Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


Rallye Cantabria Infinita


El Campeonato de España de Rallies de Asfalto vivirá este fin de semana en Cantabria su tercera cita de la temporada. La trigésima edición del Rallye Cantabria Infinita vera a buen seguro una nueva lucha entre los Súper 2000 de Peugeot y los de Fiat. Los primeros estarán encabezados por Luís Monzón, quien, a pesar de haber estado a punto de no participar por no tener su motor a punto, finalmente si que llegará a Santander con ganas de dar guerra. Enrique García Ojeda, por su parte, se reencuentra con su tierra. A priori es el gran favorito, aunque esta temporada la mecánica parece estar jugándole alguna que otra mala pasada, pero el gran conocimiento de los tramos del piloto cantabro, así como el apoyo del público, harán que el coche de Ojeda gane esos caballos de potencia extra que siempre se tienen al correr en casa. El otro piloto oficial de Peugeot, Oscar Garre, intentará seguir con su impecable temporada, empañada solo por el toque que sufría en el shakedown de Canarias.

En cuanto a Fiat, Miguel Fuster tendrá que intentar enmendar su error de Canarias, donde se salía de la pista, perdiendo toda opción a luchar por defender su liderato en el Campeonato. El piloto alicantino deberá enfrentarse a la armada Peugeot, pero no estará solo. Sergio Pérez lleva solo dos pruebas a los mandos del Grande Punto S2000, y ha demostrado adaptarse perfectamente a su pilotaje, a pesar del contratiempo que también sufría en Canarias. Además, Manuel Redondo estará también con otro coche de la marca italiana, intentando medirse con los peces gordos del Campeonato.

Pero como ha venido ocurriendo hasta ahora, hay algunos invitados a esta gran fiesta del Nacional de Asfalto, y no son otros que los espectaculares GT. Tal y como ya ocurría la pasada temporada, Diego Vallejo llega a esta tercera prueba como líder del Campeonato con su Porsche 911 GT3 preparado por Vara. El piloto gallego ya dio más de un susto la pasada temporada, y esta no piensa ser menos. También vuelve un viejo conocido por todos, con otro Porsche, y no es otro que el espectacular Eloy Entrecanales, que si bien la pasada temporada no tuvo la suerte de su parte, este año tratará de estar más cerca del ritmo de los hermanos Vallejo, siempre con permiso de los Ferrari, claro esta.

Los Ferrari, preparados todos ellos por Piedrafita Sport, no han tenido un buen comienzo de temporada. En Alicante, a pesar de marcar algunos tiempos interesantes, los coches literalmente eran incapaces de moverse con soltura por los estrechos tramos. Tanto Armide Martín como Yeray Lemes demostraron que el coche tiene potencial, pero la juventud se paga cara en este deporte, y el coche aún tiene trabajo por delante. En Canarias, el fiasco fue total. Ninguno de los coches logró alcanzar la meta, quizás por el exceso de ímpetu de sus pilotos. Pero la gota que colmó el vaso en las islas fue el espectacular incendio que sufría el coche de Josep Basols. El piloto del RACC no podrá estar en esta prueba, ya que su coche quedó completamente inservible. Aquí en Cantabria, habrá que ver si los coches han mejorado algo en lo que a facilidad de pilotaje se refiere, y si es posible que podamos ver ya la esperada lucha entre Porsche y Ferrari de la que ya tuvimos un pequeño avance en los tramos canarios.

Tampoco debemos olvidarnos de los Nissan 350 Z, que, a pesar de estar algo por detrás de los Porsche y los Ferrari, también han demostrado que dan espectáculo. La lucha entre ellos promete ser de lo más entretenida. Sergio López Fombona llega como líder, seguido de Rubén Gracia, y Vicente Cabanes. Fran Cima, que tan solo disputó el Rallye de Canarias, ha decidido cambiar de copa, y pasarse a la Clio, lo que deja la Nissan algo coja. En cualquier caso, tanto Fombona como Cabanes ya saben lo que es ganar, y a buen seguro que Gracia quiere probar también las mieles del triunfo, y conseguir su primera victoria en esta copa monomarca.

Otra de las novedades de esta trigésima edición del Rallye Cantabria Infinita será la aparición por primera vez del Producción Rallye Racing en una prueba de asfalto. Este certamen mixto ha vivido sus dos primeras pruebas en la tierra, tanto Navalcarnero, como Guijuelo, y en tan solo una semana, los coches estarán en Santander, dispuestos para abrir su temporada de asfalto. La copa se encuentra en estos momentos de lo más abierta, puesto que los cinco primeros clasificados están en solo 4 puntos. El líder es Diego Cabanela con 10 puntos, seguido de Alvaro Muñiz con 9, Carlos Marquez y Jordi Martí con 7, y Juan Carlos Aguado es quinto con 6. La sexta plaza es para José María Santana, que en las dos primeras pruebas solo ha podido sumar dos puntos, merced a dos salidas de pista, que le dejaron fuera de carrera en Madrid, y con el coche bastante tocado el pasado fin de semana en Guijuelo. Veremos como afrontan esta primera cita sobre el asfalto, donde la mayoría de los pilotos ya tienen algo más de experiencia acumulada.

Además, también con los Mitsubishi, estará la EVO Cup. Si en Alicante comentábamos la escasez de coches de la marca de los tres diamantes, aquí las cosas vuelven más a la normalidad, encontrando doce Lancer en la lista de inscritos. Entre ellos estará otra de las grandes novedades de este rallye, el asturiano Alberto Hevia, que tras haber barajado incluso la posibilidad de pilotar uno de los Ferrari, finalmente se estrenará en esta prueba con un coche completamente nuevo preparado también por RMC.

El Desafío Peugeot llegará en Cantabria a la segunda prueba de la temporada. Tras la cómoda victoria de Víctor Senra en Alicante, tanto Esteban Vallin como Climent Domingo intentarán ponerle las cosas un poco más difíciles en esta prueba. Tampoco debemos olvidarnos de los jóvenes que vienen apretando fuerte, como por ejemplo Iván Ares, que en Vilajoiosa ya marcó unos tiempos bastante respetables, aunque finalmente en la última especial un error daba al traste con un rallye impecable.

Como colofón, tendremos el estreno de la copa Suzuki Swift. Hablamos de un coche con una preparación sumamente básica, con pequeños retoques en el motor, que lo llevan hasta una potencia de 125 caballos, así como en los frenos, mejorando las pastillas, suspensión, donde encontramos unos nuevos amortiguadores, y el cambio, con una relación algo más cerrada que el modelo de serie. Por lo demás, tan solo se añaden las medidas de seguridad necesarias, y tendremos un pequeño Grupo N listo para hacer las delicias de todos en los tramos cantabros. En total 16 pilotos tomarán la salida en esta primera prueba, de una copa que promete ser muy abierta. Esperemos ver un bonito espectáculo.

Veremos que dan de si las nueve especiales que encontraremos este año en el Rallye Cantabria Infinita, especiales que, si las predicciones se cumplen, estarán bastante mojadas, como ya ocurrió el año pasado, lo que convierte las resbaladizas carreteras cantabras en una autentica criba de cara a la clasificación final de la prueba.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad