41 Rallye de Ferrol
|
|
Tras casi dos meses de inactividad, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto se pone de nuevo en marcha para disputar la tercera y última cita gallega de la temporada, el Rallye de Ferrol. En esta nueva edición contará de nuevo con dos etapas, y con un tramo en la ciudad de Ferrol que se disputará, tal y como el año pasado, durante la noche, algo que le dará cierto encanto a esta especial. Alberto Hevia volverá a partir con el número 1 en sus puertas, algo que no había podido hacer esta temporada en Cantabria, prueba a la que no acudió el entonces líder del campeonato, Miguel Fuster. Precisamente el piloto alicantino deberá ser la mayor de las preocupaciones del asturiano, puesto que, aunque Pedro Burgo tomará parte en el rallye con el Ford Fiesta S2000 del equipo Nupel, lo cierto es que Fuster no se encuentra muy lejos en la general si igualamos sus resultados, de hecho, podría situarse incluso por delante de Hevia, aunque aún queda mucho campeonato por delante.
Hablando del piloto alicantino, nos encontramos con que ha cambiado su habitual Porsche 911 GT3 por un Mitsubishi Lancer EVO X Grupo N+, preparado por el gallego Amador Vidal. El mal resultado del alicantino la pasada temporada con el GT, que le llevo a abandonar cuando estaba hundido en la general, junto a su necesidad de puntos para afrontar con ciertas garantías la lucha por el titulo en esta segunda parte de la temporada, le han llevado a tomar esta decisión, tras hacer algunas pruebas con el coche en una prueba del regional gallego antes de irse de vacaciones.
Como ya hemos comentado, otra de las novedades de esta prueba será la presencia de Pedro Burgo con el Ford Fiesta S2000 del equipo Nupel, mientras que Xevi Pons se estará en Alemania, disputando una nueva prueba del Mundial S2000. Burgo podrá así disponer de esta rápida montura en el rallye de casa, aunque es muy posible que eche en falta algunos kilómetros más a los mandos de un coche tan distinto a su habitual Grupo N+. Completando una mermada participación en lo que a S2000 se refiere estará Jonathan Pérez con su habitual Peugeot 207. El piloto asturiano ha demostrado que cada día se siente más a gusto con su nueva montura, y la cercanía de las dos pruebas de casa podrían darle un pequeño empujón en la general.
No debemos olvidarnos de otros pilotos gallegos, que ya han demostrado que van muy rápido en estos tramos tan familiares para ellos, como son Víctor Senra o Alberto Meira. También estaremos muy atentos al regreso de Diego Cabanela, también con un EVO X, en preparación N+, o a pilotos con una mayor experiencia como puede ser Eugenio Mantecón. También estaremos atentos al joven José Antonio Suárez, que al no ser una prueba puntuable para la R3 Challenge, estará a los mandos de otro de los coches de la marca de los tres diamantes. Quien no estará presente será Fran Cima, que, a pesar de haberse inscrito en un principio en esta prueba, problemas de presupuesto de última hora le han hecho tener que dejar de lado su participación en esta sexta prueba de la temporada.
Dos ruedas motrices
El apartado de dos ruedas motrices ha visto mermada su participación para esta prueba, dado que no es puntuable para la copa Clio R3. Así pues, los mayores representantes de la categoría serán los Suzuki Swift S1600 de Joan Vinyes, líder indiscutible, y Gorka Antxustegi, que ha realizado un buen papel en todas las pruebas que ha disputado hasta el momento. La ausencia de los Clio podría permitir a Vinyes disponer de una ventaja más que considerable, que le permitiría relajarse en lo que resta de temporada, aunque tampoco debe olvidar sus opciones al titulo absoluto, puesto que marcha en segunda posición de la general.
Alvaro Muñiz estará de nuevo presente con un Citroen C2 R2, con el que plantará cara a los Ford Fiesta R2 de su antiguo equipo, Nupel, pilotados por Adrián Díaz y Celestino Iglesias, además de Marta Suria, que junto al Suzuki Swift Grupo A de Angela Vilariño, fuera de la copa Swift, y el Renault Clio Sport de Eva Martínez formaran el trio de mujeres inscritas como pilotos en esta prueba.
Copa Suzuki Swift
Pablo Pazó llega como líder de la Copa Suzuki Swift a este ecuador de la temporada, aunque Ferran Pujol se encuentra a tan solo 4 puntos del piloto gallego, que juega precisamente con la ventaja de correr una vez más en tramos de sobra conocidos para el. Pero más conocidos aún son las especiales de este rallye para Pablo Rey, que tras dos tropezones en Cantabria y en Ourense, ahora debe remontar si quiere continuar con opciones en la lucha por la copa. Situación parecida es la de Víctor Pérez, vencedor en Cantabria, pero que tras su abandono en el Rías Baixas, llega a Ferrol necesitado de puntos.
|