Rallye de Ourense
Mucho calor, como ya adelantábamos, y dominio absoluto de los pilotos del equipo Nupel es lo que podría resumir la historia de esta 42ª edición del Rallye de Ourense. La prueba ha resultado bastante dura debido a las altas temperaturas, y al finalizar la prueba se contabilizaban un total de 26 abandonos, lo que nos da una buena idea de la dureza de la misma. Las mecánicas tenían que soportar no solo los tramos, si no los más de 30 grados que marcaban los termómetros, que hacían también bastante difícil aguantar dentro del habitáculo del coche. Problemas también con los neumáticos, con bastantes pinchazos, al degradarse rápidamente también debido a las temperaturas.
La jornada comenzaba con un cielo completamente despejado, y una temperatura que ya avanzaba que el día no iba a ser precisamente fresco. Como decíamos al principio, el dominio de los pilotos del equipo Nupel comenzaba desde el primer bucle. Xavi Pons se hacía con el mejor tiempo en las dos primeras especiales, mientras que Sergio Vallejo era el más rápido en la tercera. Miguel Fuster, entre tanto, comenzaba el rallye metiéndose entre ambos, pero Vallejo le superaba ya en el segundo tramo. Pons terminaba el bucle como líder, seguido de su compañero Vallejo, y de Fuster. Por detrás de ellos, Jorge González “Rantur”, Alvaro Muñiz, que corría en este rallye invitado por el equipo Nupel con otro EVO X Grupo N plus, y Pedro Burgo se enzarzaban en una lucha por la cuarta posición, junto con Víctor Senra, que se quejaba de problemas con sus frenos, y Alberto Meira. En el tercer tramo del día, “Rantur” lograba abrir hueco, destacándose en la cuarta plaza, dejando quinto a Muñiz, tras el que en menos de 15 segundos estaban Burgo, Senra y Meira.
En estas tres primeras especiales, todos los pilotos comentaban lo extremadamente sucios que se encontraban los tramos. También había que destacar la aparición de ganado en el primer tramo al paso de Pedro Burgo, y de Rubén Gracia, que, por cierto, no lograba rodar a buen ritmo en todo este primer bucle, y que se encontraba con problemas mecánicos que le retrasaban aún más en la tercera especial. El segundo bucle del día era por entero para Xavi Pons, que sumaba tres scratch en su cuenta particular, y abría un pequeño hueco respecto a su compañero de equipo, Sergio Vallejo, del que al terminar el bucle le separaba nada menos que medio minuto. Si las especiales estaban sucias en la primera pasada, en esta segunda pasada era aún peor. Tanto es así que en la segunda pasada por la especial de Avión, tanto Vallejo como Miguel Fuster se limitaban a llevar el coche a la meta según sus propias palabras, para evitar posibles pinchazos. Precisamente en ese tramo, tanto Álvaro Muñiz como Jorge González “Rantur” superaban a Vallejo, aunque el piloto de Nupel no perdía en ningún momento su segunda posición de la general. Fuster, por su parte, además de con la suciedad, debía lidiar con algunos problemas en los frenos. En la lucha por la cuarta plaza, “Rantur” seguía siendo el claro vencedor, por delante de Víctor Senra, que superaba a Muñiz, y a un Pedro Burgo que con problemas en el turbo no lograba llegar a la asistencia del mediodía.
Se llegaba así a los tramos de la tarde, donde Sergio Vallejo comenzaba a volar, casi literalmente, logrando el mejor tiempo en las dos especiales, y anulando el medio minuto de ventaja que le llevaba Xavi Pons, metiéndole además un colchón de 14 segundos, que le permitía afrontar con cierta calma la segunda pasada por estos dos tramos. Según parece, Pons se equivocaba en la monta de neumáticos, lo que le hacía perder semejante cantidad de tiempo. Para mayor tranquilidad en el equipo Nupel, el Porsche de Miguel Fuster decía basta dos kilómetros después de comenzar la primera pasada por el mítico Cañón do Sil, con problemas en un palier, lo que dejaba la tercera posición a otro piloto local, Jorge González “Rantur”, que se encontraba a nada menos que un minuto y medio del nuevo líder. Otro que decía adiós al rallye era Víctor Senra, que continuaba arrastrando desde los tramos de por la mañana problemas de frenos, que finalmente le llevaban a retirarse. Así la cuarta posición era ahora para el piloto invitado del equipo Nupel, Álvaro Muñiz, aunque se encontraba ya a más de un minuto de la tercera plaza, pero, eso si, con un minuto de ventaja también sobre Diego Cabanela, que ocupaba la quinta posición.
Con estas diferencias, el último bucle del rallye se convertía en un mero tramite, donde Sergio Vallejo y Xavi Pons se repartían amistosamente los scratch. Por detrás no había tampoco cambios reseñables, Jorge González “Rantur”, a pesar de tener algunos problemas de motor llegaba a la meta sin mayor dificultad, logrando el podio después de mucho tiempo de inactividad. Álvaro Muñiz finalizaba cuarto, por delante de Diego Cabanela, que era quinto, y de Marcos Jorge, que finalizaba en sexta posición. La séptima plaza era para Alberto Meira, y Joan Vinyes finalizaba séptimo, tras perder en la última especial el puesto con Meira.
Challange Clio R3
La Challange Clio R3 era un monologo completo de Joan Vinyes, que marcaba el mejor crono en todas las especiales. El piloto andorrano era el primer Clio en todas las especiales, excepto en una, en la que se veía superado por dos pilotos de el West European Trophy, siendo Vinyes también el claro vencedor en este trofeo. De lejos seguía Miguel Arias a Joan Vinyes, tampoco sin mayor oposición, toda vez que Fran Cima tenía durante toda la mañana problemas de neumáticos. El joven piloto asturiano montaba un compuesto muy duro, por miedo a que uno un poco más blando se desintegrase, y no tenía un buen rendimiento, viendose superado incluso por un David Nafria que hacía un rallye de menos a más. Ya en el último bucle, Cima montaba un compuesto algo más blando, y trataba de atacar a Nafria, aunque la distancia parecía inalcanzable. Pero la suerte estaba en esta ocasión del lado de Cima, y Nafria sufría un pinchazo en el último tramo que le relegaba de un golpe a la quinta plaza al verse superado también por Carlos Oliveira, que finalmente era cuarto. La clasificación la completaba Luís Aragones con la sexta posición, toda vez que Jonathan Pérez sufría una salida de pista en la segunda especial, que le obligaba a abandonar.
Después de esta prueba, el campeonato de España de rallies de asfalto se va de vacaciones hasta finales de agosto, donde de nuevo viajará a Galicia con la disputa del Rallye de El Ferrol. Hasta entonces, Xavi Pons será el nuevo líder del nacional, a pesar de no haber logrado todavía ninguna victoria en lo que llevamos de temporada.
Firma: Asfaltoytierra
|