34 Rallye de Llanes
Como ya nos ocurrió en el pasado Príncipe de Asturias, las previsiones meteorológicas nos engañaban por completo, y la esperada lluvia no aparecía durante una prueba en la que, salvo por la mañana, donde la niebla hizo acto de presencia, y complicaba un poco el primer bucle por la aparición de algunas humedades, el sol fue el autentico protagonista, llegando a hacer algo de calor incluso a mediodía. Los tres equipos que se esperaba estuvieron en la lucha durante casi toda la jornada, dando un bonito espectáculo durante toda la prueba, que nos dejaba al final un pequeño sabor agridulce, puesto que Hevia se proclamaba Campeón de España, lo cual significa un menor interés de las dos pruebas que aún nos quedan por delante esta temporada.
La prueba llanisca tenía ya algún sobresalto antes de comenzar cuando el motor del Skoda Fabia S2000 que Enrique García Ojeda había alquilado al equipo René Georges se rompía en los test que el piloto cantabro realizaba la jornada anterior. Ojeda no podía completar los tests, y el equipo debía ponerse en marcha para traer un motor nuevo antes del comienzo del rallye, algo que conseguían por muy poco tiempo. Ya en la jornada del sábado, como decíamos al principio, la lluvia no aparecía, pero si lo hacía una niebla bastante espesa que dejaba algunas humedades en los tramos, y dificultaba la visibilidad a los pilotos. Con estas condiciones, Alberto Hevia marcaba el mejor crono en la primera especial, La Tornería, que teóricamente debería haber sido un tramo favorable para el Porsche. La segunda especial estaba igual de complicada, pero en ella Enrique García Ojeda atacaba, y marcaba el mejor tiempo, aunque solo le recuperaba medio segundo al asturiano. Miguel Fuster, por su parte, marcaba el segundo mejor tiempo en la primera especial, pero perdía algo de tiempo en la segunda, donde solo podía ser cuarto, tras Pedro Burgo, lo que permitía a Ojeda situarse a la estela de Hevia, que era el líder. Tras ellos, Burgo comenzaba a quedarse solo en la cuarta plaza, mientras que Xabier Lujúa se enzarzaba con Víctor Senra en una lucha por la quinta plaza, que de momento era para el piloto vasco.
Para la segunda pasada por los tramos de la mañana, la niebla se levantaba, y dejaba ver un magnifico cielo azul que disipaba cualquier duda de lluvia. Esto lo aprovechaba Miguel Fuster para marcar su primer scratch del rallye en el tramo de La Tornería, lo que le servía para superar a Enrique García Ojeda en la general, y meter algo de presión a Alberto Hevia, que, a pesar de todo, mantenía 11 segundos de ventaja al frente de la general, distancia que incrementaba en el siguiente tramo, donde era el más rápido, seguido de Ojeda, que daba caza a Fuster, con el que empataba en la segunda plaza de la general al final de este segundo bucle. A estas alturas del rallye, Pedro Burgo ya era cuarto en solitario, mientras que Lujúa hacía lo posible por abrir un pequeño hueco frente a Senra, algo que el piloto gallego evitaba, dejando solo 6 segundos de margen al del Fiesta S2000.
Los tramos de la tarde iban a ser el escenario perfecto para todas las hostilidades. En Nueva-Labra, Alberto Hevia abría algo más las distancias, mientras que Enrique García Ojeda superaba a Miguel Fuster, que solo lograba el cuarto mejor tiempo, por detrás de Pedro Burgo. En Siejo-Puertas Fuster recortaba distancias respecto a Ojeda, mientras que Hevia parecía dedicarse a controlar a sus dos rivales más directos. Burgo continuaba cuarto en tierra de nadie, pero la mecánica de su EVO X estaba generándole algunos problemas. Parece ser que la junta de la culta de su motor se había quemado, y debía bajar el ritmo para no verse obligado a abandonar. Mientras, Xabier Lujúa afrontaba con calma ya el final de esta pasada, cuando se enteraba del abandono de Víctor Senra al tener problemas con una de sus pinzas de freno, lo que dejaba a Jonathan Pérez en la sexta plaza de la general. Lujúa ahora centraba sus esfuerzos en dar caza a Burgo, que, como decíamos, debía luchar contra el piloto vasco, y contra su mecánica, algo tocada.
El último bucle del rallye iba a disputarse ya con la noche cayendo sobre los tramos asturianos. Alberto Hevia comenzaba marcando el mejor crono en el penúltimo tramo de la prueba, por delante de un Enrique García Ojeda que veía como el de Pola de Siero se iba a más de 20 segundos, mientras que Miguel Fuster era tercero en esa especial, quedando a casi 10 segundos de Ojeda, y a medio minuto del líder, tiempo que debía recuperar en los más de 23 kilómetros de Siejo-Puertas. Pero el piloto alicantino no iba a poder plantar cara a ese medio segundo de ventaja, y Ojeda iba a llevarse el último scratch del rallye, con Fuster pegado a solo una décima de segundo. Hevia, por su parte, se aseguraba la victoria vigilando a sus rivales en esta última especial, sabedor de que era el resultado perfecto para proclamarse Campeón de España de Rallies de Asfalto 2010.
Por detrás, Xabier Lujúa salía a por todas, recuperando tiempo respecto al maltrecho Mitsubishi de Pedro Burgo, aunque finalmente el gallego lograba mantener la cuarta plaza que había ocupado durante toda la jornada, aunque por unos escasos 10 segundos que no reflejaban la realidad de lo que había ocurrido durante la jornada. Jonathan Pérez desistía de sus ataques, y se conformaba en este último bucle con la sexta plaza de la general, lo que le servía para ser segundo en el campeonato regional, superado tan solo por Hevia, mientras que José Antonio Suárez era séptimo, y tercero del regional.
El podio se convertía en una emotiva celebración de todo el equipo Skoda, que lograba el titulo ante su afición, algo que llevaban esperando bastante tiempo, y que Alberto Hevia y Alberto Iglesias, junto a todo su equipo, han conseguido en este 2010. Aún quedan dos pruebas, en las que ya os podemos decir que, salvo novedades, no estará presente Miguel Fuster, mientras que el nuevo campeón será duda en Córdoba, puesto que con el titulo ya en el bolsillo, Hevia se solo participaría en Madrid para cumplir sus compromisos con los patrocinadores. Ojeda nos confirmaba que tampoco había presupuesto en principio para participar en más pruebas, aunque aún ha quedado en el aire su participación con el Ford Fiesta S2000 de Nupel.
Grupo N Pedro Burgo dominaba sin demasiados problemas en el Grupo N durante toda la jornada. En este sentido, su única preocupación llegaba en la parte final del rallye, con los problemas de motor que comentábamos antes. Tras el, Víctor Senra se afianzaba en la segunda plaza, hasta que la rotura de una pinza de freno le obligaba a abandonar antes de la sexta especial. Fran Cima debía haber heredado la segunda posición, pero problemas con la bomba de la gasolina le hacían perder tiempo, y verse superado por Javier España, y Aquilino Sánchez, lo que dejaba a Cima en cuarta posición. Tras la última asistencia, parecía que los problemas del EVO X habían sido solucionados, pero reaparecían tras algunos kilómetros, por lo que no podía remontar, y finalizaba en cuarta posición.
Al terminar la prueba, España iba a recibir una penalización de 10 minutos difícil de explicar. Según parece, el coche del piloto cantabro, que proviene de la copa Producción Rallye Racing que se disputó la temporada pasada, tenía unas piezas que si se admitían en la copa, pero que no son validas en el reglamento de producción. Los comisarios admitían que no se observaba mala fe en estas modificaciones, por lo que optaban por la penalización, en lugar de excluir al piloto. Esto dejaba a Aquilino Sánchez con la segunda plaza del Grupo N, mientras que Cima subía a la tercera plaza.
Dos Ruedas Motrices En la categoría de dos ruedas motrices no íbamos a encontrar demasiadas sorpresas en cuanto a la primera plaza. Como avanzábamos en nuestro previo, José Antonio Suárez iba a lograr una victoria tranquila, y sin tomar excesivos riesgos. Lo más destacado eran los abandonos de Borja Cue y Adrián Díaz, que sufrían sendos accidentes, aunque por suerte, en ninguno de los casos había mayores consecuencias. Aquilino Sánchez iba a lograr la segunda plaza con su Renault Clio Sport, seguido de Pelayo Fernández, y su Peugeot 106 S16, que completaba el podio de esta categoría.
Firma: Asfaltoytierra
|