Novedades en el reglamento del 2009
La próxima temporada va tomando forma, y esta vez lo hace en forma de algunas novedades en el reglamento. Se crean dos nuevos Trofeos dentro del Campeonato, uno para los coches de la categoría R3, y otro para los nuevos GT Producción, y, de nuevo, el número de pruebas se aumenta “de forma excepcional” a 11. También se añade un límite mínimo de inscritos para mantener la puntuabilidad de una prueba de cara al 2010. Lógicamente, la aparición de la categoría GT Producción, lleva asociada toda una nueva reglamentación técnica. Se trata, básicamente de diferenciar los GT más básicos de los GT como los de los hermanos Vallejo, o los que pondrá Nissan a disposición de Marc Blázquez y Sergio López Fombona.
Otra de las principales modificaciones que veremos la próxima temporada será la asignación de puntos. Si hasta ahora puntuaban los 10 primeros clasificados de cada prueba, a partir de la próxima temporada puntuaran los 20 primeros, recibiendo 35 puntos el vencedor, 30 al segundo, y 27 puntos al tercer clasificado. También hay cambios en los históricos. Algunos de nuestros históricos tuvieron problemas para pasar las verificaciones del pasado Rallye Costa Brava, puntuable para el Campeonato Europeo, y con un recorrido específico, en el que también estaban encuadrados los históricos nacionales. Ahora, los vehículos históricos que disputarán el Nacional de Asfalto deberán cumplir con la misma normativa de Comité Deportivo Internacional, lo que facilitará la participación de estos vehículos en campeonatos internacionales.
No escapan a estas modificaciones los vehículos GT. A parte del nacimiento de los GT Producción, de los que los Nissan 350Z de la challenge podrían ser un ejemplo, se hace una completa especificación de los elementos que se pueden modificar, y de que manera en los GT. Esperemos que esto siga permitiendo a este tipo de vehículos luchar por la victoria, tal y como han venido haciendo durante la temporada 2008, en la que han sido unos de los principales animadores. En lo que al formato de los rallies se refiere, se ha limitado el máximo número de kilómetros que podrá tener un tramo cronometrado, fijandolo en 35 kilómetros, lo que nos impedirá ver el clasico tramo largo que ponía hasta ahora la guinda al Rallye La Vila Joiosa, que durante esta temporada contaba con nada menos que 52 kilómetros, y decidió por completo el rallye.
También aparecen reglamentaciones más estrictas en cuanto a las reparaciones fuera de los parques de asistencia, penalizando la colocación de piezas a lo largo del recorrido del rallye, así como el coger piezas de otro coche participante. Como podéis comprobar, se trata de un número importante de modificaciones, que hemos tratado de resumiros aquí. Podeis encontrar aquí (pdf) todas estas modificaciones detalladas, tal y como aparecerán en el reglamento deportivo del Campeonato de España de Rallies de Asfalto 2009.
Firma: Asfaltoytierra
|