Novedades en el nacional de asfalto 2011
Se acaba de publicar el calendario del próximo año, y también el anuario, donde se especifican algunas novedades importantes que vamos a intentar reseñar. Se modifican los vehículos admitidos, y la forma en la que se contarán los resultados. Así pues, podríamos ver muchas variaciones la próxima temporada, ya que, por poner un ejemplo, aplicando la nueva normativa a los resultados de 2010 Pedro Burgo se habría proclamado subcampeón, en lugar de Miguel Fuster. Pasamos sin más a explicaros las novedades que veremos en el 2011.
Como comentábamos, vamos a ver el resurgir de algunos coches que han hecho que pasemos muy buenos ratos en los tramos, y el nacimiento de una nueva categoría, heredada directamente de la FIA. Se mantendrán los actuales S2000, pero también se abre la puerta a la participación de los kit car de dos litros, como el 306 Maxi, el MaxiMegane, o el Xsara Kit Car entre otros. También se aceptarán los coches de la recién nacida categoría R4, que tratará de acercar los actuales Grupo N al rendimiento de los S2000. Sabemos que tanto Mitsubishi como Subaru están trabajando para preparar sus coches para esta categoría, que permite la instalación de algunos paneles aligerados, caja de cambios de tipo secuencial, suspensiones de mayor recorrido, y una brida de turbo de 33 milímetros.
Si comparamos estos coches con los actuales Grupo N+ que podrán continuar participando en nuestro certamen, encontramos claras mejoras. Por un lado, los nuevos R4 tendrán un menor peso, por lo que se reducirá considerablemente la distancia de frenada, y la fatiga del equipo de frenos. También aumentará la agilidad de los coches, al reducirse las inercias, y la caja de cambios secuencial hará que el tiempo necesario para realizar un cambio de marchas sea mucho menor, con la consiguiente mejora de prestaciones. Aún no se han publicado las especificaciones completas por parte de la FIA, por lo que habrá que esperar para saber si podrán luchar con los S2000, pero parece claro que serán algo más rápidos que los coches del Grupo N+ actual.
El otro cambio reseñable para la próxima temporada lo veremos en las puntuaciones. Hasta ahora, se retenían los 7 mejores resultados de toda la temporada, independientemente de cuándo se obtuviesen esos resultados. A partir del 2011, la reglamentación divide el campeonato en dos partes. La primera de ellas comprenderá las cinco primeras pruebas del nacional, y la segunda parte el resto de rallies. Los equipos retendrán los cuatro mejores resultados de cada una de las partes, sumando un total de 8 resultados. Como decíamos al comienzo de la noticia, como curiosidad, hemos aplicado esta normativa a la temporada actual, y vemos que Hevia sería campeón igualmente, aumentando su ventaja al frente de la general, mientras que en la segunda posición pasaría a estar Pedro Burgo, que descontaría su ausencia de Canarias, y el abandono en el Príncipe de Asturias, mientras que Fuster se vería obligado a contar una de sus ausencias de final de temporada, y el abandono de Ourense, por lo que, aunque cuantitativamente tendría los mismos puntos que este año, se vería penalizado respecto a Burgo, que ganaría un resultado más.
Estas son las principales novedades del reglamento deportivo de cara a la próxima temporada. La iniciativa lanzada por Luís Monzón a través de Facebook para que la RFEdeA autorizase los kit car y los WRC ha tenido un éxito parcial, y ahora tendremos que ver que pilotos y equipos responden ante esta mano “abierta” que, en nuestra opinión, puede ser muy beneficiosa para el certamen.
Firma: Asfaltoytierra
|