33 Rallye Islas Canarias
|
|
Las islas afortunadas reciben la 33ª edición del Rallye de Canarias, que entre otros cambios, pasa a llamarse Rallye Islas Canarias, conformando la que será la segunda cita del campeonato de España de rallies de asfalto. Como ya es habitual, esta prueba será también puntuable para el campeonato de Europa, y como tal, se dividirá en dos etapas, lo que hace que para el campeonato nacional tenga una coeficiente de 1,5. Como decíamos al principio, desde que el reglamento de la RFEdA admite de nuevo a vehículos de tipo GT en el nacional de asfalto, Sergio y Diego Vallejo han sido los amos y señores de la prueba. Solo la aparición de los Ferrari la pasada temporada los inquieto durante los primeros tramos, pero los problemas que tuvieron los coches del cabalino dejaron de nuevo el camino más o menos libre para la pareja gallega. Esta temporada tendrán en frente muchos rivales en igualdad de condiciones, comenzando por Miguel Fuster, que llega como líder del certamen, continuando por Manuel Aviñó, que ya sorprendió a todos en la prueba inaugural, o Santi Concepción, que después de cumplir la sanción impuesta por la RFEdA, vuelve a disputar una prueba de carácter nacional. Habrá que ver donde está el rápido piloto canario. Tampoco debemos olvidarnos de Mathias Kahle, piloto alemán que también disputará la prueba a los mandos de otro coche de la marca babara.
La principal novedad en lo que a la categoría GT se refiere, será la llegada del Nissan 350Z EVO en manos de Sergio López Fombona. La unidad con la que contará el piloto asturiano será la misma con la que Marc Blázquez participó en la pasada edición del Rallye Costa Brava. Recordemos que Nissan España planeaba montar un equipo oficial con dos Nissan 370Z, y Blázquez y el propio Fombona como pilotos. Ambos deberían empezar la temporada con los 350Z al no estar a tiempo el nuevo modelo, pero tras la decisión de Nissan España de abandonar todas sus actividades deportivas dejaba a ambos pilotos en la estacada. Fombona ha hecho lo imposible por sacar adelante este proyecto, y finalmente con una estructura privada se estrenará en este rallye.
Precisamente la hegemonía que hemos comentado por parte de los GT ha hecho que muchos de los llamados primeros espadas del nacional hayan decidido no asistir a esta prueba. Tanto es así que solo tres grupo N Plus aparecen en la lista de inscritos, y de ellos, solo los de Enrique García Ojeda y Xavi Pons estuvieron en Villajoyosa. El tercero estará en manos de Yeray Lemes, que se estrena en esta categoría en el rallye de casa, lo que podría facilitarle las cosas de cara a obtener un buen resultado. En cualquier caso, no hay que descartar por completo a estos coches. Si bien es cierto que los GT se han mostrado superiores en la primera prueba, la aparición de la lluvia podría darles cierta ventaja a los grupo N Plus, aunque, también debemos decir que a pesar de que se anuncian nubes, la probabilidad de lluvias es bastante baja. Pocos participantes también dentro del grupo R3. De los habituales del nacional, solo Fran Cima se desplazará hasta Gran Canaria, y estará acompañado por el local Raúl Quesada.
Otro de los puntos de atención del rallye estará en la copa Suzuki Swift. La primera prueba vivió un autentico recital por parte de uno de los recién llegados, Esteban Vallin, que junto a Daniel Cué realizaron un rallye en el que se mostraron intratables, incluso cuando un pinchazo hizo peligrar su victoria. Hay que lamentar la retirada de Marc Jiménez de esta copa, que a priori era uno de los que podía plantar cara al piloto asturiano. En cualquier caso, la temporada acaba de comenzar, y todos tienen aún opciones de dar la sorpresa. Por el momento Miguel Blanco y Aitor Fernández han sido los que más cerca han estado del piloto asturiano, pero veremos que es lo que ocurre en esta segunda prueba de la copa.
No debemos olvidarnos de los participantes en el “mundialito” canario, encabezado por Luís Monzón, que para esta edición contará con un Peugeot 307 WRC, mientras que Alfonso Viera participará con su habitual Ford Focus WRC. En definitiva, multitud de ingredientes que configuran un rallye del que desgraciadamente no podremos disfrutar en directo, pero del que os intentaremos mantener correctamente informados desde estas lineas.
|