Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


I Rallye Internacional Comunidad de Madrid - RACE


El Campeonato de España de Rallies de Asfalto tendrá este fin de semana su última cita de la temporada, en un fin de fiesta al que Alberto Hevia llega ya con el titulo en el bolsillo. Además, el piloto asturiano correrá con un coche alquilado al equipo JM Racing tras su accidente en el Sierra Morena, y ya con las ideas claras de lo que hará la próxima temporada, por lo que podrá disfrutar cómodamente de los tramos madrileños sin ningún tipo de presión, y dando espectáculo, algo que el público pide siempre en cada curva.

En todo caso, el piloto de Skoda no tendrá las cosas fáciles en esta prueba. En frente tendrá a Xevi Pons, que ya logró vencer en Orense esta misma temporada, y que, además, viene de proclamarse Campeón del SWRC en Gales. Cómo es lógico, la moral en el equipo Nupel está por las nubes. A penas han tenido tiempo de disfrutar de su triunfo, y llegan a Madrid dispuestos a todo. Además, el equipo aprovechará la ocasión para estrenar los neumáticos que utilizaran en la próxima campaña, suministrados por Hankook, por lo que la prueba madrileña no será, ni mucho menos, un paseo para el equipo gallego.

Habrá que ver también como están los coches del Grupo N+, puesto que podrían dar alguna sorpresa. Además, el titulo de Grupo N está en juego, aunque eso lo trataremos en un punto a parte. Pedro Burgo, Fran Cima, Xabier Lujua, Víctor Senra o Alberto Meira, habituales del campeonato, tendrán que vérselas con pilotos locales como Rubén Gracia, Daniel Marban, José Luís Peláez (también habituales esta temporada), Alberto Monarri, con un Subaru Impreza, Ángel Doménech, Fernando Navarrete, o Alberto San Segundo, entre otros. El conocimiento de los tramos, aunque no es determinante, ya hemos visto en otras ocasiones que si puede ser un punto a favor, aunque si en este rallye hay algo que cambia por completo el desarrollo de la carrera, son las tres pasadas por el tramo del Circuito del Jarama.

Precisamente en ese tramo, la ventaja será clara para el único GT que veremos en carrera. Como dijimos al comienzo del previo, los tramos son favorables para el Porsche 911 GT3 que pilotará el cantabro, y más aún la especial del Jarama, donde el coche de la marca alemana se mueve a sus anchas, y puede aprovechar mejor que en ningún otro sitio su gran potencia. Además, el del Jarama será el tramo más largo del rallye, y el que mayor número de veces se realice, puesto que se dará una pasada el viernes, y dos el sábado. Quizás el mayor problema con el que tenga que lidiar Cabo sea su posición de salida, puesto que tendrá el dorsal número 24. Habrá que ver si no se modifica el orden de salida, puesto que es previsible que, en caso contrario, el cantabro se vea perjudicado al menos en la primera jornada.

También estaremos pendientes de los avances de otros pilotos, como Angela Vilariño, que estará presente a los mandos de su Subaru Impreza Grupo N +, o los siempre competitivos Twingo R2, que ya hemos visto en pruebas anteriores, y que la próxima temporada veremos en una copa organizada por la marca del rombo. Como ya es tradición en esta prueba, también estarán los clásicos, esta vez solo en el apartado de velocidad, y una especial atención para Alex Teixidor, que disputará el rallye con un Peugeot 107 R1 que ya ha pilotado en el Volant-RACC con muy buenos resultados.

Como particularidades del rallye, además de las tres pasadas por el circuito del Jarama, que ya hemos comentado, tenemos la rapidez de los tramos. La pasada edición, Sergio Vallejo marcaba unos impresionantes 130 km/h de media en el tramo de El Atazar, aunque también hay que advertir que el recorrido no era el mismo que se disputará en esta edición, igualmente rápido. Otra de las diferencias con todos los rallies que hemos visto hasta ahora, será la temperatura. Parece complicado que llegue a aparecer la nieve en los tramos, pero si que podría haber hielo, y es seguro que aparecerán humedades a lo largo de las especiales de la sierra madrileña, por lo que los equipos deberán tener especial cuidado en algunas zonas, y, sobretodo, en las especiales de primera hora de la mañana.

Grupo N

Como ya hemos dicho, el título de Grupo N no está aún decidido. Fran Cima es el gran favorito, puesto que llega a esta última cita como líder destacado, y le bastaría con un quinto puesto en esta categoría para proclamarse campeón. Pedro Burgo necesitaría una victoria o una segunda plaza, y que Cima no logre quedar por delante de la quinta posición. En cualquiera de los dos casos, Burgo sería campeón, puesto que si Cima no mejora la quinta plaza, ambos quedarían empatados en la general, y el mayor numero de  victorias del piloto gallego le daría el título. Rubén Gracia ya no tiene opciones para ganar el campeonato, puesto que aún le queda un resultado por descontar, lo que en todo caso dejaría al madrileño por detrás en la general.

Dos Ruedas Motrices

La categoría destinada a los vehículos de tracción delantera también está completamente decidida. Joan Vinyes ya se aseguró el campeonato hace varios rallies, y la principal emoción de la prueba estará en la lucha por el subcampeonato, posición que en estos momentos se encuentra en manos de José Antonio Suárez. Gorka Antxustegi tendrá que luchar por esa privilegiada posición, y firmar así el doblete del equipo oficial Suzuki, algo que, a priori, y salvo problemas mecánicos, no debería ser complicado.

También hay emoción en el Trofeo R3, donde sus dos aspirantes se encuentran empatados antes de comenzar el rallye. José Antonio Suárez y Miguel Arias cuentan con 165 puntos cada uno, por lo que será un duelo sin tregua. En el caso de que ambos abandonasen la carrera, el título iría a parar a manos de Arias, ya que, dado que tanto Suárez como Arias cuentan con el mismo número de victorias y de segundos puestos, la victoria de Arias en Vilajoiosa, primer rallye de la temporada, sería la que decidiría el campeonato.

Challenge Clio R3

La Challenge Clio R3 también está por decidir, aunque es complicado hacer cualquier tipo de predicción. La puntuación de esta copa se calcula en función de la clasificación de la copa, pero tiene también en cuenta la clasificación en la general. Miguel Arias llega como líder de la copa, pero en las últimas pruebas ha sido superado por José Antonio Suárez. Suárez tendrá que remontar de una sola tacada los doce puntos de diferencia que Arias tiene de renta, algo que se nos antoja cuando menos complicado.

Copa Suzuki Swift

Otra de las copas que debe decidirse en esta última prueba es la de los pequeños Swift. A pesar de sus problemas en el Sierra Morena, Ferran Pujol llega como líder, y con muchas posibilidades de lograr el título. Víctor Pérez debe lograr la victoria, y un buen número de scratch, por lo que habrá que estar pendientes durante todo el rallye de los resultados. También hay que destacar las novedades, que serán muchas en esta última prueba. Bruno Meira, Iñigo Olabegogeaskoetxea y Eugenio Fernández se estrenarán con los Swift, con lo que, en total, veremos nada menos que 14 coches encuadrados dentro de la copa.

Terminamos como siempre, pidiendo a todos los que acudáis a los tramos la mayor colaboración posible, situándoos en lugares seguros, y respetando las indicaciones de los comisarios. Nos vemos en las cunetas


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad