48 Rallye Príncipe de Asturias
|
|
El nacional de asfalto abandona tierra gallegas, y llega a Asturias, donde tendrán lugar las dos próximas pruebas. El Príncipe de Asturias llega ya a su edición número 48, muy cerca de cumplir sus 50 ediciones. La organización ha preparado una prueba con bastantes novedades, y que harán que la prueba se alargue desde la mañana del viernes hasta la tarde del sábado, con un total de 13 tramos cronometrados, y ofreciendo una buena cantidad de kilómetros inéditos. Miguel Fuster continúa como líder del nacional en un terreno que no es ni mucho menos desagradable para su Porsche 911 GT3. Su no participación en Ferrol fue mejor de lo esperado gracias al abandono de Pons, lo que le permite A pesar de todo, el alicantino deberá lidiar con el hándicap que supone salir por detrás de todos los pilotos tanto del nacional como del europeo, ya que la puntuabilidad de la prueba para el europeo, hace que la primera lista se rija por normativa FIA, en la que no están incluidos los GT españoles. Esto hará que Fuster se encuentre la pista algo más sucia durante las dos jornadas, lo que como todos sabemos significa ir sumando segundos a los cronos, así como la posibilidad de una salida de pista.
Por su parte, Xevi Pons a buen seguro que se sigue lamentando de sus problemas en Ferrol, pero la actual configuración del campeonato le permite descontar ese resultado sin mayores problemas, y debemos recordar que en realidad, tan solo le separan 12 puntos de Fuster en el campeonato, ya que al alicantino hay que restarle los 21 puntos conseguidos en Cantabria, como peor resultado de la primera parte de la temporada. Además, al contrario que en el caso de Fuster, Xevi Pons será el primer coche en salir a la pista el viernes, con lo que no encontrará la suciedad que si tendrá que afrontar Fuster, una ventaja más para el piloto del Fiesta S2000.
Otro de los protagonistas de esta prueba será a buen seguro Jonathan Pérez. El asturiano llega a la prueba de casa, sabedor de que está realizando una buena temporada. Lleva tres terceros puestos, un segundo, el noveno puesto de Canarias, que es casi como un quinto puesto en cualquier otra prueba, y el abandono de Cantabria. A pesar de que Pérez no vive actualmente en el principado, conoce a la perfección las carreteras por las que se disputa la prueba, y eso le permitirá luchar de tú a tú con el resto de contrincantes.
Sergio Vallejo se enfrenta al mismo problema que Miguel Fuster en esta prueba. Su Porsche no se ajusta a la normativa FIA, por lo que deberá salir detrás de los 36 inscritos en la prueba europea. En todo caso, Vallejo ya demostró hace dos años que la suciedad en los tramos no es impedimento para hacerse con la victoria en esta prueba a los mandos de un Porsche, logrando la victoria en una bonita lucha con Enrique García-Ojeda (en aquel entonces con el Subaru Impreza) que duraba hasta la última especial. Será por lo tanto un rival muy a tener en cuenta.
Pero si hay un piloto para el que esta prueba es siempre especial, ese es Alberto Hevia. El piloto de Skoda sabe perfectamente lo que es ganarlo todo, y perderlo todo en esta prueba. La pasada temporada el de Pola de Siero dejaba el campeonato visto para sentencia en esta prueba, logrando el título posteriormente en Llanes, mientras que hace dos años, cuando lideraba la prueba por delante de los pilotos del IRC, lo perdía todo debido a un pinchazo que le relegaba a la sexta plaza. Hevia ha logrado 7 podios en esta prueba, de los cuales en dos ocasiones ha subido al peldaño más alto. Veremos si las averías comienzan a respetar al piloto asturiano, ya que durante esta temporada ya se ha roto casi todo lo que se podía romper en su Fabia S2000.
La principal novedad del rallye vendrá de la mano de Fran Cima. El joven piloto asturiano estrenará en esta prueba su unidad del Lotus Exige GT proveniente de los circuitos. El coche ya está preparado, y Cima ha podido rodar con él, aunque también hay que advertir que saldrá con la caja de cambios de serie, ya que la que esperaban estrenar también en esta prueba no ha llegado a tiempo. En todo caso, será una primera prueba de fuego real para el Exige, y la adaptación de Cima a esta montura, muy distinta a su hasta ahora habitual Mitsubishi Lancer.
También será novedad ver al mexicano Ricardo Triviño a los mandos de un Mitsubishi Lancer EVO X en el asfalto. Tras el podio conseguido el pasado fin de semana en la tierra, Triviño continúa su periplo por tierras españolas, y esta vez lo hará a los mandos de un Lancer de grupo N. Como referencia, Triviño solo tendrá a Daniel Marbán y Eugenio Mantecón, que disputarán la prueba a los mandos de sus respectivos EVO X, pero en configuración N+, lo que les dará cierta ventaja (al menos sobre el papel) respecto al mexicano.
Pero tenemos que hablar de ausencias en esta prueba. Por un lado no estará Víctor Senra, que tras su avería en Ferrol, y el mal resultado que obtuvo con el Peugeot 206 S1600, los rumores (y repetimos que son rumores) apuntan a que ya podría estar pensando en la próxima temporada, cambiando su montura por un S2000. En todo caso, tras romper tres motores en lo que llevamos de temporada, el presupuesto de Víctor Senra se ha volatilizado, lo cual también contribuye a que no esté presente en esta prueba.
Otro de los ausentes será Alberto Meira, que tiene una tendinitis en una mano, y ha preferido recuperarse correctamente antes de plantearse su retorno al nacional. Tampoco estará presente Alvaro Muñiz, más centrado en el campeonato gallego que en el nacional, lo que nos privará de ver un Lotus más en las carreteras asturianas. Destacar como nota puntual para esta prueba, que la RFEdA ha hecho una excepción, y los pilotos del nacional podrán utilizar las notas de pasadas ediciones, algo prohibido por el reglamento del campeonato. Esto es así debido a que al ser una prueba del campeonato de Europa, los pilotos tan solo pueden dar dos pasadas de reconocimientos por las especiales, en lugar de las tres habituales en el nacional de asfalto.
Campeonato de Europa
Luca Betti llega a la cita española del campeonato europeo como segundo clasificado de la general, y tratará de aprovechar la ausencia del líder, Luca Rosetti para recortar diferencias. El polaco Maciej Oleksowicz con su Ford Fiesta S2000 es tercero del campeonato, aunque se encuentra algo descolgado de la lucha por el título, mientras que el checo Antonin Tlustak con su Skoda Fabia S2000 tratará de recortar diferencias con Oleksowicz. Completarán la lista del europeo en lo que a vehículos S2000 se refieren los polacos Szymon Ruta, y Maciej Rzeznik, con sendos Peugeot 207 S2000.
En dos ruedas motrices estarán Rok Turk con su Peugeot 207 RC con el que lídera el campeonato, y Giovanni Vergano con un vehículo hasta ahora inédito en los tramos españoles, el Fiat 500 Abarth que hasta el momento le ha permitido ser el segundo clasificado en esta categoría.
Dos ruedas motrices
En el apartado de dos ruedas motrices, los protagonistas serán en principio, y como viene siendo habitual, los pilotos oficiales de Suzuki, Joan Vinyes y Gorka Antxustegi. Los dos pilotos oficiales de Suzuki no han dado tregua en toda la temporada. Tan solo un pinchazo de Vinyes en Ferrol permitía lograr a Antxustegi la victoria, pero no evitaba el doblete de la marca japonesa, que hasta el momento cuenta sus participaciones en el campeonato por victorias. Tan solo dieron una oportunidad en Cantabria, donde no participaron, y Enrique García Ojeda lograba la victoria.
Volverá a participar en esta prueba José Antonio Suárez, aprovechando un hueco en su programa de la WRC Academy. La montura elegida por Cohete para esta incursión en el nacional es una montura más bien emocional, puesto que debemos recordar que comenzó en el campeonato con un Citroen C2. Para esta prueba Suárez contará con un C2 R2 Max con el que intentará mejorar su resultado de la pasada temporada, cuando sufría un aparatoso accidente cuando pilotaba su Renault Clio R3. También tratará de medirse con los pilotos del europeo, y con los participantes en la Challenge Twingo R2, que vuelve en el Príncipe.
Challenge Twingo R2
La Challenge Twingo R2 vuelve después de su prolongada ausencia desde el pasado Rallye Rías Baixas. Rubén Gracia llega como líder en base a su regularidad, ya que ha finalizado todas las pruebas en el podio, pero Miguel Arias viene pisando fuerte, habiendo ganado las dos pruebas anteriores. Arias se encuentra a solo 3,5 puntos de Gracia, y llega al rallye de casa donde la copa encara ya su fase final, puesto que tan solo restan tres pruebas más. Roberto Ballesteros es el tercero en discordia en la Challenge, y tampoco se encuentra demasiado lejos de la cabeza, puesto que solo le separan 9 puntos de Gracia.
Copa Suzuki Swift
Joan Carchat llega como líder al rallye más internacional de la temporada para los pilotos de esta copa. Una victoria, un segundo puesto y dos terceros son sus cartas de presentación. Pero no lo tendrá nada fácil. Pablo Pazó le acecha a solo cinco puntos, y se dispone a plantar cara al piloto catalán a base de experiencia. De hecho la Copa Suzuki Swift se ha convertido en una lucha entre Carchat y Pazó, simulando a Fuster y Pons en la general, puesto que el tercero en discordia es Pablo Rey, que está ya a 36 puntos de distancia de Carchat.
Como siempre, terminamos pidiendo prudencia a todos para que podamos disfrutar de un bonito rallye. Seguid las indicaciones de los comisarios, y de las fuerzas de seguridad. Nos vemos en las cunetas.
|