Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

Rallye de Llanes


Un año más, la localidad asturiana de Llanes nos citaba para la octava cita del campeonato de España de rallies de asfalto. Como cada año, la climatología nos hacia poner una interrogación a todas las previsiones, y este año, al igual que el pasado, la climatología iba a ser bastante benévola con los participantes, que si bien debían enfrentarse a importantes bancos de niebla por la mañana, también disfrutaban pudiendo disputar todas las especiales sobre un asfalto completamente seco, lo que nos iba a ofrecer alguna que otra lucha interesante durante la jornada.

Con los tramos secos, aunque sin visibilidad por la niebla se daba la salida a la prueba a primera hora de la mañana, y pronto Sergio Vallejo iba a cumplir los pronósticos, marcando el mejor crono en la primera especial, seguido por Miguel Fuster, que tampoco quería hacer desmerecer las previsiones que decían que los Porsche, con el piso seco, iban a ser superiores. Pero las previsiones no tenían en cuenta lo que iba a ocurrir en el segundo tramo, en el que Vallejo hacía un trompo, que le llevaba a tocar con la parte trasera de su coche contra un guardarrail, rompiendo uno de sus radiadores, lo que le provocaba perder allí mismo todo el liquido refrigerante, y le obligaba a abandonar. Esto dejaba como nuevo líder a Enrique García Ojeda, que marcaba el mejor tiempo en ese segundo tramo, superando a Alberto Hevia, que a su vez superaba también a Fuster, lo que relegaba al piloto alicantino a la tercera plaza. Tras ellos se situaba un Xavi Pons que si bien no se descolgaba por completo de la cabeza, si que iba cediendo algo de tiempo. Quinto era Eloy Entrecanales, que ya a más de un minuto de la cabeza, mantenía una interesante pelea con Alberto Monarri, y Xavier Lujua, y sin poder olvidarse de los pilotos locales, con Carlos Márquez a la cabeza, y los Clio R3 de Jonathan Pérez y Miguel Arias tras ellos. Faltaba en esta lista Fran Cima, que con problemas en su coche abandonaba en la segunda especial.

El segundo bucle era coto privado de Alberto Hevia, que marcaba el mejor crono en los dos tramos, poniéndose como nuevo líder de la general, comenzando también a abrir algo de hueco respecto a Enrique García Ojeda, y más aún con Miguel Fuster, que a pesar de comenzar en los tiempos de los de cabeza, parecía ir perdiendo fuelle, lo que le permitía a Xavi Pons situarse a un segundo y medio del piloto alicantino, y plantear un posible ataque en el siguiente bucle de tramos. Tras el cuarteto de cabeza continuaban las hostilidades, con un Eloy Entrecanales que veía como Alberto Monarri estaba haciéndole forzar la maquina, quedándose a menos de un segundo del piloto cantabro tras estos dos nuevos tramos, con Xavier Lujua y Carlos Márquez luchando con los EVO X de RMC por la séptima posición tras ellos.

Ya por la tarde llegaban los tramos que, a priori, y si el piso estaba seco, debían ser los más favorables para Miguel Fuster, que lo corroboraba con sendos scratch en las dos pasadas por Siejo - Puertas, y un segundo puesto en La Torneria, solo por detrás de un Alberto Hevia, que no estaba dispuesto a dejar escapar esta victoria. Tampoco Enrique García Ojeda quería dejar escapar la segunda plaza, logrando aguantar los envites de Fuster, durante la primera parte del bucle, pero al final veía como el del Porsche le superaba en la segunda pasada por Siejo – Puertas, lo que le ponía muy cuesta arriba la lucha por la segunda plaza. El que si que perdía comba de forma definitiva era Xavi Pons, que se iba ya a más un minuto del líder. Por detrás, Eloy Entrecanales trataba de mantener a ralla a Alberto Monarri, pero el madrileño apretaba en el segundo tramo del bucle, y dejaba la diferencia entre ambos en solo una décima de segundo, diferencia que se esfumaba cuando el coche de Entrecanales decía basta en el enlace hasta el último tramo del bucle. Tampoco quedaba clara la pelea por la séptima posición, donde Carlos Márquez conseguía adelantar a Xavier Lujua, y abrir un pequeño hueco en la última especial del bucle.

El último bucle debía ser decisivo con la segunda pasada por el tramo de La Torneria, y una única pasada por el tramo de Noriega. Pero el público que respondía en masa a la llamada del rallye, obligaba a que la segunda pasada por La Torneria se viese suspendida por motivos de seguridad. Según nos comentaba Marc Blázquez al final del rallye, había una gran concentración de público en el primer kilómetro y medio de tramo, al igual que en la parte final, lo que llevaba a la organización a tomar esta siempre complicada decisión.

Con solo un tramo por delante, el rápido Noriega, los primeros clasificados se dedicaban a desfilar por el tramo en las mismas posiciones que ocupaban en la general, siendo el mejor crono para Alberto Hevia, que certificaba así su victoria, seguido por Miguel Fuster, y Enrique García Ojeda, que eran los únicos que podrían haber tenido alguna pequeña escaramuza en este corto tramo. Xavi Pons llegaba a la meta, aunque lo hacía con problemas que le hacían ceder mucho tiempo, pero lograba no ceder ninguna plaza respecto a un Alberto Monarri que corroboraba así su quinta posición, mientras que Carlos Márquez era sexto, por delante de Xavier Lujua.

Este resultado anima un poco más si cabe la temporada, teniendo a Enrique García Ojeda como nuevo líder de la general, con Xavi Pons a solo medio punto, y Miguel Fuster pasando a la tercera plaza, eso si, empatado con un Sergio Vallejo que cuenta ya con cuatro ceros en su casillero, y deberá intentar puntuar en todas las pruebas que quedan.


Copa Suzuki Swift


Si los abandonos eran la nota dominante en la primera parte de la prueba de Llanes, la copa Suzuki Swift no iba a ser menos. La jornada comenzaba con el mejor crono del asturiano Miguel Blanco, mientras que otro asturiano, Esteban Vallín, era el primero en decir adiós a la prueba con problemas en su caja de cambios ya en el segundo tramo. Pablo Pazó y Aitor Fernández acompañaban a Vallín en la lista de abandonos de la segunda especial, en este caso por sendas salidas de pista, mientras que en la debacle que suponía ese tramo, Christian Belsa pinchaba. Esto dejaba un nuevo scratch para Blanco, que repetía en la segunda pasada por los dos tramos de la mañana, acumulando ya cuatro scratch en su cuenta, y una ventaja de nada menos que 31 segundos sobre Pablo Rey.


La tarde iba a ser muy similar a la mañana. Miguel Blanco marcaba el mejor crono en la primera pasada por Siejo – Puertas, mientras que Pablo Rey, hacía lo propio en el resto de las especiales, excepto en La Torneria, que, como comentábamos antes, no se disputaba. Eso si, Rey estaba todo el tiempo controlado por Blanco, por lo que la diferencia entre ambos al final del rallye no bajaba del medio minuto, siendo la victoria para el piloto asturiano. Manuel Souto trataba de meterse en la pelea durante los primeros compases de la prueba, pero en el segundo tramo comenzaría a ceder tiempo poco a poco, debiendo conformarse con la tercera plaza, mientras que el cuarto puesto era para un Ángel Romo que aunque empezaba la jornada con algunos problemas, al penalizar dos minutos, rápidamente remontaba hasta la cuarta plaza, puesto que iba a ocupar hasta el final del rallye.

La clasificación de la copa ha cambiado bastante tras esta prueba, puesto que Esteban Vallín, a pesar de conservar el liderato, ahora solo cuenta con 7 puntos sobre un Pablo Rey que ha recuperado sus opciones de cara a la victoria. Miguel Blanco es ahora tercero, algo más descolgado, seguido de Manuel Souto y Ángel Romo, mientras que Pablo Pazó ha caído desde la tercera plaza a la sexta, siendo uno de los más perjudicados tras su abandono en esta prueba.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad