Rallye de Canarias
La visita a las islas afortunadas ha sido más bien desafortunada para más de uno. Oscar Garre empezaba mal, sufriendo una salida de pista en el shakedown, aunque podía reparar el coche y salir a la prueba. Yeray Lemes se despedía en la primera especial con una avería en su Ferrari, Miguel Fuster se salía de la pista, y arrancaba una rueda de su Fiat Grande Punto S2000, y Josep Basols tenía una fuga de aceite que le provocaba primero un accidente y después un incendio que dejaba su coche inservible. Con este panorama, Sergio Vallejo lucho por mantenerse en los primeros puestos con un Luís Monzón muy combativo, pero que poco podía hacer contra la potencia del Porsche en estos tramos.
Si en Navalcarnero la lluvia no cesaba de caer sobre los tramos durante todo el rallye, en Canarias, al menos la primera jornada del rallye daba un respiro, y se disputaba completamente sobre seco, lo que permitía ver una bonita lucha entre los GT y los S2000 ya desde el primer tramo. Armide Martín hacía valer su conocimiento de los tramos, y comenzaba marcando el mejor crono, seguido de Sergio Vallejo y Luís Monzón. Todo estaba muy apretado pues a menos de diez segundos del scratch se metían también Enrique García Ojeda, Miguel Fuster y Josep Basols. Como decíamos, uno de los locales, Yeray Lemes, tenía que abandonar en esta primera especial con problemas en su Ferrari, al igual que le ocurría a Sergio Pérez. El piloto cantabro, al parecer, sufría la rotura de una válvula de un neumático, que se quedaba sin aire en la primera frenada del tramo, sufriendo un toque que dejaba tocada la suspensión del Punto, así como la llanta, terminando en ese mismo momento su rallye.
La segunda especial, que finalmente era anulada, significaba el final de la prueba para Miguel Fuster se salía de la pista, arrancando de cuajo la rueda delantera izquierda de su coche. Por suerte, tanto Fuster como Medina no sufrían ningún tipo de lesión, a pesar de lo aparatoso del accidente. Ya en la tercera especial, Armide Martín volvía a marcar el ritmo, por delante de Sergio Vallejo y Luís Monzón, que empataban en la segunda plaza, y de un Enrique García Ojeda que no estaba por la labor de dejarles escapar, y cedía tan solo una décima de segundo. Algo más retrasado, pero todavía con opciones se situaba Josep Basols, mientras que Oscar Garre era sexto. En la Nissan Challenge, Sergio López Fombona no daba opciones, ganando las dos especiales disputadas, por delante de Rubén Gracia, y del debutante Fran Cima en ambas ocasiones, por lo que la clasificación de la copa era esta misma. El segundo bucle volvía a tener a Armide Martín como protagonista. El piloto canario marcaba el mejor tiempo en las dos primeras especiales, imponiendo un ritmo muy difícil de seguir para sus rivales, llegando a sacar tras el segundo tramo del bucle algo más de 17 segundos a Sergio Vallejo, y medio minuto a Luís Monzón. Pero el fuerte ritmo de Martín terminaba pasándole factura, y en la sexta especial del día se salía de la carretera, dejando la primera plaza en bandeja a un Sergio Vallejo que se mantenía impasible, siendo en todo momento más rápido que los S2000. Segundo se colocaba Monzón, con Enrique García Ojeda tercero, Josep Basols cuarto ya a casi un minuto, y Oscar Garre quinto, bastante más descolgado. Ya por la tarde, tan solo se disputarían dos especiales, pero que sumaban 50 kilómetros cronometrados. Sergio Vallejo volvía a imponerse en la primera de ellas, pero en la segunda Luís Monzón exprimía a fondo su 207 S2000 y se imponía en el último tramo del día, seguido de Enrique García Ojeda, y de un Vallejo que cedía 10 segundos preciosos, dado lo apretada que se quedaba la clasificación. La nota negativa venía en este caso de Josep Basols, que se salía de la carretera, produciéndose un incendio en su Ferrari que lo dejaba inservible. Acerca de este suceso hay distintas versiones, pero, según parece, hubo una fuga de aceite en el motor, que calló sobre las ruedas traseras, lo que provocó que Basols hiciese un trompo, y posteriormente, debido a la temperatura, el aceite se incendió. Varios pilotos se detuvieron para ayudar al piloto del RACC, pero el coche ardió rápidamente, dejando visibles incluso las barras antivuelco del techo.
Entre los Nissan, y teniendo en cuenta que la diferencia entre los dos pilotos que continuaban en carrera era de más de 10 minutos, tanto Sergio López Fombona como Rubén Gracia necesitaban puntuar tras sus abandonos en Alicante, por lo que se dedicaban a conservar. Además, gracias a los abandonos de los tres Ferrari, ambos se aseguraban una posición en el podio de los GT, por detrás de Vallejo, por lo que era un resultado demasiado bueno como para arriesgarlo.
La segunda jornada estaba compuesta por tan solo cuatro tramos, pero que sumaban un total de 76 kilómetros cronometrados. Luís Monzón comenzaba el día saliendo a por todas, y marcando el mejor tiempo en la primera especial del día, pero Sergio Vallejo solo cedía tres décimas de segundo, y en el segundo tramo daba un golpe de autoridad, marcando el scratch, y endosando casi nueve segundos al piloto canario. Enrique García Ojeda, se dedicaba a pensar más en el Campeonato, y decidía no meterse en la pelea, aunque seguía a un ritmo alto. Igual le ocurría a Oscar Garre, que ya tenía casi en el bolsillo la cuarta plaza. Quien si que corría, a pesar del agua que aparecía en esta segunda jornada, era Sergio Pérez, que se reenganchaba al rallye gracias a la normativa Súper Rallye, y comenzaba a marcar cronos muy cercanos a los tiempos de cabeza. El segundo bucle del sábado, era un calco del anterior, y si bien Luís Monzón recuperaba cinco segundos en la primera especial, Sergio Vallejo daba la estocada en el último tramo, metiendo quince segundos al piloto de Peugeot, y logrando su segunda victoria consecutiva en esta prueba. De nuevo Enrique García Ojeda hacía de espectador de la pelea entre Vallejo y Monzón, mientras que Sergio Pérez acumulaba algunos kilómetros más al volante del Grande Punto. Oscar Garre tampoco arriesgaba, y se metía en el bolsillo una valiosa cuarta plaza, por delante de José Torres, y un Joan Vinyes que acusaba la falta de conocimiento del terreno.
En la Nissan Challenge no había sorpresas, y Sergio López Fombona se llevaba la victoria, por delante de Rubén Gracia, siendo ambos a su vez segundo y tercero entre los GT, un gran resultado para ambos. Tras esta segunda prueba, como ya ocurriese la pasada temporada, Sergio Vallejo se coloca como líder del nacional de asfalto con 32,5 puntos, seguido de Luís Monzón con 30, Oscar Garre con 20 y Enrique García Ojeda, y Miguel Fuster, que se encuentran empatados en cuarta posición con 15, a pesar de la victoria de Fuster en Alicante. Recordemos que la puntuabilidad para el Campeonato de Europa de Rallies de esta prueba le otorga un coeficiente de 1,5. El próximo rallye será el Rallye Cantabria Infinita, que se disputará los próximos 17 y 18 de mayo, y donde Enrique García Ojeda volverá reencontrarse con su afición, al igual que Sergio Pérez. Veremos que es lo que ocurre.
Firma: Asfaltoytierra
|