Visitanos en Facebook


Siguenos en Twitter junto a TV Motor

El nacional de asfalto va confirmando rumores


Hasta hace unos días, todo sobre el Campeonato de España de Rallies de Asfalto eran poco más que rumores. Sabíamos que Peugeot dejaba el Campeonato, que el Desafío se haría con el 207 RC, que Xavi Pons correría con los colores del equipo Nupel y un Lancer EVO X, y que Sergio Vallejo correría con el Porsche. También sabíamo que Marc Blázquez correría con el Nissan 370Z oficial, y casi seguro que Sergio López Fombona tendría otra unidad. Fuera de esto, todo eran rumores y más rumores, pero en los últimos días las cosas se han ido aclarando poco a poco, y parece que el nacional de asfalto va tomando forma.

Aún seguimos a la espera de que se confirme la aparición de Alberto Hevia con un Skoda Fabia S2000. El piloto asturiano estuvo presente en el pasado Rallye de Montecarlo donde el coche se estreno en competición, y estamos seguros de que tomo buena nota del recital de Haninnen y Kopecky, echado a perder por errores de pilotaje o pinchazos. De confirmarse este programa, que lleva sonando con fuerza desde el final de la pasada temporada, sería el primer Súper 2000 que se confirmaría de la temporada, puesto que tras el abandono de Peugeot, desde Fiat tampoco parecen estar dispuestos a poner un coche en la salida del nacional de asfalto.

Lo que si se ha confirmado es el programa del piloto de Fiat durante las dos temporadas pasadas, Miguel Fuster, que hace unos días confirmaba su participación con un Porsche 911 GT3, con el que dice sentirse “como un niño con zapatos nuevos”, y no es para menos, puesto que parece que esta será la temporada de los GT.

Otra de las confirmaciones que ha llegado hoy mismo es la de Joan Vinyes, que repetirá en la Clio R3 Cup con la intención de revalidar el titulo. Frente a el, y salvo cambios de última hora, estará también Fran Cima, que al igual que el piloto andorrano repetirá programa. Otro que parece apuntarse a la Clio R3 Cup es Eugenio Mantecón, que tras correr el regional cantabro con un Hyundai Accent WRC se pasa al nacional de asfalto, y a las dos ruedas motrices. En principio se trataría de un programa a dos años vista, siendo este primer año de transición.

Otra de las novedades importantes es la del equipo oficial Subaru. Parece clara su participación tanto en el asfalto como en la tierra. Y también parece estar claro que en el asfalto, el piloto oficial será Enrique García Ojeda. Lo que no está tan claro es si será el único piloto en liza. El propio Ojeda podría estar intentando montar una segunda estructura con otro cantabro, Mario Ceballos, que haría las veces de Junior Team de Subaru. Podría ser interesante ver a dos coches oficiales en el Grupo N, y ver si los Subaru son capaces de rendir al nivel de los omnipresentes Mitsubishi.

También confirmados están los cambios que se van a hacer en el Producción Rallye Racing, la copa promovida por el equipo RMC. La primera es el coche, que pasará a ser un Lancer EVO X. El certamen contará con 9 pruebas. Cuatro serán sobre tierra, cuatro sobre asfalto, y la séptima prueba será el Rallye de Cataluña, que, como sabéis, es puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallies. Las pruebas elegidas en el asfalto son Cantabria (que abrirá la temporada), Ferrol, Principe de Asturias, y Shalymar, mientras que las de tierra están aún por confirmar. Se limitan los neumáticos, y se admiten hasta 10 pilotos, por lo que se ha modificado también el sistema de puntuación. Este año no se podrán descartar resultados. Pero lo más interesante es el premio final. Si bien desaparecen los premios por resultados en el PRR, si que habrá un premio final para el ganador muy jugoso. Y es que el piloto que logre la victoria, será piloto oficial de RMC con un EVO X tope Grupo N en la próxima temporada, aunque, eso si, tendrá que elegir entre asfalto o tierra.

Pero el varapalo más duro parece ir a por los participantes en el Desafío Peugeot. El cambio de montura hace que el precio de la temporada se dispare, teniendo en cuenta además que el mantenimiento del nuevo coche, el 207, es más caro, y su puesta a punto algo más compleja al contar con un turbo. Esto ha provocado un gran número de bajas en el Desafío, incluyendo la de Esteban Vallin, que podría irse a la Suzuki, y seguro que más de un compañero de copa toma el mismo camino. Pero lo realmente duro es que precisamente debido al cambio de montura, es probable que Peugeot retrase el comienzo del Desafío nada menos que hasta el Rallye de Ferrol, es decir, hasta agosto, perdiendo la mitad de la temporada.

Seguimos pendientes de todo lo que se cuece alrededor de este campeonato, que, como veis, parece que va a estar plagado de novedades.

Firma: Asfaltoytierra


Parte del grupo Parabolica Multimedia
Aviso Legal Politica de Privacidad