Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


43º Rallye de Ourense


El nacional de asfalto llega a su ecuador este próximo fin de semana en Ourense, una prueba siempre marcada por el calor, y unos tramos complicados. Nos sorprende especialmente ver tres zonas sobre tierra en una de las principales novedades de este rallye, el tramo espectáculo que se disputará el viernes. Aún recordamos como a finales de la temporada pasada algunos equipos ponían el grito en el cielo cuando en el Rallye Shalymar se hablaba de mojar el circuito del Jarama como ya se hacía años atrás para dar más espectáculo. Parece que esta vez, el sacar los coches de asfalto de su medio natural es un problema menor, aunque claro, los equipos que pueden verse perjudicados esta vez son otros.

Pero vamos a centrarnos en lo puramente deportivo, por que estamos ante un rallye de lo más interesante. Tendremos a un Miguel Fuster que continua como líder del campeonato, y lleva así toda la temporada, desde su victoria en la primera prueba de la temporada. En Ourense tendrá ante si un rallye complicado, puesto que los tramos que componen la edición 2010 de la prueba no parecen adaptarse tan bien a su montura como los de otras temporadas. Hay muchos cambios de apoyo, y zonas en las que se castigará mucho a los frenos.

Por el contrario, los Súper 2000 deberían encontrarse en su salsa. La agilidad de estos coches, sumada a su motor atmosférico harán que no sufran tanto con las tradicionales altas temperaturas de esta prueba, y que además se desenvuelvan bien en los tramos de este año, más abrasivos y estrechos que los que hemos tenido hasta ahora en el campeonato. Podría ser una buena oportunidad para Alberto Hevia, que cuenta con el mismo número de resultados que Fuster, y llega a una prueba que, como decimos, debe adaptarse bien a su coche. El asturiano deberá olvidarse de lo que hagan otros pilotos, salvo obviamente, Fuster, y tal vez Vallejo, y centrarse en llegar a la meta con un buen puñado de puntos en el bolsillo.

Xevi Pons llega a esta prueba como la principal novedad del campeonato, y muchos ya le han puesto la vitola de favorito. Lo cierto es que el equipo Nupel no ha parado de hablar de las mejoras que trae el Ford Fiesta S2000 en esta prueba, pero debemos recordar que estos coches se están encontrando con muchos problemas mecánicos relacionados con la temperatura, un factor importante en este rallye. También es cierto que casi ningún otro piloto del nacional tiene el ritmo de carreras que está teniendo el piloto catalán últimamente. Cada fin de semana disputa un rallye, y eso siempre es bueno para un piloto.

Frente a ellos estará Sergio Vallejo, que para esta prueba contará con un Peugeot 207 S2000 alquilado a Barroso Sport. Por lo que hemos podido saber, es una unidad muy competitiva, y los test que ha realizado el piloto gallego en Francia han sido bastante satisfactorios. Ahora habrá que ver cual es el ritmo que tiene en el rallye, y donde puede estar. No vamos a caer en la tentación de comparar sus resultados tan solo con Pons, puesto que Vallejo aún tiene opciones de luchar por el titulo, siempre y cuando pueda lograr un programa como es su intención a partir del rallye de Ferrol. Esto, en el caso del piloto de Nupel, se nos antoja bastante complicado, puesto que no podría fallar en ninguna prueba, puesto que ya tiene cuatro resultados descontados, y desde ya sabemos que esto no va a ocurrir, puesto que algún rallye coincide con pruebas mundialistas.

En cuanto al resto de Súper 2000, Jonathan Pérez hizo un muy buen rallye en el Rías Baixas, bajo unas condiciones muy complicadas, y estamos deseando ver donde es capaz de colarse en este rallye. David Pérez, por su parte, continuará con su aprendizaje en el nacional de asfalto.

Si pasamos al Grupo N, tenemos a todos los habituales del nacional de vuelta. Fran Cima llega como líder, pero le siguen muy de cerca Pedro Burgo, y Rubén Gracia. Enrique García Ojeda también estará presente con su Impreza STI, aunque los autenticos protagonistas podrían ser Alberto Meira, y Víctor Senra, que ya en el Rías hicieron un extraordinario papel. Senra, a pesar de su temprano abandono demostró que podía estar en los tiempos, y Meira lograba la segunda plaza, dosificando de una forma muy inteligente sus esfuerzos. En cualquier caso, todos dependerán mucho de la temperatura, ya que los motores turboalimentados sufren especialmente el calor, y, aunque no estamos teniendo un mes excesivamente caluroso, se espera una subida de temperaturas en estos días.


Dos ruedas motrices


En dos ruedas motrices, Joan Vinyes tratará de mantener su incontestable dominio una prueba más. De hecho, es tercero en la general del campeonato, aunque, obviamente, se han dado una serie de circunstancias que han favorecido esto. Gorka Antxustegi no tomará parte en este rallye, ya que desde Suzuki nos aseguran que su programa no incluía todas las pruebas, y que esta era una de las descartadas. Por lo tanto, Vinyes “solo” deberá preocuparse de llegar a la meta, dejando atrás a los Clio R3, a los que, hasta ahora, ha ganado de forma sistemática, algo que tampoco debería sorprendernos, dada la superioridad mecánica del Swift S1600


Clio Challenge R3


Miguel Arias es hasta ahora el dominador de la copa monomarca de Renault, aunque lo cierto es que en la última prueba disputada en Vigo, vimos como el joven José Antonio Suárez se acercaba bastante más de lo habitual a los tiempos del líder. César Palacio, por su parte, no ha llegado en ninguna prueba a estar en los tiempos de sus rivales, y aquí tendrá una nueva oportunidad para dar un pequeño paso adelante.


Copa Suzuki Swift


Pablo Pazó llega como nuevo líder de la copa en este rallye, corriendo de nuevo en casa. Ferran Pujol se confirma como aspirante, y hasta el momento es segundo, pero está a solo un punto del líder. Pablo Rey es otro de los que está en la lucha, e intentará deshacerse de los problemas que le han acosado esta temporada para recortar puntos. No debemos olvidarnos tampoco de pilotos como Miguel Angel Blanco, o Angel Romo, que siempre están ahí, y en cualquier prueba podrían dar una sorpresa. La principal novedad de este rallye será la presencia del leonés Marcos Rodríguez, que se suma a la copa, mientras que Amalia Vinyes, hermana de Joan Vinyes, disputará la prueba con un Swift de grupo A.

Terminamos como siempre pidiendo que respetéis las indicaciones de los comisarios de los tramos, y que os ubiquéis en lugares seguros, para poder disfrutar del rallye sin sobresaltos. Una vez más, nos vemos en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad