47 Rallye Príncipe de Asturias
|
|
Prácticamente todo es nuevo en esta 47ª edición del Rallye Principe de Asturias. Como ya hemos comentado anteriormente, esta edición no será puntuable para el IRC organizado por Eurosport, debido a los problemas económicos por los que ha pasado la organización del rallye, y que les han obligado a renunciar a dicho campeonato. A pesar de todo, la prueba continúa siendo puntuable para el Campeonato de Europa, además del Campeonato de España, donde nos encontramos con una interesante pelea por el titulo entre Alberto Hevia y Miguel Fuster. Para aderezar un poco más la prueba, el recorrido del rallye ha cambiado por completo respecto a ediciones anteriores, recuperando zonas por las que hacía ya bastantes años que no pasaba el nacional, y sacando tramos de la mezcla de varias especiales ya conocidas, que hacen que el recorrido sea muy interesante, aumentando los kilómetros cronometrados, que este año serán más de 250.
Comenzamos nuestro análisis previo de este rallye por el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, donde Alberto Hevia llega como líder, y tratará de plantar cara con su Skoda Fabia S2000 de primera evolución a los pilotos del europeo en el rallye de su casa. Frente a el estará Miguel Fuster, que si en Ferrol aparcó su habitual Porsche para subirse a un Lancer EVO X, en esta ocasión volverá a dejar aparcado el GT para ponerse a los mandos de otro Skoda Fabia S2000 EVO II, con el que espera estar luchando por el podio del nacional sin ningún problema, a la espera de las pruebas más favorables para su Porsche, como puede ser el de Llanes, o más claramente el Sierra Morena, y el de Madrid. A todo esto hay que añadir el mal resultado del piloto alicantino en la pasada edición de este rallye, donde abandonaba en los primeros compases de la prueba, por lo que Fuster querrá quitarse esa espina, aunque parece dificil que pueda dar caza a Hevia, que conoce mucho mejor el coche, y el terreno de este rallye.
Otra de las novedades del rallye estará, una vez más, a bordo del Ford Fiesta S2000 del equipo Nupel, que esta vez ira a parar a manos de otro piloto gallego. Víctor Senra será el encargado en esta ocasión de pilotar el coche, después de su gran actuación en el rallye de Ferrol, donde finalizó tercero, precisamente por detrás de este coche, que en la prueba gallega estaba en manos de Pedro Burgo. Parece ya clara la intención de Nupel de hacer caja esta temporada con el coche, y de paso encandilar a algún piloto para que se embarque en la aventura del nacional para la próxima temporada en un coche que ha demostrado sobradamente su solvencia. No debemos olvidarnos tampoco de Jonathan Pérez, que con su habitual Peugeot 207 S2000 llega a unos tramos que conoce a la perfección, y, dada su progresión esta temporada, podría tener una gran oportunidad tanto en esta prueba como en la próxima que se disputará en Llanes.
También volveremos a ver a Sergio López Fombona, que desempolvará su ya habitual Nissan 350 Z para afrontar la prueba de casa, y posiblemente lo que resta de temporada, aunque a estás alturas, tan solo podemos confirmar su participación en Llanes, además de esta prueba. Pedro Burgo volverá a estar a los mandos de su habitual Lancer EVO X con preparación N+, al igual que Fran Cima, que cuenta con un nuevo patrocinador para las dos pruebas asturianas, o Xabier Lujúa. Angel Paniceres, Daniel Marban, y José Luís Peláez también estarán inscritos con Mitsubishi en preparación N+, mientras que Rubén Gracia será el único coche de la marca de los tres diamantes encuadrado en la categoría de producción, y Javier Polidura será el único defensor de los colores de Subaru, con uno de los Impreza del Subaru Rallye Team Spain.
Los tramos, como decíamos, incluyen muchas novedades. Cabe destacar que tanto en Morcín como en Noreña, en dos zonas que se han considerado peligrosas por la excesiva velocidad que podrían alcanzar los participantes, se han ubicado dos chicanes artificiales para obligar a los coches a frenar, y bajar un poco la media de algunas zonas. A pesar de las novedades en las especiales, los tramos asturianos, como siempre, mostrarán su dificultad, y lo resbaladizo de su trazado, algo que podría complicar realmente la vida a los equipos en caso de que hiciese aparición la lluvia. Se combinarán carreteras arregladas recientemente, con otras con un asfalto mucho más gastado y roto, que presenta algo de gravilla habitualmente, y que en la segunda pasada podría ser un problema para más de uno.
Dos Ruedas Motrices
Es el único titulo que podría quedar decidido a estas alturas de la temporada. Como podéis imaginar, el aspirante a proclamarse campeón no es otro que Joan Vinyes, que una vez más estará presente en el parque cerrado de salida con su Suzuki Swift S1600 que se ha mostrado imbatible en lo que llevamos de temporada. Junto a el estará su compañero de equipo, Gorka Antxustegi, que durante toda la temporada ha hecho una perfecta labor de escudero, mientras que los componentes de la Copa Clio R3 verán desde una cierta distancia como los Swift se van a por una nueva victoria, siempre y cuando no halla sorpresas.
Interesante será también la lucha entre los distintos R2 que podremos ver en acción en los tramos asturianos. Alberto Monarri y Roberto Ballesteros se pondrán a los mandos de sendos Renault Twingo, mientras que con los Ford Fiesta R2 veremos al palestino Rami Jaber, y a los habituales piloto del equipo Nupel, Adrián Díaz y Marta Suria, que continuaran con su aprendizaje.
Clio R3 Challenge
La Copa Clio R3 vuelve en el Príncipe de Asturias para disputar su quinta prueba de la temporada. La victoria de José Antonio Suárez en la pasada prueba disputada en Ourense demuestra que la joven promesa asturiana aún puede tener algo que decir en esta copa, donde tendrá en frente a Miguel Arias, vencedor de las tres primeras pruebas. Ambos corren en casa, por lo que los dos afrontarán la prueba con muchas ganas de hacer un buen resultado, y dar espectáculo a su afición. Lamentar la baja de César Palacio, que sufría un accidente el pasado fin de semana en el Rallye del Boal, del regional asturiano, dejando su Clio con serios daños en la parte delantera, y, aunque tanto piloto como copiloto se encuentran bien, ambos tienen algunas contusiones, lo cual ha terminado por dejarles definitivamente fuera de esta prueba. Desde aquí les deseamos una pronta recuperación.
Copa Suzuki Swift
El abandono en el pasado Rallye de Ferrol de Pablo Pazó y Pablo Rey ha permitido a Ferran Pujol llegar como líder al Príncipe de Asturias, y eso a pesar de que el piloto catalán sufría de lo lindo en los tramos gallegos, con problemas eléctricos, y dos pinchazos que lo retrasaban. En cualquier caso, son Pujol y Pazó los que están luchando por el titulo en este momento, junto con el cantabro Víctor Pérez, que continúa jugando la baza de la regularidad, algo también importante en este certamen. Rey, por su parte, deberá hacer una buena remontada tras sus malos resultados tanto en Ourense como en Ferrol, donde tan solo cosechó dos puntos, gracias a que marcó el mejor crono en dos especiales. Aitor Fernández, por su parte, tratará de confirmar su línea ascendente en lo que llevamos de temporada, que le ha llevado a vencer en la última prueba.
Campeonato de Europa
Aunque el Rallye Príncipe de Asturias ya no sea puntuable para el IRC, el Campeonato de Europa nos traerá algunos pilotos internacionales, como Corrado Fontana, tercer clasificado del certamen, y que tras su abandono en el Barum Rallye, acude a Asturias para recuperar la segunda plaza, que ahora está en manos de Jan Kopecky, mucho más centrado en el campeonato patrocinado por Eurosport. Antonin Tlustlak, y Luigi Fontana serán dos animadores más de esta prueba, a pesar de sus nulas opciones en el campeonato, que lidera con claridad Luca Rosetti. Terminamos, como es habitual, pidiendo a todos los que asistáis a esta prueba que ayudéis en la medida de lo posible al desarrollo de la misma, siguiendo las indicaciones de los comisarios, y de las fuerzas de seguridad que se encuentren en los tramos. Para los que no podáis acudir al mismo, os recomendamos seguirlo o bien por la radio asturiana, o bien a través del twitter de TV Motor, que realizará un seguimiento en directo de toda la prueba, y prometen tenernos informados en todo momento durante las dos jornadas del rallye.
|