Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


34º Rallye de Llanes


Llegamos a la octava prueba de la temporada, y la primera “bola de partido” que se jugará en este nacional de asfalto. Alberto Hevia depende tan solo de si mismo para ser Campeón de España. Como decíamos al principio, necesita vencer, o quedar segundo, y que Fuster no gane para lograrlo, algo que en cualquier caso, es un resultado relativamente asequible. De hecho, el peor resultado del piloto asturiano esta temporada se produjo en el Rallye de Ourense, donde estaban presentes tanto Xevi Pons como Sergio Vallejo en una lucha muy particular de la que Hevia no quiso ser participe.

Miguel Fuster tiene la difícil labor de evitar que Hevia sea campeón en un rallye asturiano. El piloto alicantino dependerá casi por completo de la climatología para poder hacer frente a Hevia en este rallye. Tramos como el de La Tornería son muy favorables para el Porsche que volverá a pilotar Fuster en esta prueba. De hecho, la pasada temporada Fuster trataba de imponer su ritmo en este mismo tramo, así como en el de Siejo – Puertas, ambos muy rápidos, aunque finalmente no lograba neutralizar la ventaja de Hevia.


Pero en esta ocasión Miguel Fuster no estará solo en su lucha, puesto que contará con la ayuda, o el escoyo (eso ya lo veremos) de la presencia de Enrique García Ojeda con un coche más que puntero. Y es que, aunque muchos recordarán que Nupel le confirmó para disputar este rallye a los mandos del Ford Fiesta S2000, en realidad el piloto cantabro estará a los mandos de un Fabia alquilado al equipo belga Rene Georges, que conoce esta montura a la perfección. Habrá que ver si Ojeda recuerda el pilotaje de este tipo de coches, y si es capaz de adaptarse rápidamente al S2000 checo, aunque vistos los antecedentes, estamos seguros de que será capaz de estar en los tiempos.

En lugar de Ojeda, el encargado de pilotar el Ford Fiesta S2000 será el piloto vasco Xavier Lujua, que tendrá así la oportunidad de medirse de tu a tu con los primeros espadas del nacional. Aún así, desde Nupel aseguran que el coche estará en manos de Ojeda en otra prueba. Habrá que ver hasta donde es capaz de llevar el competitivo Fiesta S2000 el piloto vasco, puesto que ya hemos visto que el coche, en las manos adecuadas, en este momento es muy competitivo. Pero ahí no acabaran las hostilidades, puesto que también estarán los Peugeot 207 S2000 de Jonathan Pérez, que tratará de sacarse la espina del Príncipe, y el de David Pérez, que tras conseguir unos grandes resultados en el regional andaluz, se reencuentra en esta prueba con el nacional de asfalto.

En cuanto al rallye, recibe una cierta reestructuración, cambiando el tramo de La Torneria, que el año pasado se hacía por la tarde, ahora abrirá el rallye, lo que puede hacer que los equipos se encuentren algunas humedades importantes. Además, el viejo Carmen – Torre, ahora se hace en dirección opuesta, y se añade una zona al comienzo, incluyéndose el trazado de la conocida Subida al Fito, aunque se hará en bajada. Será muy importante la climatología. Llevamos dos años con un rallye completamente seco, aunque lo habitual es una prueba con al menos alguna gota. Aunque aún es pronto para hacer una previsión más exacta, lo cierto es que actualmente se prevé lluvia, y eso podría ser nefasto para las aspiraciones de un Miguel Fuster que ya al final del Príncipe de Asturias se mostraba algo derrotado.

Ese será otro de los puntos a tener en cuenta, la actitud. Y hablamos de ello por que ver las entrevistas que le realizaron en TV Motor al piloto alicantino, tanto al final de la primera jornada, como al final del rallye, era, cuando menos, entristecedor. Fuster se daba por vencido ya en la primera etapa. Es cierto que la situación para el era complicada, pero un piloto siempre debe tratar de luchar hasta el último momento, y no nos gusta verle bajando los brazos como lo hizo en aquel momento.


Grupo N


Normalmente no hablamos del Grupo N en uno de los apartados para las copas, pero esta vez lo consideramos oportuno por las posibilidades que se abren de cara a que se decida el titulo. Fran Cima llega como líder, y, aunque no sería suficiente para ser matemáticamente campeón, una victoria del joven piloto asturiano, le dejaría con el titulo prácticamente en el bolsillo. Pedro Burgo deberá lanzarse a por todas para detener al joven piloto asturiano, que estará en casa. Burgo podría echar de menos los puntos que hubiese podido conseguir en el Rallye de Ourense, mientras pilotaba el Fiesta S2000 de Nupel.

El tercer aspirante al titulo (segundo clasificado en realidad, a solo 4 puntos de Cima) es Rubén Gracia, que no estará presente en esta prueba. A pesar de todo, Gracia cuenta con un resultado más que Cima, y si les descontamos a ambos tre resultados, el piloto madrileño solo podría alcanzar al actual líder ganando en las dos pruebas finales, algo poco probable con su coche de producción. No faltarán los habituales animadores, como Víctor Senra, que está realizando una fabulosa temporada, Daniel Marban, o José Luís Peláez, entre los N+, y en cuanto a los N de Producción, Javi España será el único representante, aunque en ningún caso podrá poner en aprietos a Gracia, que tiene asegurado ya el titulo de Producción.


Dos ruedas motrices


En lo que a dos ruedas motrices se refiere, tenemos ante nosotros un rallye descafeinado. Tras la consecución del titulo, faltarán los dos Suzuki Swift S1600 oficiales, y dado que la prueba tampoco es puntuable para la Copa Clio, prácticamente todos los que luchan por la segunda plaza estarán ausentes. El único que estará presente será José Antonio Suárez, que ya ha reparado su Renault Clio R3 tras el accidente del Príncipe, y si logra alcanzar la meta, se meterá de lleno en la lucha por el titulo de la categoría R3 (que no de la copa de Renault) con Miguel Arias. Adrián Díaz, por su parte, contará con una buena oportunidad para acortar distancias con Gorka Antxustegi, aunque lo cierto es que Díaz cuenta con tan solo un cero para descontar en su casillero, mientras que Antxustegi, con su ausencia en Llanes, ya tendrá cuatro ceros, y solo se descuentan tres resultados.

Terminamos, como siempre, pidiendo que toméis todas las precauciones a la hora de situaros para ver los tramos, y que no salgáis a la carretera hasta que no haya finalizado por completo el tramo. Nos vemos en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad