Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


21 Rallye La Vila Joiosa


Precisamente comenzamos con el actual campeón, Alberto Hevia, que no estará presente en esta primera prueba de la temporada. El piloto asturiano está ultimando la actualización de su Skoda Fabia S2000 con las últimas evoluciones que la firma checa ha homologado para el coche. Esto conlleva unas vías algo más anchas que las de la temporada anterior, una nueva evolución de motor, un escape renovado, y algunas novedades aerodinámicas en el coche que le pondrán al nivel de los vehículos recién llegados tanto a la categoría como al campeonato.

El subcampeón de la pasada temporada, Miguel Fuster, también continuará con su montura, el Porsche 911 GT3, aunque no cierra la puerta a otros coches en rallies específicos, como ya hizo la pasada temporada. Como principales novedades en el coche de Fuster, se ha trabajado en el reglaje de las suspensiones, algo que según el alicantino les ha hecho mejorar bastante en condiciones de poco agarre, sin perder tiempo cuando el agarre es bueno. Fuster correrá en casa, y como ya nos ha demostrado, allí es un hueso muy duro de roer, sobretodo tras la decisión de la organización de eliminar el tramo de Finestrat, el más estrecho, y bacheado del rallye, y, por ende, el que más hacía sufrir a su montura.

Saltamos a las novedades para hablar de uno de los culebrones de la pasada temporada. Todos recordaremos la salida de los hermanos Vallejo del equipo Nupel a mitad de la pasada temporada. Para el 2011 Sergio Vallejo se ha liado la manta a la cabeza para un proyecto completamente nuevo, con un coche que, hasta el momento, no habíamos visto en los tramos españoles. Hablamos, claro está, del Lotus Exige GT, un pequeño GT con un motor de 290 caballos de potencia, sobrealimentado con un compresor, y un peso de tan solo 870 kilogramos. Estos datos nos hacen esperar un buen rendimiento del coche, algo que, junto a la agilidad que le da su reducido tamaño, podría convertirlo en un buen arma en los tramos españoles. Falta por ver como se adaptarán los hermanos Vallejo al pequeño Lotus, y si la relación peso potencia del coche (muy similar a la del Porsche de Fuster) le pueden meter en los tiempos de cabeza.

En contra del Lotus jugará la poca experiencia acumulada con el coche, puesto que se trata de un recién llegado a los rallies españoles, y su corta batalla, que hacen que el coche se vuelva quizás más nervioso de lo deseable. Esto es algo que ya ha podido comprobar en sus propias carnes Daniel Marbán, que también disputará el nacional con otro Exige GT, y que ha sufrido un accidente durante los test previos que ha realizado, precisamente al cruzarse su coche a la salida de una curva. Esto hará que Marbán dispute el rallye alicantino a los mandos de su Lancer EVO X, en configuración N+. También se espera una unidad más del Lotus que irá a parar a manos de Alvaro Muñiz, encuadrado en la misma estructura que la unidad de los hermanos Vallejo. En todo caso, la unidad de Muñiz no llegará al menos hasta el Rallye de Cantabria.

Otro de los contendientes en la lucha por el titulo será el actual campeón del Mundial S2000, Xevi Pons. El piloto catalán, gano la pasada temporada el rallye de Ourense con el Ford Fiesta S2000 de Nupel que acababa de dejar libre Sergio Vallejo. Pons volverá a pilotar este coche, en este caso con la idea de luchar por el titulo nacional, contando con la experiencia acumulada la pasada temporada. Quizás sea uno de los pilotos que los demás utilicen como referencia durante el año, dada su experiencia, y la rapidez que ha demostrado en sus anteriores incursiones en el nacional. La principal novedad que tendrá que afrontar Pons y el equipo Nupel son sus neumáticos, puesto que esta temporada utilizarán neumáticos de la marca Hankook, aunque a juzgar por lo que hemos podido ver en temporadas anteriores, estas gomas responden a la perfección.

Otra de las novedades llamativas de la temporada será la posibilidad que ha abierto la Real Federación Española de Automovilismo de participar en el campeonato a los viejos kit car de dos litros. Hasta el momento, tan solo Víctor Senra ha mostrado su interés en esta posibilidad, y, de hecho, disputará el Rallye Vila Joiosa con el Peugeot 306 Maxi que ya utilizó su padre en el regional gallego, y él mismo en alguna prueba. Hay quienes no ven con muy buenos ojos la llegada de estos coches, puesto que aseguran que serán más rápidos que los actuales Súper 2000 en ciertas condiciones, como las que podrían darse este fin de semana aunque tendremos que esperar hasta el sábado para ver si esto es cierto.

Repetirán en lo que a monturas se refiere Jonathan Pérez y David Pérez. Los dos Peugeot 207 S2000 reciben las últimas actualizaciones en el apartado de motor, algo que sus pilotos agradecerán. David Pérez ya pudo celebrar su primera victoria absoluta el año pasado en el Rallye Sierra Morena, en unas condiciones un tanto especiales. El accidente de Hevia en el primer tramo, y la ausencia de otros rivales, puesto que el título ya estaba decidido a favor del asturiano desde Llanes, le allanaron el camino, aunque nunca es fácil lograr una victoria en el nacional. Jonathan, por su parte, tras una temporada de aprendizaje a los mandos del 207 afronta el 2011 con más ambiciones, y buscando mejorar los resultados de la pasada temporada.

En cuanto al grupo N, debemos decir que parte de una inscripción algo pobre, puesto que tan solo veremos 4 Lancer EVO X en configuración N+, y el EVO VII de José Llinares como N. Fran Cima tratará de defender el título conseguido la pasada temporada, mientras que Alberto Meira y Eugenio Mantecón lucharan por arrebatárselo. No descartamos a Daniel Marban, que sería el cuarto EVO X de la lista del Vila Joiosa, pero debemos recordar que su participación con este coche en la prueba alicantina es algo circunstancial, y esperamos poder verle pronto a los mandos del Lotus Exige.


Dos ruedas motrices


Pocas novedades podemos esperar en una categoría dominada durante la pasada temporada con una superioridad aplastante por parte de Joan Vinyes y el Suzuki Swift S1600 oficial. Y es que el andorrano repetirá con la marca japonesa, con idéntica montura, y el claro objetivo de repetir título. El único handicap que afrontará el piloto andorrano será el cambio a los neumáticos Hankook, con los que luchará además por la copa creada por la marca de neumáticos, siendo también el principal favorito. Gorka Antxustegi volverá a ser el compañero de Vinyes durante la temporada, con el claro objetivo de recortar distancias respecto al piloto andorrano, algo complicado, pero que el piloto vasco afronta sin demasiada presión.

Para animar un poco más la lucha, veremos otro S1600 más esta temporada. Se trata de un Ford Fiesta preparado por RMC para el equipo Nupel, y que se ha confiado a las manos de Adrián Díaz, un piloto que ya disputó el nacional la pasada temporada dentro del equipo con el Fiesta R2, y que tratará de frenar a los coches nipones. Interesante será también ver que es capaz de hacer Enrique García Ojeda con el Ford Fiesta R2 de Nupel. El piloto cantabro no ha encontrado presupuesto suficiente para montar su propio programa, y hará las veces de referencia para Borja García, Marta Suria, Marcelo Conchado y Juan Dorribo, pilotos que dentro también de la estructura de Nupel, compartirán montura con el piloto cantabro.

Challenge Twingo R2

Dentro del apartado de dos ruedas motrices encontramos la única novedad en lo que a copas de promoción se refiere esta temporada. Renault ha dejado de lado los Clio R3, y esta temporada pone en marcha la Challenge Twingo R2 con el objetivo de ofrecer unos coches más asequibles a sus clientes, y por lo tanto una copa más numerosa y competida. Además, lucharán de tu a tu con los Fiesta R2 de Nupel, algo que podría propiciar bonitas luchas en la parte intermedia de la tabla.

Rubén Gracia y Miguel Arias son, a priori, los pilotos a batir en la copa de la marca francesa, aunque tendrán que batirse con Luis Aragonés, Roberto Ballesteros, Marcos Diego, Francisco Jesús Bachiller, y Mario Zullo, completando así una lista de 7 coches, algo que para una monomarca recién creada, y que ha conllevado un cambio de montura para muchos de ellos.


Copa Suzuki Swift


Un año más la Copa Suzuki Swift vuelve a ser la más numerosa del panorama nacional. Sin lugar a dudas, Víctor Pérez, subcampeón de la pasada temporada parte con la vitola de favorito, al igual que Pablo Pazó, que de no ser por la mala racha de final de temporada, hubiera estado en la lucha por el titulo a buen seguro. Diego Pinilla, Surhayen Pernía, Aitor Fernández, Pablo Rey, y un largo etcétera que nos llevan hasta los 18 inscritos de esta primera prueba de la temporada. Entre las novedades de la copa, destacamos la llegada de Amalia Vinyes, que ya realizó un buen papel la pasada temporada con el Swift de Grupo A oficial, y la de Alberto Monarri, quien tras no encontrar presupuesto para un programa más ambicioso, se ha convertido en el “coco” de la copa, al que todos los participantes quieren plantar cara.

Terminamos nuestro previo como siempre, pidiendo precaución a todos en los tramos, y que os coloquéis en lugares seguros para ver el paso de los participantes. Estamos ansiosos por que comience en la temporada, y vernos todos una vez más en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad