21 Rallye La Vila Joiosa
Un año más, la prueba alicantina ha abierto el nacional de asfalto, recibiéndonos con el habitual sol y calor levantinos que hacían que la climatología fuese perfecta para acudir a los tramos. Muchas incógnitas nos deparaba esta primera prueba, aunque de entrada se esperaba un dominio del piloto local, que ha logrado la victoria en las 4 ediciones anteriores, y en las dos últimas con su actual montura, el Porsche 911 GT3. La ausencia del actual campeón era uno de los temas más comentados durante todo el fin de semana, con la atención también puesta en las principales novedades de la temporada, es decir, Pons con el Fiesta S2000, Vallejo con el Lotus, y Senra con el veterano 306 Maxi.
Tras una ceremonia de salida algo caótica, el sábado nos recibía con un cielo completamente despejado, y un sol dominando el cielo levantino que pronto comenzaría a calentar el asfalto de las especiales. Miguel Fuster no dejaba lugar a ninguna duda, y comenzaba el día ganando los dos primeros tramos con cierta autoridad, siendo precisamente Xevi Pons el único capaz de seguir el ritmo, aunque sin llegar a plantarle cara. Por detrás, Sergio Vallejo imponía su nuevo Lotus Exige sobre el renovado Peugeot 207 S2000 de Jonathan Pérez, algo que el piloto asturiano no estaba dispuesto a aceptar, por lo que le superaría en la siguiente especial. Víctor Senra no quería perderse esta lucha, y se mantenía a solo 3 segundos de Pérez, entremezclándose en las especiales con estos dos pilotos.
Después de la primera asistencia de la temporada, no íbamos a encontrar grandes cambios. Miguel Fuster seguía mandando sin excesivos problemas, con Xevi Pons a sus espaldas. El piloto de Nupel seguía siendo el único capaz de seguirle el ritmo, aunque de lejos, puesto que tras la cuarta especial, la diferencia entre ambos se había ido ya hasta los 25 segundos. Donde si encontrábamos novedades era en la lucha por el tercer escalón del podio, donde Víctor Senra pasaba de ser un simple observador, a convertirse en juez y parte, situándose tercero de la general, marcando un buen ritmo. Jonathan Pérez se mantenía en la cuarta posición, mientras que el más perjudicado iba a ser Sergio Vallejo, que veía como algunos problemas eléctricos en su Exige le provocaban algunos problemas de alimentación, cediendo casi un minuto en el lance, lo que le dejaba en la sexta plaza de la general, justo por detrás de Eugenio Mantecón, al que superaba en el siguiente tramo, tras solucionar en el enlace sus problemas.
La asistencia de mediodía iba a ser un tanto más tensa de lo habitual. A pesar de los buenos tiempos de ambos, tanto Xevi Pons como Víctor Senra llegaban a La Vila Joiosa con problemas de embrague, lo que iba a obligar a los equipos a trabajar a marchas forzadas para no penalizar. Finalmente tanto en RMC como en la carpa de Senra Sport todo salía a la perfección, y conseguían que sus coches salieran a tiempo de la asistencia en la hora que les pertenecía. Ya por la tarde, Miguel Fuster continuaba mandando, ahora con más autoridad que por la mañana, sobre todo en el tramo largo (Confrides – Relleu), donde aventajaba en más de 17 segundos a su más inmediato perseguidor, que en este caso era Víctor Senra, que mejoraba sus cronos respecto a la mañana. Xevi Pons, quizás sabedor de que Fuster era inalcanzable, se conformaba con ser tercero en ambos tramos, controlando muy de cerca a Senra para no ceder el segundo peldaño del podio. Por detrás, Jonathan Pérez no podía seguir el alto ritmo que estaban imponiendo los pilotos de cabeza, quedándose a medio minuto del podio. Sergio Vallejo de nuevo se encontraba con problemas en su Lotus, cediendo tiempo, mientras que David Pérez sorprendía con unos tiempos que le llevaban a superar a Gorka Antxustegi, que era noveno hasta ese momento, y le dejaban a tiro de piedra del grupo formado por Mantecón, Vinyes, y Cima. Pérez había tenido un pequeño vuelco en el primer tramo del rallye, que le hizo perder cerca de un minuto, lo que había obligado a remontar durante toda la jornada hasta dar caza a este grupo.
Con 57 segundos de ventaja llegaba Fuster al último bucle del rallye, donde una vez más iba a marcar dos nuevos scratch, certificando así su incontestable victoria, algo que ya muchos daban por hecho antes de comenzar el rallye. Xevi Pons se dedicaba a controlar la situación, aunque conseguía marcar el mismo crono que Fuster en el último tramo, compartiendo así ambos el scratch. A partir de aquí terminaba la tranquilidad. Jonathan Pérez, que parecía resignado a la cuarta plaza, iba a ver como un pinchazo en los casi 35 kilómetros del último tramo apeaba a Víctor Senra del podio, dejando el lugar libre para el piloto asturiano. David Pérez atacaba con todo, con la intención de dar caza a Eugeino Mantecón, lo que significaría superar a su vez a Cima y Vinyes. El andaluz volvía a marcar un sorprendente crono en el tramo largo, como hizo en la pasada anterior, y lograba subir a la sexta plaza in extremis. Mantecón iba a ser el único que resistió el ataque del 207, por poco menos de 8 segundos, siendo así quinto.
La peor parte de todo este jaleo se la iba a llevar Sergio Vallejo. Durante toda la jornada habían sufrido algunos problemas con el Lotus Exige GT, pero en el último tramo la debacle fue total. El motor comenzó a fallar y no subía de revoluciones, según parece debido a problemas de eléctricos, que terminaron obligándoles a abandonar. A pesar de todo, el equipo gallego era optimista, y comentaban al finalizar el rallye que han conseguido mucha información en esta prueba, y esperan poder solucionar pronto estos problemas de juventud, y comenzar a evolucionar el coche para hacerlo competitivo.
Como decíamos, Miguel Fuster lograba la victoria final del rallye, tras dominarlo desde el primer kilómetro, seguido por un Xevi Pons que en una prueba en la que sabía que la victoria era muy complicada ha sacado un gran resultado. Jonathan Pérez completaba el podio, lejos de los tiempos de cabeza, pero demostrando una gran progresión, mientras que Víctor Senra ya ha dado un primer aviso a navegantes, con unos cronos muy competitivos. Quinta plaza para Eugenio Mantecón, seguido de un David Pérez que comenzaba el rallye algo flojo, lo que hizo que el resultado no fuese un poco mejor. Séptimo finalizaba Joan Vinyes, seguido de Fran Cima, con Gorka Antxustegi en la novena plaza, y Daniel Marban cerrando el grupo de los diez primeros.
Grupo N
Si Miguel Fuster comenzaba el rallye dominando con autoridad, en el Grupo N Eugenio Mantecón era el que dominaba sin demasiados problemas. Tan solo Alberto Meira y Fran Cima parecían capaces de seguir el ritmo, puesto que Daniel Marbán ya cedía en el primer tramo cerca de 25 segundos. Meira iba a ser el primero en retirarse de la lucha, puesto que en el segundo tramo del día sufría un accidente en una zona rápida en el que dañaba el radiador de su Lancer EVO X, quedando definitivamente fuera del primer rallye de la temporada.
Tras la primera asistencia, las cosas se igualaban un poco, puesto que Cima hacía algunos pequeños cambios en la configuración del coche con los que se encontraba más cómodo. A pesar de todo, Mantecón era el más rápido en ambos tramos, y la diferencia al final del segundo bucle ya rondaba los 20 segundos. Daniel Marbán también mejoraba sus cronos, pero aún se mantenía lejos de los tiempos de cabeza, y la diferencia se iba más allá del minuto. José Llinares, por su parte, ocupaba la cuarta posición, en tierra de nadie, con más de dos minutos y medio perdidos respecto al líder.
Por la tarde las cosas iban a estar mucho más igualadas. Tanto es así que en el quinto tramo, la diferencia entre Eugenio Mantecón, que era el más rápido, y Fran Cima, que era tercero, por detrás de Daniel Marbán, era tan solo de 1,4 segundos. De hecho, Cima lograba su primer scratch del día en el tramo largo, recortando un poco las distancias. En todo caso, Mantecón no iba a dejar escapar la victoria, e iba a hacerse con el mejor crono en los dos tramos que faltaban, logrando así la primera victoria de la temporada, seguido de un Fran Cima que ni siquiera acudía al podio, aquejado por un pequeño corte de digestión. Daniel Marbán ocupaba el tercer escalón del podio, mientras que Jose Llinares finalizaba cuarto.
Dos ruedas motrices
Pocas cosas han cambiado en la categoría más pequeña del nacional de asfalto respecto a la pasada temporada. Joan Vinyes ha dominado con claridad esta primera prueba de la temporada, logrando una clara victoria. En honor a la verdad, hay que decir que Gorka Antxustegi ha mejorado notablemente sus cronos respecto a la pasada temporada, puesto que las distancias respecto al piloto andorrano se han reducido mucho, llegando incluso a marcar el scratch en dos especiales. Quizás una excesiva relajación en el último tramo por parte del piloto vasco hizo que las distancias finales no reflejen fielmente la realidad.
La tercera plaza iba a ser para Enrique García Ojeda, claro referente entre los coches de la categoría R2, seguido por Borja García, que en el último tramo ascendía a la cuarta plaza de dos ruedas motrices gracias al abandono del Twingo R2 de Miguel Arias, que tras un toque en el que doblaba el puente trasero, debía abandonar con problemas en la bomba de la gasolina. Marcos Diego era quinto, seguido de Rubén Gracia y Marta Suria, mientras que el ganador de la copa Suzuki Swift, Pablo Pazó, se hacía con la octava posición.
Challenge Renault Twingo R2
Si en el resto de categorías hemos visto un dominio más o menos acusado por uno u otro piloto, la nueva Challenge de Renault ha estado llena de alternativas durante toda la jornada. Roberto Ballesteros comenzaba mandando en el primer tramo, con Marcos Diego a menos de un segundo, Rubén Gracia a 4 y Miguel Arias a 7. Arias atacaba en la segunda especial, recortando tiempos, mientras que Ballesteros y Diego estaban peleando a la décima. Ballesteros iba a quedar fuera de la lucha en el tercer tramo por culpa de un pinchazo, dejando a Arias como nuevo líder, tras superar a Diego. Gracia, por su parte, marcaba el scratch en el tercer tramo, situándose así segundo de la general, también por delante de Diego, posiciones que se iban a mantener hasta la asistencia de mediodía.
Por la tarde, Miguel Arias parecía tener la victoria en su mano, marcando los dos primeros scratch, a pesar de un toque en el que doblaba el puente trasero del Twingo. Rubén Gracia no terminaba de encontrar el ritmo, e iba cediendo tiempo, lo que aprovechaba Marcos Diego para superarle, y subir a la segunda plaza a solo un tramo del final. Tan solo 6 décimas de segundo separaban a Diego de Gracia, mientras que Arias tenía más de medio minuto de ventaja al frente de la general, por lo que ya muchos le daban como claro vencedor. Pero en los rallies hay que llegar hasta el final, y en este caso el piloto asturiano no iba a conseguirlo al romper la bomba de la gasolina. La emoción estaba ahora en ver si Gracia recuperaba el medio segundo perdido respecto a Diego en el último tramo, pero no iba a ser posible, puesto que este último marcaba el mejor tiempo, logrando así la primera victoria de la Challenge Twingo R2. Gracia debía conformarse con la segunda plaza, mientras que Luis Aragones era tercero, pero ya a más de 4 minutos del vencedor. Cuarto finalizaba Roberto Ballesteros, tras sufrir un nuevo pinchazo en el último tramo, mientras que Mario Zullo cerraba la clasificación con la quinta plaza.
Copa Suzuki Swift
Muchas alternativas también en la Copa Suzuki Swift, donde Diego Pinilla era el primer líder de la mañana, terminando su rallye en el segundo tramo tras sufrir una salida de pista. Joan Carchat, vencedor del Volant RACC la pasada temporada, heredaba el liderato, pero un mal tiempo en el tercer tramo le hacía bajar a la cuarta plaza, eso si, a solo 2,2 segundos del líder, que ahora era Pablo Pazó. Un segundo más atrás estaba Surhayen Pernía, mientras que Víctor Pérez se colocaba en tercera posición a solo 1,9 segundos del líder. Carchat subía a la tercera plaza al final del segundo bucle tras superar precisamente a Pérez, que cedía dos puestos al verse también superado por Pablo Rey, pasando así a ser quinto, aunque a solo 12,7 segundos del líder.
Ya por la tarde, Surhayen Pernía lograba ponerse en cabeza tras marcar el mejor tiempo en el tramo largo, aunque con tan solo dos segundos de ventaja sobre Pablo Pazó. Joan Carchat se retrasaba un poco más, pero aún tenía opciones, quedando ya un poco más descolgados tanto Pablo Rey como Víctor Pérez. Pernía marcaba el mejor crono en el penúltimo tramo, y aumentaba su ventaja hasta los 4 segundos respecto a Pazó, pero el piloto gallego iba a volar en los casi 35 kilómetros del último tramo, sacando 13 segundos a Pernía, lo que le daba finalmente la victoria de la primera prueba de la temporada. Pernía debía “conformarse” con la segunda plaza, mientras que Carchat firmaba la tercera posición en su primera prueba en esta copa. Rey finalizaba cuarto, mientras que Pérez lograba la quinta plaza final.
Firma: Asfaltoytierra
|