Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


33 Rallye Internacional de Cantabria


El Rallye de Cantabria, ahora con categoría de Internacional, será el primer talón de Aquiles al que deberán hacer frente los GT. Ya el año pasado Miguel Fuster, único piloto participante en esta categoría, decidió no acudir a la prueba en vista de sus experiencias en temporadas anteriores. En todo caso, y como suele ocurrir siempre en esto de los rallies, hasta el rabo todo es toro, y nunca podemos descartar a ningún piloto.

Miguel Fuster llega como líder del campeonato, con la ayuda inesperada de Bruno Magalhaes, que quitó algunos puntos importantes a sus rivales en el pasado rallye de Canarias. El alicantino cuenta con algunas mejoras en el setup de su coche para rallies como este, y llegan en el mejor momento, puesto que su renta de puntos al frente del campeonato es mayor que nunca, por lo que frenar la posible hemorragia de puntos de esta prueba sería un interesante bálsamo para el del Porsche.

Xevi Pons será uno de los favoritos de salida. Fue el piloto nacional que más cerca estuvo del Porsche de Fuster en Canarias, y su segundo puesto en Alicante le coloca como el mejor situado de cara a la lucha por el titulo. No habrá mayores novedades en el Fiesta S2000 de Nupel, aunque por lo que hemos visto hasta ahora, tampoco las necesita, aunque dentro de la formación gallega esperan la llegada de sus rivales, algo que saben que sucederá más pronto que tarde.

Alberto Hevia es la pieza que faltaba en el rompecabezas del nacional de asfalto al comienzo de la temporada. Su ausencia en Alicante, y los problemas con los reglajes del coche en Canarias han sido sus lastres en este inicio de temporada, aunque debemos recordar que el nuevo sistema de puntuación obliga a descartar dos resultados de los cinco primeros rallies, lo cual podría servir para minimizar daños, aunque esto también añade presión al piloto asturiano, puesto que un mal resultado a partir de ahora, ya no podría ser descontado.

Jonathan Pérez será otro de los pilotos a tener en cuenta, dada su buena evolución en lo que va de temporada. Quizás en Canarias no terminó de encontrar el ritmo, con un coche algo más pesado que el resto de sus rivales del nacional, al participar con los pilotos del IRC. En Alicante, su tercer puesto ya dejó claro que el piloto asturiano se siente algo más cómodo este año al volante del 207 S2000, y tratará de repetir su buena actuación en las siempre complicadas carreteras cántabras.

Difícil situación la que tiene en estos momentos Sergio Vallejo. Se encuentra con una prueba a priori poco favorable para su Lotus Exige, y con un coche al que aún no termina de funcionar como quisiera el equipo gallego. Además, los nervios del GT inglés podrían jugar malas pasadas en los tramos cántabros. De todos modos, no descartamos una sorpresa, puesto que la buena relación peso – potencia del Lotus, junto a su reducido tamaño, que le da una buena agilidad, podría hacer que nos encontrásemos con un coche más competitivo en este tipo de tramos que en las especiales anchas y lisas que se han disputado hasta ahora.

No podemos olvidarnos tampoco de otro gallego, Víctor Senra, ausente en Canarias, y que de nuevo alineará su Peugeot 306 Maxi buscando dar alguna que otra sorpresa. En Villajoyosa el coche se mostró rápido, pero con cierta falta de rendimiento. Habrá que ver si han conseguido mejorar en este aspecto, aunque si llueve, la tracción total de los S2000 será un objetivo difícil de alcanzar.

El liquido elemento también puede favorecer sorpresas que ya hemos vivido en el pasado, en forma de coches de Grupo N luchando por la victoria. Eugenio Mantecón es el mejor posicionado entre los Lancer, liderando además la categoría,  y corriendo en casa, pero el también cántabro Javier España, o el gallego Alberto Meira, así como el madrileño Daniel Marban prometen ser rivales muy difíciles de batir en este terreno.


Dos ruedas motrices


La ausencia del equipo oficial Suzuki en esta prueba deja abierta la veda para otros pilotos habituales del nacional en la categoría de dos ruedas motrices. El principal aspirante, sin lugar a dudas, es Enrique García Ojeda. El campeón del IRC ha sido imbatible en este rallye siempre que ha tenido un coche medianamente competitivo, y si bien ahora no podrá optar a la victoria con el pequeño Fiesta R2, será difícil que otros pilotos logren seguirle el ritmo en unos tramos que conoce a la perfección.

Marcos Diego, con su Renault Twingo R2, y el Citroen C2 de Surhayen Pernía son en principio los principales rivales de Ojeda, sin olvidarnos de Borja García, así como Ferran Pujol, que con el Ford Fiesta R2 tratará de plantar cara en dos ruedas motrices.

Terminamos, como siempre, pidiendo a todos prudencia en los tramos, tanto durante el transcurso de la prueba, como en los desplazamientos hasta los tramos. Disfrutemos del rallye sin tomar riesgos.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad