Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

20 Rallye La Vila Joiosa


La prueba inaugural de la temporada se disputaba ayer en los alrededores de la localidad alicantina de Vilajoiosa, donde las agradables temperaturas del mediterráneo nos dejaban ver cómodamente la primera contienda de la temporada. Los comentarios de las cunetas y el parque de asistencia giraban en torno a la nueva gasolina, y el caso del Rías Baixas, mientras que sobre el asfalto, por cuarto año consecutivo, un piloto local mandaba con cierta autoridad. Hablamos, obviamente de Miguel Fuster, que  se imponía en seis de los ocho tramos cronometrados con los que contaba la prueba, pero mejor no adelantemos acontecimientos, y veamos paso a paso lo que sucedía en la prueba.

Se terminaron los test, y las pruebas. Llegaba el momento de la verdad y lo hacía con muchos equipos molestos por la decisión tomada a última hora por la RFEdA de situar a Panta como proveedor único de carburante para el campeonato. Los comentarios en las verificaciones por parte de los equipos hablaban sobre los 15 caballos de potencia que Enrique García Ojeda decía que perdía su coche, o el cambio en la forma de entregar sus prestaciones los distintos motores. También se comentaba el alto precio del carburante de 98 octanos, para que nos entendamos, el que podemos suministrar a nuestro vehiculo en cualquier surtidor de una gasolinera. El precio rondaba los 2,50€ por litro, cuando en las gasolineras podemos encontrarlo por 1,15€, algo que para los equipos más modestos parecía a todas luces inadmisible.

Por parte de la organización del Rías Baixas, las noticias eran algo más alegres, ya que si bien el jueves la prueba se daba por suspendida, el viernes, en la rueda de prensa organizada por la escudería Rías Baixas, se dejaba una puerta abierta a la disputa del rallye, aunque había mucho trabajo por delante.

Centrándonos ya en lo que es la prueba, Miguel Fuster comenzaba mandando desde el primer bucle de la carrera, y lo hacía endosando 16 segundos a su inmediato seguidor en el primer bucle, que era Alberto Hevia con su Skoda Fabia S2000. Tercero se situaba Sergio Vallejo en su primer rallye a los mandos de su nuevo Ford Fiesta S2000, al que aún debía adaptarse por completo. Tras ellos, ya a medio minuto de la cabeza de la prueba, encontrábamos la pelea por la cuarta plaza que protagonizaban Víctor Senra, y Enrique García Ojeda. Senra comenzaba por detrás del piloto de Subaru en la primera especial, pero lograba superarle en la segunda, aunque por un estrecho margen.

Tras la primera asistencia de la jornada, los equipos repetían el bucle anterior, siendo de nuevo Miguel Fuster el piloto que se imponía en las dos especiales. Tras el alicantino, Alberto Hevia veía como la diferencia con el líder se iba a 24 segundos, mientras que Sergio Vallejo, que continuaba tercero, lograba ser más rápido que el piloto asturiano en la cuarta especial, aunque con solo una décima de ventaja. En la cuarta posición se destacaba Víctor Senra, mientras que Enrique García Ojeda trataba de defenderse de los ataques de Pedro Burgo, y aseguraba que con la nueva gasolina el equipo había dado un paso atrás.

Poca diferencia encontrábamos en la primera pasada por los tramos de la tarde. Miguel Fuster iba a marcar dos nuevos scratch, y mandaba al segundo clasificado, Alberto Hevia, a más de medio minuto. Sergio Vallejo, por su parte, continuaba a buen ritmo, pero se descolgaba por completo en la lucha con Hevia, y se quedaba ya a más de un minuto del líder. Los verdaderos problemas llegaban por detrás. El primero en caer iba a ser Víctor Senra, que en primero de los  tramos a disputar se quedaba sin turbo, y se veía obligado a abandonar cuando estaba realizando un gran rallye. Enrique García Ojeda tampoco se libraba de los problemas, en este caso con los frenos, lo que le hacía ceder un buen puñado de segundos, que aprovechaba Pedro Burgo para superar al piloto cantabro, y colocarse cuarto.

Así se llegaba al último bucle del rallye, en el que la única novedad que podíamos ver era la bajada de ritmo por parte de Miguel Fuster, que cedía así en estas dos especiales el scratch a Alberto Hevia, que iba a acompañar al alicantino en el podio. Junto a ellos también iba a subir al tercer peldaño Sergio Vallejo, que completaba este último bucle sin mayores contratiempos. Tampoco había cambios tras ellos, con Pedro Burgo conservando la cuarta plaza, mientras que Enrique García Ojeda debía conformarse con la quinta. Interesante también el ataque de Alvaro Muñiz en el último bucle tras realizar un rallye de menos a más con el Fiesta S2000. Muñiz marchaba octavo antes de estas dos últimas especiales, en las que  atacaba, logrando en el último tramo superar a Xabier Lujua y a Joan Vinyes, que finalmente serían séptimo y octavo.


Destacamos también el buen rallye realizado por David Pérez, que llegaba a esta prueba con la intención de aprender, y aclimatarse a su Peugeot 207 S2000. Un pinchazo en el primer tramo le hacía tener un leve toque, y perder siete minutos, ya que debían cambiarlo en pleno tramo, algo que le volvería a ocurrir en la última especial del día. A pesar de todo, el balance del equipo es positivo, ya que llegaban a marcar un quinto mejor tiempo en una de las especiales, y los tiempos y el comportamiento del coche fueron mejorando a lo largo del día. Mala suerte en cambio para Jonathan Pérez, que tras el esfuerzo realizado por parte del equipo para tener el coche preparado a tiempo para este rallye, sufrían primero problemas con los frenos, y posteriormente un fallo en el motor, que sería el que le dejaría fuera del rallye.

Dos ruedas motrices


Si en la clasificación absoluta Miguel Fuster dominaba, en la de dos ruedas motrices el dominador iba a ser Joan Vinyes. El piloto andorrano solo dejaba escapar la segunda especial, que iba a parar a manos de su compañero de equipo en Suzuki, Gorka Antxustegi, quien a pesar de todo no era capaz de seguir el ritmo del piloto andorrano, y finalizaba el rallye a casi un minuto y medio del vencedor. Una lastima los problemas mecánicos de Alberto Monarri, que tras hacer el segundo mejor tiempo en la primera especial, muy cerca de Vinyes, debía abandonar con problemas en su Opel Corsa S1600. La tercera plaza quedaba así en manos de un Miguel Arias que no era capaz de seguir el ritmo de los Swift S1600, aunque superaba de forma holgada al Saxo de Daniel Marban, que a su vez se vería pronto superado por el otro Clio R3 en manos de José Antonio Suárez, que finalmente sería cuarto, con Marban cerrando los cinco primeros clasificados.


Mitsubishi EVO Cup


En la Mitsubishi EVO Cup Víctor Senra iba a comenzar mandando con mucha autoridad. El piloto gallego iba lanzado hacia el triunfo, mientras luchaba por la cuarta plaza, hasta que el problema con el turbo que comentábamos anteriormente, le dejaba fuera de la carrera. Xabier Lujua era quien heredaba esa primera plaza en la EVO Cup, por delante de un Fran Cima que no podía tirar todo lo que quería debido a algunos problemas en la electrónica que hacían que el motor entrase en modo seguridad. A pesar de todo, el joven piloto asturiano, lograba superar a Rubén Gracia, que con su EVO X de Producción, comenzaba la temporada con mucha fuerza, y era finalmente tercero.


Clio Cup R3


La copa Clio R3 llegaba a esta prueba con tan solo dos pilotos, toda vez que el tercer inscrito, Egoi Eder Valdés, no tomaba parte en esta prueba. Así, Miguel Arias salía sin dar opciones al recién llegado José Antonio Suárez, que prefería dedicarse a tomar el pulso a su nueva montura, antes de entrar en una lucha con los hermanos Arias. A pesar de todo, los cronos de Suárez iban mejorando según avanzaba la mañana, aunque en ningún momento llegaba a inquietar al líder, Arias, máxime si tenemos en cuenta que en los dos últimos bucles, el de Pravia tenía que hacer frente a algunos problemas con los frenos, que le iban a retrasar más de la cuenta.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad