35 Rallye Islas Canarias
|
|
Casi sin darnos cuenta estamos ya ante la segunda cita del Campeonato de España de Rallies de Asfalto, en la que de nuevo los GT serán los grandes favoritos. Miguel Fuster ya logró la victoria en Villajoyosa, y el rallye canario es una de las pruebas más favorables para el Porsche del panorama nacional. Para el piloto alicantino la victoria tanto en su tierra como en esta prueba se antoja vital en la lucha por el título. En todo caso, si nos atenemos al resultado de la primera prueba de la temporada, el piloto alicantino no debería tener ningún tipo de problemas para imponerse en esta prueba, a la espera de probar las novedades introducidas en su montura y que según las palabras del propio Fuster, deberían beneficiarle en terrenos más resbaladizos, como Cantabria.
Xevi Pons, por su parte, deberá plantear otro rallye a la defensiva. Al igual que en Villajoyosa, aquí el Porsche es poco menos que inalcanzable para los Súper 2000, y aunque el piloto de Nupel demostró ser muy fino en la prueba inaugural, los tramos tan “circuiteros” del Rallye de Canarias favorecen y agradecen este tipo de pilotaje, pero, a pesar de todo, el del Fiesta no debería inquietar al actual líder del campeonato. En contra de Pons juega además su desconocimiento del terreno, puesto que es la primera vez que el piloto del equipo Nupel toma la salida en este rallye.
Jonathan Pérez será el único de los pilotos punteros del nacional que estará inscrito junto a los equipos del IRC. Esto significa que su coche tendrá una configuración similar, es decir, con 50 kilogramos más de peso. A cambio de este “pequeño” lastre, el piloto asturiano podrá medirse de tu a tu con los pilotos del IRC, sin ningún tipo de tapujos. Pérez se mostraba muy contento tras conseguir su primer podio absoluto en el nacional de asfalto, y además se mostraba muy cómodo con las novedades introducidas en su coche de cara a esta temporada. Habrá que ver si es capaz en estos tramos de acercarse un poco más a los tiempos de cabeza.
Otra de las pequeñas sorpresas que nos deparó el primer rallye de la temporada, fue la de ver luchando a Víctor Senra con el Peugeot 306 Maxi por los puestos del podio sin ningún tipo de complejo. Es precisamente en este tipo de terrenos, donde el agarre no es tan crítico como en las pruebas del norte peninsular, donde los coches de dos ruedas motrices pueden estar más cerca de la lucha por la victoria. Senra tuvo mala suerte en Alicante, con un pinchazo que le bajó del podio en el último tramo, pero puede ser otro piloto muy a tener en cuenta en esta prueba.
Muchas incógnitas quedan aún por resolver en torno a una de las principales novedades de la temporada en el nacional de asfalto. Hablamos, claro está, del Lotus Exige GT de los hermanos Vallejo. Durante la prueba inaugural en Alicante, tuvieron bastantes problemas de alimentación, aunque ya pudimos ver que el coche está aún lejos de los mejores cronos. Con un recorrido mucho menos bacheado, el Rallye de Canarias se presenta como una buena oportunidad de probar hasta donde son capaces de llevar su nueva montura la pareja gallega. No ha habido tiempo de evolucionar el coche, aunque intuimos que si pueden haber recogido información muy importante de cara a los reglajes, y a saber que dirección deben seguir en las mejoras que a buen seguro incorporarán en poco tiempo.
La principal novedad para esta segunda prueba de la temporada será la llegada del actual Campeón del certamen, Alberto Hevia. Su Skoda Fabia S2000 ya ha recibido las últimas evoluciones de la marca checa, y tratará de luchar frente a frente con Pons, que se nos antoja como su principal rival junto con Fuster en la lucha por revalidar su titulo. El de Pola de Siero no ha tenido tiempo para probar el coche con su nueva configuración, lo que hará que el Shakedown sea de especial importancia, puesto que será la primera toma de contacto con un coche que crece en su ancho de vías, y recibe cambios a todos los niveles. Hevia sabe que su objetivo es conseguir el mayor número de puntos posible, ya que, como decíamos al principio, será complicado que pueda dar caza a Fuster. Habrá que ver hasta donde puede llegar el Skoda con sus nuevas evoluciones.
IRC
Si el nacional de asfalto no era ya suficiente reclamo para la prueba canaria, el IRC llega por segundo año consecutivo a las islas afortunadas para hacer las delicias de los aficionados. Bryan Bouffier llega como líder del IRC al Rallye de Canarias después de conseguir la victoria en un Montecarlo algo alocado debido a la nieve. Precisamente la nieve caída en los tramos monegascos hace que el equipo oficial Skoda llegue a Canarias necesitado de puntos. Tanto Juho Hanninen como Jan Kopecky erraron en su monta de neumáticos cuando la nieve hizo acto de presencia en la primera prueba de la temporada, haciéndoles perder la ventaja que llevaban hasta ese momento. Precisamente esa ventaja hace que los pilotos de la marca checa partan como claros favoritos, aunque, como siempre, cualquier cosa puede ocurrir. Una de las novedades de cara a esta prueba es la de Giandomenico Basso, que se incorpora a la formación de Proton, a los mandos de un Satria Neo S2000, con Per Gunnar Andersson como compañero de equipo. No podemos olvidarnos tampoco de Freddy Loix, puesto que el piloto belga lograba una meritoria segunda plaza en la lotería del Montecarlo.
Dos Ruedas Motrices
En el apartado de dos ruedas motrices, los españoles serán los que lleven la voz cantante, con Joan Vinyes como principal aspirante. Gorka Antxustegi tratará de continuar con su progresión comenzada ya en Villajoyosa, aunque será complicado que de alcance al piloto andorrano. Harry Hunt nos permitirá ver por primera vez en nuestro campeonato el Citroen DS3 R3T, en una representación reducida del IRC, en la que le acompañan el Clio R3 de Alessandro Barchiesi, y el Honda Civic Type R de Gyura Heling.
Enrique García Ojeda será el único representante de Nupel en la categoría R2, enfrentándose a la amplia representación de pilotos locales, encabezados por Yeray Lemes, y Ángel Marrero, con sendos Civic, el Peugeot 206 RC de Heriberto Godoy, o el Fiesta R2 de Enrique Cruz. Tampoco debemos olvidarnos de los componentes de la Challenge Twingo R2, que también estarán presentes en Canarias, encabezados por el local Raúl Quesada.
Grupo N
Escasa participación en el N del nacional. Tan solo estarán presentes los dos primeros clasificados de la categoría en el Rallye de Villajoyosa. Eugenio Mantecón tratará de mantener su mandato en una prueba de especial importancia debido a su alto coeficiente, mientras que Fran Cima tendrá como principal objetivo imponerse al piloto cantabro, para volver a ocupar la primera posición de la categoría. Challenge Twingo R2
También encontramos ausencias en la copa de la marca del rombo. Marcos Diego, vencedor en la prueba inaugural no estará presente por motivos laborales. En su lugar estará Raúl Quesada, a quien ya pudimos ver en varias pruebas de la pasada campaña, donde realizó un buen papel. Metiéndonos de lleno en la copa, Miguel Arias se presenta como el piloto a batir, a pesar de su abandono en Villajoyosa. El asturiano demostró que sabe ir muy rápido con el pequeño Twingo, y solo la mecánica fue capaz de pararle. Rubén Gracia podría aprovecharse de esta situación, para tratar de ponerse líder de la copa, aunque estamos seguros de que el resto de participantes, tratarán de ponérselo muy difícil.
Además de todo esto, como ya es tradición, el Rallye de Canarias contará con una abundante participación local, con pilotos ilustres, como José María Ponce, y su mítico BMW M3, Alfonso Viera con el Porsche 911 GT3, y algunas jóvenes promesas locales, que mostraran todo su potencial en un rallye de lo más internacional. Como siempre, terminamos nuestro previo pidiendo a todos precaución durante todos los desplazamientos que realicéis en el rallye, y especial cuidado a la hora de situaros en los tramos. Por primera vez, estaremos en tierras canarias para disfrutar en directo del rallye, así que, esta vez si, nos vemos en las cunetas.
|