Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

34ª Rallye Islas Canarias


Complicado rallye el que se ha disputado este fin de semana en las Islas Canarias, en el que hemos visto como los equipos no tomaban excesivos riesgos, pensando quizás más en el alto coeficiente de esta prueba, y que, los puntos conseguidos aquí, harían bueno casi cualquier resultado. A pesar de todo, los difíciles tramos canarios han provocado más de un problema a los participantes, lo que unido a las altas temperaturas ha supuesto una dura prueba para las mecánicas y para los equipos. En lo que respecta al IRC, los españoles no llegaron en ningún momento a mezclarse en la lucha, aunque hubo emoción hasta el final.

Con calor, y cielos completamente despejados comenzaba la segunda prueba del Campeonato de España de Rallies de Asfalto que se disputaba en la isla de Gran Canaria. Ya desde los primeros compases, estaba claro que el Porsche de Miguel Fuster iba a ser inalcanzable, puesto que ganaba las dos primeras especiales, dejando escapar solo el tercero de los tramos, donde cedía menos de medio segundo respecto al Skoda Fabia de Alberto Hevia, que había sido segundo en los dos primeros tramos, con Sergio Vallejo siempre muy cerca. Tras ellos encontrabamos una bonita lucha entre Joan Vinyes, líder en dos ruedas motrices, y Fran Cima, líder en grupo N, por la cuarta posición, mientras que Gorka Antxustegi, con el segundo Swift S1600 se situaba sexto.

La segunda pasada por los tramos no iba a traer demasiadas novedades, de no ser por los problemas que iba a sufrir el Ford Fiesta de Sergio Vallejo. Miguel Fuster ganaba las tres especiales, siempre seguido por Alberto Hevia, y por el coche del actual campeón de España, pero Vallejo llegaba a la asistencia con algunos problemas en los fuelles de los palieres, que les iban a obligar a sustituirlos por seguridad. Joan Vinyes continuaba marcando el cuarto mejor crono de forma constante, mientras que Fran Cima iba viendo como el andorrano se iba escapando tramo tras tramo, a la vez que el asturiano abría diferencias con respecto a Antxutegi. Aparatoso abandono el que protagonizaba Jonathan Pérez durante este segundo bucle, al incendiarse su coche cuando se detenía en un control. Tanto Jonathan como su copiloto, Enrique Velasco, trataban de apagar el incendio, pero no les iba a ser posible, quedando el coche completamente quemado.

El tercer bucle comenzaba con Sergio Vallejo como protagonista. Como decíamos antes, el equipo del piloto gallego debía reparar los palieres antes de comenzar el último bucle de la primera etapa, pero no lograban hacerlo a tiempo, y se encontraban con dos minutos de penalización, que le mandaban justo por detrás de Joan Vinyes. Esto llevaba a Vallejo a atacar, logrando el segundo puesto en los dos primeros tramos del bucle, por detrás del todo poderoso Porsche de Miguel Fuster, mientras que Alberto Hevia se conformaba con la tercera plaza en ambos tramos, sabedor de que el alicantino era inalcanzable, y el Ford tampoco suponía un peligro con dos minutos de diferencia. Joan Vinyes, como era de esperar, era incapaz de aguantar con el S1600 los envites de Vallejo, que le superaba en el siguiente tramo. Fran Cima no iba a tener problemas para mantenerse en quinta posición, ya que Gorka Antxustegi iba a sufrir un vuelco. El piloto vasco lograría continuar, pero iba a perder cerca de un minuto en el lance. La última especial del día iba a ser suspendida debido a la gran cantidad de publico que había en las cunetas.

La jornada del sábado comenzaba con aparente normalidad, y con todo a priori decidido. El primer tramo lo iba a ganar Miguel Fuster, con Alberto Hevia segundo, y Sergio Vallejo tercero, pero ahí terminaba la normalidad. En el segundo tramo, Vallejo se quedaba sin dirección asistida por problemas en la bomba, lo que le iba a hacer perder mucho tiempo. El tercer tramo del día iba a ser igual de duro para el piloto gallego, que bajaba en solo dos tramos de la tercera a la quinta plaza. Ambos tramos iban a ser para Hevia, que recortaba algo de tiempo respecto a Fuster, aunque sin muchas posibilidades de alcanzarle. Los grandes beneficiados de los problemas de Vallejo iban a ser Joan Vinyes, y Fran Cima, que pasaban a ser tercero y cuarto, respectivamente.

Se llegaba así al último bucle del rallye, donde sin ya nada por decidir, salvo fallo mecánico, todos iban a controlar la situación. Miguel Fuster ganaba una de las especiales, mientras que Alberto Hevia se hacía con las dos últimas especiales, con lo que el alicantino se llevaba la victoria, mientras que el de Pola de Siero era segundo. La tercera plaza iba a ir a parar a manos de Joan Vinyes, mientras que cuarto sería Fran Cima, por delante de Rubén Gracia, que superaría en este último bucle a Sergio Vallejo, que continuaba con sus problemas de dirección, que le relegaban a la sexta posición final.


IRC


En lo que respecta al IRC, Kris Meeke iba a comenzar la prueba mandando, seguido de cerca por Juho Haninnen y Jan Kopecky, que iban a luchar entre ellos por la segunda plaza, siempre a poca distancia del británico. En el último tramo que llegaba a disputarse el sábado, Meeke iba a sufrir un pinchazo, que le haría perder más de un minuto y medio, lo que le dejaría como sexto clasificado, justo entre Alberto Hevia y Sergio Vallejo. Esto iba a dejar como líder a Jan Kopecky, que afrontaba la segunda etapa con una exigua ventaja de14 segundos respecto a su compañero de equipo, Haninnen.

Ya en la segunda etapa, Kopecky y Haninnen iban turnándose los tramos con Kris Meeke, que iba recuperando tiempo respecto a Guy Wilks y Bruno Magalhaes, tercero y cuarto respectivamente. Finalmente, en la última especial del rallye, Meeke iba a superar a Magalhaes, logrando la cuarta plaza, mientras que la victoria se quedaba en manos de Kopecky, y la segunda plaza era para Haninnen.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad