40ª Rallye de Ferrol
|
|
Xavi Pons afronta esta sexta prueba de la temporada como líder del campeonato, y podría intentar salir algo más reforzado en su posición. Si miramos a la pasada edición, la prueba de Ferrol se mostró como una de las más duras para los GT, teniendo que retirarse incluso Marc Blázquez mientras hacía las labores de 0 con el Nissan 350Z. Pero este año las cosas son muy distintas. Habrá que ver si Sergio Vallejo, Miguel Fuster, Mex Machado, Carlos Couto (todos ellos con Porsche 911 GT3), o Sergio López Fombona (con el Nissan 350Z) son capaces de mantener sus mecánicas en condiciones durante esta difícil prueba. Los estrechos y revirados tramos de Ferrol hacen que los embragues de este tipo de coches sufran más de la cuenta, lo que termina por dejarles en la estacada. Al menos así ocurría la pasada temporada, por lo que todos los pilotos deberán tener este factor muy en cuenta.
En cualquier caso, todos ellos pueden ser una amenaza para el piloto más regular de esta temporada, Xavi Pons, que como decíamos, saldrá con el número 1 en sus puertas, y a parte de vigilar a los GT, tendrá que tener en cuenta a otros muchos pilotos. Destacamos en este aspecto a Alberto Hevia, que estrenará el Skoda Fabia S2000. Quizás al ser la primera prueba que disputa con este coche, la prudencia y la falta de experiencia hagan que el piloto asturiano no tome excesivos riesgos, pero será la primera oportunidad de ver un S2000 midiéndose contra los grupo N Plus. Pons tampoco debe olvidarse de los Subaru Impreza, que llegan muy reforzados. Por un lado, en el equipo capitaneado por Enrique García Ojeda, encontramos además de al propio piloto cantabro, otra de las novedades de esta prueba, Egoi Eder Valdés, que tras su periplo por el mundial de rallies ha pasado a formar parte de la estructura que Ojeda mantiene en España. Otro piloto que estará presente con Subaru será Alberto Monarri, que sustituirá en el equipo Subaru Motorsport España a Rubén Gracia, y podría ser otro piloto a tener en cuenta.
Además, como decíamos al principio de este articulo, Pons también tendrá enfrente a un viejo conocido suyo, Yeray Lemes, con el que luchó la pasada temporada por el nacional de tierra, y este año le tiene por delante en ese mismo certamen. El piloto canario contará con el Mitsubishi Lancer EVO X del equipo RMC con el que tratará de medirse al resto de pilotos del certamen de asfalto. No nos olvidamos tampoco de Xavier Lujua, Pedro Burgo, y Alvaro Muñiz, compañero de Pons en el equipo Nupel, o de pilotos como Ivan Ares, que se estrenará este año en el nacional de asfalto, tras la caída del Desafío Peugeot, también con un Mitsubishi Lancer, pero EVO IX en esta ocasión. Entre los pilotos de la Clio R3 Cup, Joan Vinyes parte como favorito tras haber dominado todas las pruebas en las que la mecánica no le ha fallado. En cualquier caso, en frente tendrá a la legión de pilotos asturianos, encabezados por Miguel Arias, que parece ser que finalmente tomará parte en esta prueba, a pesar de su accidente en Aviles. Jonathan Pérez y Fran Cima también tratarán de frenar al huracán Vinyes. Mientras tanto, César Palacio, Eugenio Mantecón y Carlos Oliveira trataran de continuar con su proceso de aprendizaje, y llegar a la meta de este difícil rallye.
Otra de las copas presentes en esta prueba será el Producción Rallye Racing, que tras tres rallies (Guijuelo, y las dos pruebas de Lanzarote) sobre tierra, vuelve al asfalto para comprobar si Benito Guerra es capaz de seguir el ritmo de Víctor Senra en esta superficie. Tanto Senra como Diego Cabanela, Alvaro Muñiz y Antonio Pérez tendrán el aliciente de correr en casa. Los tres pilotos gallegos tratarán de recortar distancias con respecto a Guerra, que cuenta con la tranquilidad de saber que pase lo que pase en esta prueba, continuará siendo el líder de la copa. Alex Bercianos será otro de los pilotos a tener en cuenta, puesto que prueba tras prueba se está mostrando cada vez más comodo a los mandos del Lancer EVO X de Producción, mientras que Juan Carlos Aguado se enfrenta a una difícil prueba sobre una superficie que no es su favorita.
La copa Suzuki Swift también tiene una nueva parada en esta 40ª edición del rallye de Ferrol. Los pequeños Swift lucharán sobre el asfalto gallego por seguir el ritmo de un Esteban Vallín que se ha mostrado imbatible hasta el momento. El piloto asturiano ha ganado todas las pruebas de esta copa, y cuenta con una cómoda ventaja al frente de la general, duplicando en puntos a sus más directos perseguidores, Pablo Rey y Pablo Pazo, quienes se encuentran empatados en la segunda plaza.
Por si todo esto fuera poco, volveremos a ver en el nacional de asfalto a uno de los pilotos más espectaculares a bordo del único vehiculo clásico inscrito en el rallye. Hablamos, como no, del gallego Jesús Ferreiro que a los mandos de su Ford Escort MKI con el que ha participado en el campeonato europeo, nos deleitará con sus habituales cruzadas. La 40ª edición del rallye de Ferrol estará dividida en dos etapas, y contará además con un tramo espectáculo que se disputará en la propia ciudad de Ferrol en la noche del viernes, como colofón de la primera etapa. El cambio de formato ha sido algo obligado, debido a la operación retorno de la DGT, que no permite el desarrollo de competiciones deportivas a partir de las 14.00 horas del sábado, por lo que la organización optó por esta formula de disputar medio rallye en la tarde del viernes.
Como comentábamos al principio, el rallye de Ferrol contará además con una novedad más que a nosotros nos ilusiona especialmente. Será la primera prueba del campeonato de España de rallies que contará con una cuenta propia en una de las redes sociales que más está creciendo en los últimos tiempos, Twitter. Gracias a esto, la organización nos podrá mantener informados en directo de todas las novedades que vayan ocurriendo en el transcurso del rallye. Si no sois usuarios de Twitter, podéis seguir igualmente las actualizaciones que vaya dando la organización entrando en la dirección www.twitter.com/rallyeferrol. Terminamos nuestro previo, como siempre, pidiendo a todos los que asistáis al rallye la máxima colaboración con la organización de la prueba, para que así podamos todos disfrutar de la misma en las mejores condiciones, y sin ningún tipo de incidente. Nos vemos en las cunetas.
|