Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


42 Rallye de Ferrol


Ferrol vuelve una temporada más a marcar el retorno de las vacaciones de verano del nacional de asfalto, y el final de la minitemporada gallega, que se han repartido hasta ahora entre Miguel Fuster y Xevi Pons, con Jonathan Pérez acompañándoles siempre en el podio. Fuster ha logrado cierta ventaja gracias al abandono de Pons en Orense, pero lo cierto es que al piloto catalán solo le servía la victoria para contar ese resultado, puesto que debemos recordar que esta temporada el sistema de puntuación obliga a descontar un resultado de las primeras cinco pruebas, y otro resultado más del resto. Así pues, Fuster descontará su cuarto puesto de Cantabria, mientras que Pons podrá descontar el abandono de Orense, quedando la clasificación con Fuster como líder con 152,5 puntos, mientras que Pons se mantendría segundo con 140,5.

Así pues, Miguel Fuster llega como líder del certamen, y por lo tanto sería el encargado de abrir pista en una prueba que no se le da especialmente bien, y en la que nunca ha conseguido la victoria. Pero lo cierto es que, a pesar de encontrarse inscrito, el piloto alicantino ha anunciado hace unos minutos que no estará presente en la prueba, debido a lo ajustado de su presupuesto para esta temporada. Fuster asegura en su web que el presupuesto solo le daba para ocho pruebas esta temporada, y este es el primer rallye que no disputa, por lo que habrá que ver si es capaz de conseguir el presupuesto necesario, o en caso contrario tendrá un cero más en su casillero que podría dificultarle la lucha por el título.

Xevi Pons, por su parte, afronta la última prueba gallega de la temporada tras su abandono en Orense con la intención de reencontrarse con la victoria, aunque como en el caso de Fuster, el piloto catalán nunca ha logrado ganar este rallye. Hace dos temporadas estuvo cerca de conseguirlo, pero las meigas hicieron de las suyas para provocar el abandono del por entonces piloto de Nupel. En cualquier caso, la pelea que está manteniendo durante toda la temporada con Fuster le espoleará para obtener un buen resultado en esta prueba tras su abandono en Orense.

Jonathan Pérez continúa jugando la baza de la regularidad, en una temporada en la que lleva tres terceros puestos, y una destacable actuación en el Rallye Islas Canarias. El piloto asturiano tratará de mantenerse de nuevo en el podio, en una prueba en la que la pasada temporada debía luchar para obtener un modesto quinto lugar. Pero tanto la montura de Pérez como el mismo piloto han evolucionado mucho en una temporada, y además se acercan las dos pruebas asturianas, y Ferrol es una buena oportunidad para prepararse.

Víctor Senra será otro de los pilotos a tener en cuenta en esta prueba. Senra está realizando una temporada de menos a más con su Peugeot 306 Maxi. A pesar de las quejas del piloto gallego sobre lo restrictivo del reglamento para su montura, lo cierto es que en cada prueba que ha alcanzado la meta, ha ido avanzando posiciones. De continuar con su progresión hasta ahora, solo le faltaría por conseguir la victoria, puesto que comenzó siendo cuarto en Alicante, tercero en Cantabria, y fue segundo en Orense. Ahora solo falta ver si lograra la victoria, un objetivo complicado con un coche que tiene ciertas limitaciones reglamentarias.

Una de las novedades más destacadas del rallye llega de la mano de los hermanos Vallejo, que finalmente estrenarán su nueva montura juntos tras la decisión de Albert Llovera de hacer un alto en su aventura mundialista para recuperarse físicamente. El caso es que el equipo finalmente ha decidido dejar parcialmente de lado el Lotsu Exige GT con el que han venido compitiendo hasta ahora para estrenar en esta prueba una nueva unidad del Porsche 911 GT3. Desde el equipo aseguran que el coche no cuenta con todas las evoluciones disponibles, pero Sergio Vallejo si que se plantea luchar por estar en el podio, e incluso por alguna victoria, algo que ya logró precisamente con su anterior Porsche en el 2007.

Otro de los protagonistas de la prueba será Alberto Hevia. El de Pola de Siero está teniendo una temporada realmente complicada, plagada de problemas, y con abandonos incluso durante los shakedown. En todo caso, Hevia llega a un rallye que conoce perfectamente y que ya ha ganado en dos ocasiones a los mandos de su Fabia S2000 de primera generación. Quizás ya es un poco tarde para buscar un punto de inflexión a esta temporada, aunque hay que recordar que Hevia logró vencer en su estreno con el Fabia en esta prueba, y a la temporada siguiente lograba el titulo, algo que el asturiano querría repetir la próxima temporada.

Las otras dos novedades de la prueba las encontramos dentro de la categoría GT, y concretamente con la marca Lotus. Álvaro Muñiz “hereda” el Exige que ha pilotado hasta el pasado Rallye de Orense Sergio Vallejo, volviendo así a la primera línea después de casi una temporada de sequía. El otro Exige, este completamente nuevo en nuestro campeonato, será el de Fran Cima. Tras participar en Alicante con su habitual Lancer EVO X, Cima se encontró sin el presupuesto necesario para afrontar la temporada con garantías, y ahora ha adquirido un Exige de circuitos, que ha adaptado para rallies. Cima tendrá que adaptarse a un nuevo concepto de coche, y un modo completamente distinto de pilotaje.


Grupo N


Daniel Marbán llega a Ferrol como líder del grupo N, en plena lucha con Eugenio Mantecón. En realidad son los dos únicos pilotos con vehículos de tracción total que están realizando el campeonato al completo, y nos están deparando una bonita lucha. Alberto Meira es el otro piloto que les está acompañando, aunque pese a sus impresionantes cronos, tan solo ha logrado finalizar una prueba esta temporada, y precisamente allí recibía una más que discutible penalización. Serán los tres pilotos que se espera que luchen por la victoria en el Grupo N, pero no estarán solos. Para empezar, Javier Ramos, vencedor de la categoría en Orense, tratará de plantarles cara, junto con Alejandro Pais, José Luis Peláez, Angel Paniceres, y Alberto Otero.


Dos ruedas motrices


En el apartado de dos ruedas motrices, los Suzuki oficiales de Joan Vinyes y Gorka Antxustegi mandan con autoridad. Ambos han copado los dos primeros puestos en todas las pruebas disputadas, salvo en Cantabria, donde no participó el equipo, lo que dio via libre a Enrique García Ojeda para lograr la victoria. Ferran Pujol con el Ford Fiesta R2, y Roberto Ballesteros, con el Renault Twingo R2 serán los únicos habituales del campeonato que se enfrentarán a los coches oficiales. En todo caso, para esta prueba, Vinyes y Antxustegi tendrán un rival un tanto especial en el Citroen DS3 R3T del piloto portugués Ivo Cuthino, y el catalán Oscar Barroso a los mandos de un Citroen C2 R2 Max. También estará presente Celestino Iglésias con uno de los Fiesta R2 de RMC.


Copa Suzuki Swift


Pablo Pazó y Joan Carchat se han convertido por derecho propio en los principales protagonistas de la Copa Suzuki Swift. Ambos se han enzarzado en una lucha privada por la victoria en la que echamos en falta a Lluis Pérez y su copiloto, Nicolas del Corral, quienes aún continúan recuperándose del accidente que sufrieron en el pasado Rallye de Orense en un tramo de enlace. Tan solo un punto separa a Pazó y a Carchat en la clasificación, por lo que a partir de ahora, cada tramo cuenta, y es que debemos recordar que en esta copa tan ajustada, también los scratch dan puntos

Tras ellos encontramos un nutrido grupo de siete pilotos que luchan por acompañar a los dos tenores en el podio. Lluis Pérez es quien encabeza el grupo, aunque por desgracia quedará descolgado de esta lucha antes de poder retomar la competición. Alex Teixidor, Antonio Viloria, Víctor Pérez, Surhayen Pernía, Bruno Meira, y Pablo Rey son los que completan el grupo perseguidor, y que tratarán de dar alguna que otra sorpresa tanto en esta prueba como en lo que resta de temporada.

Como siempre, finalizamos nuestro previo pidiendo a todos los que os desplacéis a ver la prueba en directo que tengáis precaución tanto durante el desarrollo de los tramos, como en los desplazamientos entre las especiales, que, como ya hemos visto recientemente, son igual de importantes. Nos vemos en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad