Rallye de Cantabria
La 31ª edición del Rallye de Cantabria fue una prueba de las más complicadas. Si de por si los tramos cantabros son difíciles tanto por su trazado, como por el firme deslizante que los caracteriza, ayer los equipos tuvieron que enfrentarse a los elementos, con sol a primera hora del día, luego niebla, y terminando con una lluvia que sorprendía a todos, tal y como ya ocurrió en Alicante, con una monta de neumáticos equivocada. Todos lo pasaron mal, puesto que si el asfalto cantabro ya de por si es deslizante, el agua lo convierte en una pista de patinaje sobre la que las ruedas de seco poco podían hacer. El final del rallye nos dejó, además, una lucha apasionante por ver quien se subía finalmente al podio.
Pero no adelantemos acontecimientos. Los organizadores de la prueba cantabra siempre nos traen alguna que otra sorpresa, y si bien, como ya viene siendo la tónica habitual de este complicado año de crisis económica, la lista de inscritos no era espectacular, unos días antes del rallye nos anunciaban que el coche 0 iba a tener a un piloto muy especial al volante. Por detrás de Marc Blázquez, que continuaba haciendo las veces de coche 0 oficial, y antes de la salida de Miguel Fuster, que partía con el dorsal número 1, aparecería en los tramos un espectacular Citroen C4 WRC, con Daniel Sordo a los mandos, y que iba a hacer las delicias de los aficionados. Sordo no tenía ninguna presión con el cronometro, y eso le servía para poder deleitarnos a todos con largas cruzadas, y entretenerse en algún que otro punto poniéndose a hacer ceros en mitad del tramo, cosa que toda la afición le agradecía.
También había un acto especial antes de comenzar la prueba, en el que se le imponía a Chus Puras la medalla al merito deportivo de Cantabria. Puras, visiblemente emocionado, agradecía este gesto, y recordaba durante el acto a su padre, recientemente fallecido. Tenía también un momento para recordar sus equipos, sus patrocinadores, sus amigos, y, como no, a toda su familia. Centrándonos ya en lo meramente deportivo, la jornada del sábado amanecía con un cielo despejado, que nos hacía dudar de que las previsiones de lluvia se cumplieran. Llegaban noticias de que desde Galicia estaba entrando un frente, y que allí comenzaba a llover, pero parecía estar muy lejos. Mientras las nubes decidían si pasar a ver el rallye o no, Enrique García Ojeda no daba lugar a ninguna duda, y arrasaba en el primer bucle formado por los tramos de San Pedro del Romeral, y San Roque – Villacarriedo. 14 y 15 segundos era la diferencia en cada uno de los tramos con Xavi Pons, que veía como en solo dos especiales el piloto cantabro le endosaba casi medio minuto. Tras el se colocaba en un principio Alberto Monarri, pero el piloto madrileño se salía en el segundo tramo, terminando allí mismo con todas sus opciones. Miguel Fuster se había metido en la cuarta posición tras la cuarta especial, y aspiraba a la tercera tras el abandono de Monarri, pero cedía casi 1 minuto con respecto a Ojeda, y Eloy Entrecanales era el que tomaba la alternativa. Por detrás, Joan Vinyes se situaba quinto, líder de la R3, seguido de Miguel Arias. Gratamente nos sorprendía el crono de Rubén Gracia en el segundo tramo, que si bien en la primera especial no pasaba de la decimotercera posición, en esta segunda especial, era cuarto, aunque, eso si, a 45 segundos del crono de Ojeda con un coche similar.
La mala noticia llegaba de nuevo de la mano de Sergio Vallejo. El piloto gallego parece gafado esta temporada. Si en la prueba inaugural se le rompía en el segundo tramo la correa del alternador, aquí la avería era aún más tonta. En un bache se soltaba un relé del Porsche, y se quedaba metido debajo del salpicadero, haciendo muy difícil encontrarlo. El propio Sergio lo contaba de la siguiente manera: “un relé que se soltó en un bote y que no pudimos localizar a tiempo al quedar escondido debajo del salpicadero. Ha sido conectarlo y encender de nuevo el Porsche sin problemas”. La segunda pasada por los tramos veía como el tiempo comenzaba a complicarse. Las nubes comenzaban a llegar, y una espesa niebla complicaba algunas zonas, mientras que en otras comenzaba a caer una fina lluvia, que si bien no hacía imprescindibles los neumáticos de agua, si que dejaba la carretera complicada. Enrique García Ojeda lograba dos nuevos scratch en estas complicadas condiciones, siendo Xavi Pons el único que le seguía el ritmo. Tanto es así que en el cuarto tramo, Pons se quedó a solo 4 segundos de pasar a Miguel Fuster en plena especial, y eso que el piloto alicantino lograba el quinto mejor tiempo, lo que le servía para arrebatarle a Eloy Entrecanales la tercera plaza en la que estaba siendo la pelea más emocionante del rallye. Joan Vinyes se descolgaba un poco de esta pelea, aunque nadie se atrevía todavía a descartar al bravo piloto andorrano. Quien decía adiós al rallye, después de haber tenido altibajos en los tres primeros tramos, era Rubén Gracia, que se salía de la carretera, y callendo con su coche por un prado, arrancando una rueda, aunque sin mayores consecuencias para piloto y copiloto.
Por la tarde es cuando iban a comenzar los problemas. Como comentábamos antes, las nubes ya habían llegado en forma de niebla, pero la poca lluvia que había caído paraba, y los tramos se mantenían completamente secos, aunque el cielo no auguraba nada bueno. En cualquier caso, había que tomar una decisión, y todos se decantaban por montar gomas de seco, excepto Xavi Pons que aunque también montaba ruedas de seco, las tallaba ligeramente para que no le sorprendiese nuevamente la lluvia como ya le ocurrió en Vilajoiosa. El caso es que, como si de un golpe de guión se tratase, a la vez que comenzaban a disputarse los tramos, comenzaba también la lluvia. Fina, pero abundante, como suele ocurrir en Cantabria. A pesar de todo, Enrique García Ojeda marcaba un nuevo scratch, siendo Xavi Pons con sus ruedas talladas el que se adjudicase el siguiente, con un tramo que ya se disputaba completamente mojado. Al termino del mismo, Pons se quejaba amargamente por que había perdido mucho tiempo tratando de pasar a Miguel Fuster, que a duras penas lograba encontrar tracción con su Porsche, y cedía un minuto y medio. Pero la peor parte del pastel iba a ser para Eloy Entrecanales, que continuaba luchando con Fuster por el tercer puesto hasta que en el sexto tramo del rallye hacía un trompo, y se encontraba con que no entraba la marcha atrás de su Porsche, perdiendo casi 6 minutos en el lance, y toda opción de luchar por algo importante en esta prueba. Joan Vinyes era el que salía beneficiado de este lance, puesto que subía a la cuarta plaza, y a falta de dos tramos, se encontraba a solo nueve segundos y medio de Miguel Fuster.
Así llegábamos al último bucle del rallye, compuesto por la segunda pasada por los tramos de San Antonio – Villanueva y Vierna – Las Pilas. Ya no sorprendía a nadie el agua, y todos montaban ya neumáticos de mojado. Con casi 40 segundos de ventaja, Enrique García Ojeda afrontaba este último bucle con cierta seguridad, y, a pesar de todo, se permitía el lujo de certificar su victoria en el rallye con dos nuevos scratch por delante de Xavi Pons, que ya había asumido que no iba a poder subir más arriba del segundo escalón del podio. Tercero arrancaba Miguel Fuster, con la amenaza de Joan Vinyes desde la cuarta plaza. Poco parecía que podía hacer el piloto andorrano cuando tras terminar el séptimo tramo aún le quedaban por remontar siete segundos y medio, pero Vinyes lo daba todo en la última especial y no solo superaba a Fuster logrando el tercer escalón del podio, si no que, además, le endosaba siete segundos de más al piloto alicantino, que al terminar el rallye estaba bastante decepcionado. La quinta posición del rallye era para Xavier Lujua, mientras que sexto era Víctor Senra, y séptimo Miguel Arias.
Tras esta tercera prueba de la temporada, el nacional de asfalto se queda de lo más emocionante, con Miguel Fuster manteniendo el liderato con 105 puntos, seguido de Xavi Pons con 97,5, y Enrique García Ojeda es tercero con 94,5. La cuarta posición es para Sergio Vallejo, ya con 52,5 puntos, y Jonathan Pérez es quinto con 50,5 puntos. La próxima prueba será dentro de tan solo 14 días con el Rallye Rías Baixas, donde dará comienzo la ronda gallega, visitando en esta ocasión la capital de Pontevedra. Veremos como le sienta a los hermanos Vallejo llegar a casa, y si logran remontar los dos abandonos que tienen ya en su casillero, algo que ya hizo la pasada temporada Ojeda. Como decíamos, lo veremos en solo dos semanas.
Clio Cup R3
Monologo absoluto de Joan Vinyes en la Clio Cup R3. El piloto andorrano lograba el mejor tiempo en todas las especiales, además de un meritorio tercer puesto en la general, como ya comentábamos. Tan solo Miguel Arias le inquietaba minimamente en los primeros compases del rallye, hasta que en el segundo bucle el piloto andorrano ponía la directa, y le endosaba casi un minuto en solo dos tramos. Por detrás, mal comienzo del rallye para Jonathan Pérez, que comenzaba la prueba quinto, por detrás de Eugenio Mantecón, y de Fran Cima, a los que superaba en la segunda especial. En el siguiente tramo, Cima hacía lo propio con Mantecón, colocándose cuarto de la general. A partir de ahí, la copa se convertía en un desfile, con Vinyes destacado, Arias segundo, tercer era Pérez, cuarto Cima, y quinto Mantecón, posiciones que se mantendrían hasta el final del rallye. Destacar los abandonos de Carlos Oliveira, y Jaime San Emeterio, ambos por salida de pista, sin mayores consecuencias para piloto y copiloto.
Producción Rallye Racing
El arranque del Producción Rallye Racing se producía en esta complicada prueba. La primera noticia que se producía era el temprano abandono de Juan Carlos Aguado cuando se salía de la pista en una zona rápida de la primera especial, por suerte sin mayores consecuencias. Víctor Senra comenzaba marcando el mejor tiempo, pero Diego Cabanela le arrebataba la primera posición en la siguiente especial. Cabanela continuaba liderando el rallye durante el segundo bucle, pero la diferencia con respecto a Senra, con quien se repartía los scratch, nunca fue más allá de los 8 segundos. Lejos de su ritmo, en tercera posición se situaba Carlos Márquez, mientras que el mexicano Benito Guerra era cuarto, seguido de Alex Bercianos, y Antonio Pérez.
Por la tarde llegaba la lluvia, y comenzaban los cambios. Víctor Senra montaba neumáticos rayados, mientras que Diego Cabanela se decidía por los secos, lo que le daba a Senra una ventaja que le permitía no solo situarse de nuevo como líder, si no que además rápidamente aventajaba a Cabanela en casi 1 minuto, diferencia que era más que suficiente para afrontar con garantías la parte final del rallye, logrando Senra una cómoda victoria. Cabanela, a pesar de su error en la monta, lograba la segunda plaza, mientras que Carlos Márquez finalizaba sin complicaciones en la tercera posición, anotándose además el mejor tiempo en la última especial del rallye. Cuarto finalizaba Benito Guerra, seguido de Antonio Pérez, que lograba la quinta posición. Alex Bercianos, por su parte, sufría una salida de pista en el quinto tramo del rallye en el que dañaba la parte trasera de su coche, y decía adiós al rallye.
Víctor Senra se coloca así como primer líder del Producción Rallye Racing con 17 puntos, seguido de Diego Cabanela con 12. Carlos Márquez es tercero con 10 puntos, cuarto Benito Guerra con 8, y quinto es Antonio Pérez con 6 puntos. La próxima prueba será en tan solo una semana, cambiando el asfalto por la tierra del Rallye de Guijuelo.
Firma: Asfaltoytierra
|