Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor


46 Rallye Rías Baixas


El Campeonato de España de Rallies de asfalto llega a una prueba a la que ya le acompañaron muchas noticias no deseadas la pasada temporada, y que este año, antes de empezar, ya ha tenido algunas cosas que no nos gustaría haber oído. No se puede negar la crisis económica que existe a nivel mundial, al igual que es innegable que esa crisis afecta a nuestro deporte. Pero los recortes han parecido afectar más a unos que a otros. Por suerte, la historia ha tenido un final feliz, y tras obtener diversos apoyos, la Escudería Rías Baixas ha logrado preparar una prueba en la que si bien los medios serán algo más reducidos que en pasadas temporadas, estamos seguros de que la ilusión será la misma, o incluso más.

No queremos extendernos demasiado en la salida de Sergio Vallejo del equipo Nupel, y como el mismo ha dicho ya en alguna entrevista, no vamos a entrar, ni mucho menos, en discusiones sobre si ha sido el quien se ha ido, o le han echado. Sea como sea, el campeonato verá como un piloto que estaba luchando por el titulo, no estará en la salida de esta prueba, y veremos si es capaz de preparar algún tipo de programa de cara a lo que resta de temporada.

Pero si nos centramos en los que si estarán, y es lo que vamos a hacer desde ya mismo, vemos a un Miguel Fuster que gracias a los problemas de Alberto Hevia y Sergio Vallejo en Cantabria, ha logrado mantenerse líder de la general del campeonato. Esto es algo que beneficia enormemente al piloto alicantino, ya que podrá afrontar esta prueba con un cierto colchón de puntos, y disfrutar de unos tramos que se adaptan bastante bien a la caballería que el Porsche 911 GT3 guarda en su motor.

En frente tendrá a Alberto Hevia, que tratará de quitarse el mal sabor de boca que le dejó el abandono en la última prueba, y neutralizar la teórica ventaja del GT, en un terreno en el que esta no es tan abultada. En cualquier caso, habrá que ver si Hevia no empieza a estar afectado por esa especie de maldición que en las últimas temporadas ha tenido el teórico favorito a llevarse el titulo, y que nos ha dado varias temporadas que se han decidido en la última prueba.

No debemos descuidarnos en esta prueba tampoco de los Grupo N+. Aún descartando la victoria de Enrique García Ojeda en Cantabria, y que tampoco estará presente aquí, lo cierto es que Víctor Senra estuvo en los tiempos cuando las condiciones meteorológicas se normalizaron un poco, y de hecho logró una meritoria segunda plaza. Además, Senra correrá muy cerca de su casa, al igual que Pedro Burgo, y Alberto Meira, dos pilotos muy a tener en cuenta en los tramos gallegos, y que podrían dar más de una sorpresa.

Por supuesto, habrá otros dos Súper 2000 en esta prueba, que intentarán continuar evolucionando. Hablamos, como no, de Jonathan Pérez y de David Pérez. El equipo de David anunciaba poco después de la cita de Cantabria que se iban a centrar por completo en el Campeonato de España. La experiencia de disputar unos tramos tan complicados le había servido de mucho al andaluz, y aseguraba querer aprender aún más en los rallies que restan de la temporada. Por su parte, el otro Pérez, Jonathan, intentará afrontar esta prueba con el objetivo de terminar de afinar su montura, que hasta ahora en todas las pruebas del nacional ha sufrido algún tipo de problema.


Dos ruedas motrices


En la categoría de los tracción delantera, Joan Vinyes es aún más líder tras la prueba cantabra. El andorrano vencía sin ninguna clase de problemas, y aumentaba su ventaja al frente de la general. Tras reparar su coche después del pequeño incidente de Cantabria, Gorka Antxustegi volverá a subirse al segundo Swift S1600 oficial con el que tendrá que mantener a raya a los tres Clio R3 asturianos, y al Saxo S1600 de Daniel Marban. Habrá que ver también las evoluciones de Alvaro Muñiz, que en Cantabria hizo un gran resultado con el Ford Fiesta R2, aunque es poco probable que llegue a luchar por la victoria en la categoría, ya que el coche es bastante inferior al de sus rivales.


Mitsubishi EVO Cup


Los dos primeros clasificados de la EVO Cup, Fran Cima y Rubén Gracia, estarán ausentes en esta prueba. Esta será por tanto, una oportunidad de oro para dar un buen tijeretazo a la ventaja que ambos tienen tras haber disputado el Rallye de Canarias. Víctor Senra parte como favorito al correr en casa, pero en frente tendrá a Xabier Lujua, y a Javier España, ambos con hambre de buenos resultados. La incógnita será Eugenio Mantecon, que tras su precipitada salida del Subaru Rallye Team Spain días antes del Rallye de Cantabria, se pasa a la copa de la marca de los tres diamantes, con un coche preparado por RMC.


Challenge Clio R3


Miguel Arias tratará de continuar con su dominio absoluto en la que podríamos llamar la monomarca asturiana. Por detrás, los problemas mecánicos de José Antonio Suárez en Cantabria han igualado las cosas, y tanto Suárez como César Palacio están empatados con 12 puntos.


Copa Suzuki Swift


Tras su estreno en Cantabria, Víctor Pérez llega como líder de la copa tras vencer en el rallye de casa. Pero los que llegan ahora a casa son Pablo Pazó y Pablo Rey, autenticos animadores de la copa la pasada temporada, y que en la prueba inaugural tuvieron multitud de problemas que les impidieron ir más allá de la cuarta y sexta plazas respectivamente. Nos llamó la atención la gran actuación de Ferran Pujol en unos tramos tan complicados como los cantabros, por lo que estaremos muy atentos a su actuación en esta prueba, sin olvidarnos de otros pilotos que ya han dado mucha guerra en esta copa como Miguel Angel Blanco, Angel Romo, o Aitor Fernández.

Una vez más terminamos pidiendo prudencia durante la prueba. Y recordaros que todos los coches que participan dan un gran espectáculo, por lo que es mejor esperar a que finalice un tramo en lugar de arriesgarse a salir caminando a la carretera mientras la prueba aún se está disputando. Nos vemos en las cunetas.


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad