32 Rallye Cantabria Infinita
Difícil ha sido el calificativo que han puesto casi todos los pilotos a esta edición del Rallye de Cantabria, que se ha disputado con la lluvia como gran compañera en casi todos los tramos disputados. En cuanto al resultado, podemos clasificarlo de extraño, ya que tanto las mecánicas, como las montas de neumáticos fueron determinantes a la hora de decidir quien iba a subir o bajar posiciones en la clasificación. Eso si, una vez más se demostraba que en su tierra, Enrique García Ojeda es poco menos que intocable, y ganaba el rallye sin demasiados problemas.
Con una fuerte lluvia comenzaba ya esta 32 edición del Rallye Cantabria Infinita durante la tarde/noche del viernes. El primer tramo que debía disputarse iba a ser el más largo de la prueba, San Roque – Selaya, con más de 31 kilómetros de recorrido bajo un considerable aguacero, aunque prácticamente todos salían con neumáticos intermedios rayados. Allí era Alberto Hevia el que comenzaba la tarde ganando la primera especial del rallye, seguido por Enrique García Ojeda, que declaraba que había comenzado la prueba con la intención de ver hasta donde podían llegar, y llegaba a solo 8 segundos de Hevia. Tras ellos, Sergio Vallejo comenzaba ya desde el primer tramo a dar muestras de debilidad, dejándose casi 25 segundos en el primer tramo que, si bien estaba complicado, las condiciones eran las mimas para todos. Otros dos gallegos luchaban por la cuarta plaza, Pedro Burgo y Víctor Senra, quienes, separados por menos de 5 segundos en esta primera especial, ya daban muestras de que iban a tener mucho que decir. Sorprendente Joan Vinyes, que lograba la sexta posición en este tramo inaugural con su Suzuki Swift S1600 que, en estas condiciones, estaba en clara inferioridad respecto a los cuatro ruedas motrices.
Si las condiciones eran complicadas en el primer tramo, la segunda especial, San Roque – Villacarriedo, que era el mismo tramo que el anterior, pero con 4 kilómetros menos, iba a tener unos tintes casi dramáticos. Lo primero que nos sorprendía era ver pasar a Enrique García Ojeda antes que a Sergio Vallejo, que se había salido, y perdía algo más de un minuto. Pero es que, a parte de la lluvia, la niebla y los cristales de los coches, que se empañaban, y mucho, hacían las cosas mucho más complicadas. Así pues, Ojeda hacía valer su conocimiento del terreno, y arrasaba en este tramo, superando en 34 segundos a Alberto Hevia, que perdía el liderato del rallye, aunque lograba ser el segundo más rápido en el tramo. Vallejo, a pesar de su salida de pista, y de encontrarse muy perdido en la niebla, según nos comentaba el mismo, lograba mantenerse tercero, aunque sin muchas opciones de luchar por escalar en el podio. Pedro Burgo y Víctor Senra mantenían su lucha por la cuarta plaza, aunque Burgo abría un pequeño hueco, mientras que Joan Vinyes volvía a dar un recital con el Swift, logrando mantenerse por delante de Alberto Monarri, que a pesar de un trompo, y pasarse de frenada en un cruce, se mantenía séptimo, a solo 2 segundos del andorrano, y con Javier España, y Xavier Lujua pegados a su rueda.
Ya en la segunda jornada, el cielo amanecía algo más despejado, aunque la lluvia había seguido humedeciendo los tramos durante la noche, y aún iba a aparecer a ratos mientras los participantes disputaban las especiales. Precisamente esto es lo que Sergio Vallejo no esperaba, puesto que el piloto gallego, arriesgaba montando neumáticos de seco, una decisión, todo hay que decirlo, valiente por su parte, y que demostraba su afán por intentar remontar en esta prueba que tan cuesta arriba se le había puesto en la primera jornada. Pero, como decíamos, la lluvia continuaba apareciendo a ratos, y los tramos seguían algo mojados, por lo que la mayoría de pilotos optaban por neumáticos mixtos, que finalmente iban a ser la opción más acertada. Enrique García Ojeda comenzaba la jornada de nuevo marcando el mejor crono, aunque en el segundo tramo Víctor Senra iba a ser el más rápido. La verdad es que Ojeda decidía bajar el ritmo puesto que su máximo rival en la lucha por la victoria, Alberto Hevia, finalizaba el primer tramo del día con problemas de motor, que le llevaban a abandonar tras disputarse la segunda especial del día. Esto dejaba a Pedro Burgo como segundo clasificado, pero iba a ser superado en el tercer tramo del día por Víctor Senra, que estaba corriendo de lo lindo. Sergio Vallejo era quien marcaba el mejor crono en el tercer tramo de la jornada, el que más seco estaba, pero el piloto del equipo Nupel ya había caído hasta la cuarta plaza, y ahora tenía solo tres tramos más para tratar de subir de nuevo al podio.
Por detrás de ellos, Alberto Monarri y Xavier Lujua continuaban su particular pelea, superando ambos a Joan Vinyes, que no comenzaba bien el día. Pero en el segundo tramo, la lucha iba a terminar al salirse de pista Lujua, por suerte, sin más consecuencias que el abandono. Vinyes, por su parte, no podía seguir el fuerte ritmo que estaba imponiendo Monarri, y poco a poco se iba quedando descolgado en la general, al igual que le ocurría a Javier España, que parecía haberse levantado algo perezoso en esta segunda jornada. Jonathan Pérez, Fran Cima, y David Pérez iban a ser los que cerrasen la clasificación de los diez primeros a falta de tan solo tres tramos para terminar el rallye.
En el último bucle del rallye, la decisión sobre que ruedas montar en el último sector iba a ser de lo más complicado, ya que, si bien la lluvia había dejado de caer, aún había algunas nubes que podían dejar caer algunas gotas, y los tramos estaban muy sucios y aún con bastantes humedades. Por si esto fuera poco, solo 23 segundos separaban a Sergio Vallejo de la segunda plaza de Víctor Senra al comenzar estos tres últimos tramos del rallye. La mayoría optaban por no arriesgar, y montaban neumáticos mixtos para evitar sustos. Con más de un minuto y medio de ventaja, Enrique García Ojeda estaba entre los que montaban intermedios, evitando cualquier riesgo posible. Además, Ojeda no salía atacando, lo que permitía a un combativo Sergio Vallejo marcar los tres scratch que restaban del rallye. Esto hacía que Pedro Burgo cediese su tercer puesto en el penúltimo tramo, viéndose apeado del podio, pero aún les quedaban 14 segundos a los hermanos Vallejo para alcanzar a Senra, que se mantenía en la segunda plaza. Ambos salían a por todas en esta última especial, que, como decíamos, ganaba Vallejo, pero no iba a ser suficiente, ya que Senra solo cedía ocho segundos, lo que le permitía subirse al segundo escalón del podio. La quinta plaza iba a ser para Alberto Monarri, mientras que sexto finalizaba Joan Vinyes. Duelo de asturianos por la séptima posición, donde finalmente Fran Cima lograba en el último tramo superar a Jonathan Pérez, mientras que noveno era Javier España, y décimo David Pérez.
Mitsubishi EVO Cup
Dominio casi absoluto de Víctor Senra en la EVO Cup, ganando siete de los ocho tramos disputados. Tan solo Xavier Lujua era capaz de superarle en la complicada segunda especial. Pero para entonces, Senra ya había conseguido una buena renta en el primer tramo, y parecía inalcanzable. Tras ellos, se situaba Javier España, que se veía superado por Lujua tras la segunda especial, y un Fran Cima que en ningún momento parecía capaz de seguir el ritmo de sus rivales. José Luís Pelaez y Rubén Gracia cerraban la clasificación de la EVO Cup tras la primera jornada.
Ya el sábado, la salida de carretera de Xavier Lujua dejaba a Senra con un amplio margen, aunque debía seguir atacando dados sus rifirrafes en la general. Fran Cima se mostraba mucho más sólido en esta segunda jornada, lo que unido a los problemas que sufría Javier España, le permitía subir a la segunda plaza de la EVO Cup. A pesar de todo, España lograba mantenerse tercero, gracias a que Rubén Gracia se había dejado varios minutos en los difíciles tramos de la primera jornada.
Dos ruedas motrices
Joan Vinyes no daba opciones en esta prueba, ganando todos los tramos con su Suzuki Swift S1600, lo que le servía para obtener la tercera victoria de la temporada en este apartado. Miguel Arias era finalmente segundo en la categoría tras el abandono de David Peña con problemas mecánicos. Buen rallye de Alvaro Muñiz, que en su primera prueba de la temporada con el Ford Fiesta R2, lograba la tercera posición, por delante de coches teóricamente superiores, al igual que Fernando Barcena, que era cuarto. Quinta plaza para Víctor Pérez, seguido de Ferran Pujol, y de Marcos Diego, que sufría infinidad de problemas con su Citroen C2 S1600.
Clio R3 Challenge
Monologo absoluto de Miguel Arias, que ganaba todos los tramos, excepto el segundo, en el que prefería no tomar riesgos. José Antonio Suárez era quien conseguía el mejor crono en esas difíciles condiciones, pero los dos minutos que se había dejado ya en la primera especial, y los problemas eléctricos que le hacían abandonar al comienzo de la segunda etapa, hacían que en ningún momento pudiese optar a la victoria. César Palacio lograba la segunda plaza, tras una prueba en la que se limitaba a llevar el coche a la meta, terminando a nada menos que 8 minutos de distancia del vencedor.
Copa Suzuki Swift
La primera prueba de la Copa Suzuki Swift tenía como protagonista a uno de los pilotos locales, Víctor Pérez, que lograba la victoria sin demasiadas complicaciones. Pérez era el más rápido en el primer tramo, mientras que el grueso de los pilotos de esta copa se libraban del calvario de la segunda especial. Aitor Fernández, que había comenzado la prueba en la octava plaza, volcaba en el segundo tramo, y la especial debía ser neutralizada, por lo que la lucha entre Pérez y Surhayen Pernía, que estaba a solo 1 segundo, quedaba ya para la segunda jornada.
Precisamente Pernía iba a colocarse líder tras el primer tramo de la segunda jornada, pero problemas en su montura le obligaban a abandonar, dejando de nuevo a Víctor Pérez como primer clasificado. Ferran Pujol, piloto salido del Volant RACC, atacaba durante toda la etapa, pero Pérez ya había logrado medio minuto de ventaja que iba a administrar sin demasiados problemas, por lo que Pujol debía conformarse con la segunda posición. Tercero iba a ser Miguel Angel Blanco, pero ya a más de tres minutos, mientras que cuarto era Pablo Pazó, y quinto Angel Romo.
Dentro de 15 días el nacional de rallies de asfalto volverá para la disputa del rallye Rías Baixas, primera de las tres pruebas gallegas del certamen.
Firma: Asfaltoytierra
|