

En el Desafío Peugeot, después de haber comenzado algo dormidos, Esteban Vallin se lanzaba a por el primer puesto, marcando un magnifico scratch, por delante de Emilio Segura, que, finalmente era quien se hacía con el liderato del Desafío, por tan solo medio segundo sobre Vallin. Miguel Arias no lograba pasar en este tramo de la octava plaza, lo que le dejaba tercero de la general, mientras que José Luís González se colocaba cuarto, por delante de un Climent Domingo que no encontraba su mejor ritmo. Víctor Senra, por su parte, se hacía con el tercer mejor tiempo, y continuaba remontando, aunque aún era decimotercero tras la disputa de todos los tramos de la mañana.

Entre los Suzuki Swift, Gorka Antxustegui volvía a atacar, marcando el mejor tiempo, seguido de un Esteban Nuñez, que se había encontrado muy perdido en la primera pasada por los tramos. Benito Avella era tercero, recortando así algo de tiempo al líder, Aitor Fernández, que se conformaba con la cuarta posición en el tramo, seguido de Iban López de Goikoetxea, que se veía así superado en la general por Antxustegui, que de nuevo era tercero, a solo 5 segundos del líder, y eso que tenía una penalización de un minuto.

Ya por la tarde, los equipos se dirigían a la primera pasada por los tramos de Villanueva – Llueva, y Beranga – Las Pilas. Allí de nuevo Enrique García Ojeda continuaba sin dar ninguna opción, logrando dos nuevos scratch, en ambos casos por delante de un Sergio Pérez que demostraba que, de no haber sido por el pinchazo de la primera especial, podría haber estado luchando por el podio. También atacaba Miguel Fuster, que, a sabiendas de que Sergio Vallejo no tenía un terreno tan propicio en estas especiales, lograba superarle en el séptimo tramo de la jornada, haciéndose además con algo más de 20 segundos de ventaja sobre el piloto de Porsche. Alberto Hevia tampoco desaprovechaba la oportunidad, y se acercaba mucho a Vallejo, situandose al final del bucle ya a menos de 10 segundos, lo que le permitía afrontar el último bucle con la esperanza aún de subir al podio. Pero el de Ojeda era el único Peugeot que no sufría problemas, ya que Luís Monzón tenía algunos problemas de motor, quedandose en algunos momentos a tres cilindros, mientras que Oscar Garre sufría una salida de pista en la que dejaba su coche bastante tocado, aunque, por suerte, tanto Garre como su copiloto, Candido Carrera, salían ilesos.

Entre los pilotos del Producción Rallye Racing, Jordi Martí lanzaba su ataque definitivo, logrando los dos scratch, y la primera plaza dentro de la copa de promoción creada por Roberto Mendez. Carlos Marquez trataba de seguir el ritmo del piloto catalán, pero cedía algo más de 15 segundos en el intento, aunque, eso si, lograba contener a otro de los aspirantes a las primeras plazas del podio, Alvaro Muñiz, que continuaba tercero. Diego Cabanela continuaba intentando recortar algo de distancia, mientras que Juan Carlos Aguado, se conformaba con la cuarta plaza que tenía asegurada. Quien abandonaba el rallye era José María Santana, que tenía algunos problemas en su coche, y significaba la primera retirada por avería mecánica del trofeo.

Emoción también en el Desafío Peugeot, donde Alberto Monarri parecía resurgir en un rallye que no estaba siendo bueno para el, y marcaba sendos scratch, subiendo, además, a la cuarta plaza de la general. Miguel Arias le seguía en ambos tramos, defendiendo con uñas y dientes su tercera plaza, y acercándose, y mucho a los dos lideres. Esteban Vallin y Emilio Segura se turnaban en la tercera plaza, mientras que Climent Domingo hacía lo posible por frenar a Monarri, pero sin demasiado éxito, ya que se veía superado por el en el séptimo tramo del rallye.

Entre los Suzuki, Gorka Antxustegui continuaba imparable, y hacía valer sus excepcionales tiempos, dejando atrás su penalización de un minuto, para volver a ponerse como líder, por delante de un Benito Avella, que ya tenía suficiente con aguantar las envestidas de Aitor Fernández. Mientras tanto, Marc Jiménez, en un rallye de menos a más, lograba superar a Iban López, poniéndose así tercero de la copa, mientras que Angel Luís Romo se encontraba quinto, luchando también con López por la cuarta plaza.

Así se llegaba al último bucle del rallye, donde la lluvia hacía su aparición, aunque dejaba algunos tramos secos. En esas difíciles condiciones, y con el rallye ya en el bolsillo, Enrique García Ojeda marcaba levantaba un poco el pie, y se dedicaba a conservar. Todo lo contrario hacía Sergio Vallejo, que a pesar de todo, marcaba el scratch en el tramo de Villanueva – Llueva, metiendo presión a un Miguel Fuster que en la última especial marcaba el segundo mejor tiempo, solo por detrás de Luís Monzón, logrando mantener así su segundo puesto. Y ya que hablamos de Monzón, el piloto canario lograba sobreponerse a sus problemas de motor, y continuaba atacando, para lograr adelantar en la última especial, y por menos de cuatro segundos a Armide Martín, que llevaba así por primera vez esta temporada a un Ferrari a la meta, siendo séptimo. La cuarta plaza final era para Alberto Hevia, que ganaba así la EVO Cup, por delante de Pedro Burgo, que se situaba también quinto en la general. La sexta plaza era para Luís Monzón, mientras que Armide Martín era séptimo, seguido a solo 1 décima por David Hernando, que trataba de sorprender bajo la lluvia a Martín, al igual que hacía Monzón, y lograba el tercer mejor tiempo.

En el Trofeo de Producción, Jordi Martí no dejaba lugar a las sorpresas, y marcaba los dos últimos scratch, por delante en ambos casos de Carlos Marquez, mientras que Alvaro Muñiz era tercero también en ambos tramos. Por detrás, Juan Carlos Aguado, que se tomaba el rallye con cierta calma, y Diego Cabanela, que sufría problemas con los frenos durante toda la jornada, y le impedían remontar un pinchazo que le había dejado hundido en la clasificación a las primeras de cambio. En general, todos se quejaban de cierta debilidad en los frenos, muy próximos en esta preparación a los del modelo de serie.

La Challenge Nissan continuaba con el paseo de Sergio López Fombona, que se hacía con todos los scratch de la jornada, ganando sin ningún problema en la copa, y siendo el tercero dentro de los GT, por detrás de Vallejo y Martín. Rubén Gracia no corría riesgos en estas dos últimas especiales, y se aseguraba la segunda posición de la copa, mientras que Vicente Cabanes se conformaba con la tercera plaza tras su ausencia en el anterior cita, en el pasado Rallye de Canarias, donde Fran Cima corrió la que parece será su única carrera dentro de esta Challenge.

Donde continuaban las emociones fuertes era en el Desafío Peugeot. Alberto Monarri continuaba atacando y lograba arrebatarle la tercera posición a Miguel Arias en el penúltimo tramo, pero Arias contestaba en la última especial con el mejor tiempo, volviendo así a subir al podio, y llegando casi a superar a un Emilio Segura que se dedicaba a administrar su ventaja en la segunda posición, y se llevaba el susto de ver a Arias a menos de dos segundos en la meta. Esteban Vallin, por su parte, se mantenía como líder, mientras que, como decíamos Monarri era cuarto, Climent Domingo finalizaba quinto, e Ivan Ares era sexto.

Gorka Antxustegui continuaba siendo el más rápido entre los Suzuki, y marcaba sendos scratch, que le daban una cómoda victoria. Marc Jiménez, por su parte, marcaba el segundo mejor tiempo en las dos últimas especiales, y lograba arrebatarle la segunda plaza a Aitor Fernández, quien finalmente era tercero. La cuarta posición era para Benito Avella, mientras que quinto se situaba Angel Luís Romo, y sexto era Iban López.

Esto fue lo que ha dado de si la 30ª edición del Rallye Cantabria Infinita. La próxima prueba que se celebrará será el Rallye Rías Baixas los próximos 30 y 31 de mayo.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad